Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de junio, 2015
Finalmente y tras más de un año -este viernes- fue llevada ante el Pleno legislativo la discusión para la aprobación de la Reforma Político-Electoral para el estado de Tamaulipas, Ramiro Ramos Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local calificó a esta como una ‘reforma política constitucional y plural’.
“Estamos a punto de aprobar una Reforma Política que tiene todas las características constitucionales de avanzada porque primeramente le da la oportunidad a los ciudadanos de poder participar en todas las formas de expresión política”, comentó.
Primeramente habrá de presentarse un proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas en materia política-electoral; se expedirá la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas; se reformarán y adicionarán diversas disposiciones de la Ley de Medios de Impugnación Electorales; así como modificaciones relacionadas al Código Municipal, al capítulo relacionado con la Consulta Popular de la Ley de Participación Ciudadana del Estado, entre otras.
“Se está contemplando la independencia del Instituto Estatal Electoral cumpliendo con la reforma Electoral Nacional para que sean los consejeros electorales una vez que pasen el examen, el ensayo, que el Instituto Nacional Electoral los nombre, que haya 7 consejeros”.
En esta Reforma Política se regularán las candidaturas independientes, coaliciones y candidaturas comunes así como el acceso de los partidos políticos como instituciones de interés público independiente para que todas las expresiones políticas tengan representación ante el Congreso local y los 43 ayuntamientos.
“Se está considerando la independencia del Tribunal Electoral con hasta 5 magistrados cumpliendo con ello la parte de la imparcialidad”, por primera vez se podrá reelegir consecutivamente a los diputados locales hasta por una ocasión así como a los alcaldes.
Del mismo modo, Ramos Salinas indicó que para el próximo proceso electoral se podrán llevar a cabo hasta 2 debates para la elección a gobernador, “estamos manteniendo el 3% como requisito mínimo para que los partidos políticos mantengan su registro, a nivel federal ahorita está en análisis quién de los 10 partidos políticos mantiene su registro y estamos nosotros en la ley de Tamaulipas viendo ese mismo 3% para garantizar mínimo el esfuerzo de los partidos para que puedan mantener el registro”.
“Esta es una ley electoral que privilegia la pluralidad y eso le va a dar un respeto a todos los ciudadanos que van a tener en los cabildo y en el Congreso siempre la voz de un tamaulipeco que los va a representar y los va a defender”.
Finalmente apuntó que se legisló para incrementar la equidad de género en las elecciones para alcaldías y en el Congreso, “quiero hacer una reconocimiento a los compañeros que están aquí conmigo, a Ricardo Rodríguez como presidente de la Comisión Plural, a Irma Leticia de Nueva Alianza, a Patricio King del Verde, a Jorge Valdez, a Arcenio Ortega, al compañero Alfonso de León, a Francisco Elizondo Salazar, a todos mis compañeros, todos hicieron un gran esfuerzo”, puntualizó.