Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de junio, 2015
El Diputado local por el Partido del Trabajo, Arcenio Ortega Lozano, consideró en los últimos días de discusión de la Reforma Político-Electoral de Tamaulipas que está saldrá con pocos cambios substanciales, manifestó que ha sido poca la voluntad de debate entre los legisladores del grupo mayoritario y que un cambio relevante hubiera sido el de la Revocación de Mandato.
“La revocación de mandato es un mecanismo para poder establecer cuando alguien no cumplió con las expectativas de la ciudadanía, cuando algún funcionario no cumple con las expectativas de la ciudadanía y que fue electo para eso”, mencionó. Ortega Lozano comentó que en este punto del trabajo legislativo faltó voluntad por parte de los diputados del bloque mayoritario en el Congreso local (PRI-PANAL-Verde), 'sí es un mecanismo complejo sin embargo no hay ni siquiera la voluntad de discutirlo'.
En este sentido comentó que ni siquiera la Ley General de Partidos Políticos contempla la revocación de mandato, “este es un tema que quizás no puede estar presente ahí pero sí habría que tenerlo presente en la Ley de Participación Ciudadana porque eso nos haría desarrollar y crecer, esa revocación de mandato garantizaría que los funcionarios hicieran bien su trabajo”.
En la Reforma Político-Electoral habrán de ser reformadas nueve leyes locales lo que implica modificaciones a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas ya que deben de ser adecuadas, “básicamente ya son adecuaciones, es menos el trabajo a realizar porque son adecuaciones”.
“Al hacer adecuaciones a la Constitución Local tenemos que modificar también leyes locales, como el Código Electoral que va a sufrir grandes transformaciones y lo otro simplemente serán modificaciones de precisar algunos términos y plazos de esos códigos”, indicó.
A pesar de que había sido anunciado el 30 de mayo como el último día para que sea aprobada la Reforma Política de Tamaulipas, Ortega Lozano explicó que en realidad esta debe de ser publicada 90 días antes de que inicie el proceso local electoral, el cual deberá de arrancar durante la segunda quincena del mes de septiembre por lo cual aún se cuenta con algunos días de plazo.
Esta Reforma seguirá en discusión en las diferentes comisiones los próximos días para que a más tardar el próximo miércoles 10 de junio sea presentada ante el Pleno legislativo, “la Reforma Política trae pocos cambios sustanciales porque son los mismos que establece la LEGIPE, un gran cambio sería la revocación de mandato, otro sería que tuviera la posibilidad que los candidatos independientes a las diputaciones les fuera asignada una diputación de manera proporcional pero los consensos no se han logrado”.