Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

Sí hay condiciones para que Proceso de Evaluación se lleve a cabo en tiempo y forma en Estado: PANAL

Alejandro ECHARTEA

5 de agosto, 2015

Por lo menos 900 maestros de Tamaulipas ya han subido sus evidencias al Sistema de Evaluación Educativa como primera parte del proceso de evaluación al que serán sometidos este año 3 mil 436 profesores en todo el estado, esto lo dio a conocer la Diputada local por el partido Nueva Alianza, Erika Crespo Castillo.

“Hay que recordar que hubo compañeros antes de que iniciara el receso escolar -o durante los primeros días del receso escolar- que estuvieron subiendo sus evidencias, creo que sí se podrá llevar en tiempo y forma e incluso también se está hablando de que los compañeros podrán acudir a un curso para que ellos puedan ver cómo se establece este protocolo de examen”.

Cabe recordar que el proceso de Evaluación Educativa forma parte de la Reforma Educativa promovida por el presidente Enrique Peña Nieto la cual ha ocasionado movilizaciones en protesta en diversos estados de la república mexicana como sucedió recientemente en el estado de Tamaulipas.

“Más que la cuestión de las protesta fue llevar las inquietudes que nos han comentado algunos compañeros y compañeras respecto a su proceso de evaluación, al final de cuentas eso fue lo que estuvimos exponiéndole al secretario de Educación”.

Crespo Castillo recordó que la Diputación Permanente del Congreso local publicó un exhorto llamando a la Secretaría de Educación de Tamaulipas para que esta estableciera los canales de comunicación necesarios con los profesores inconformes sobre el proceso de evaluación educativa.

Y agregó que “ya hay muchos canales de comunicación, incluso hay un número 01 800 que se está dando a conocer a través de las redes sociales y a través de la Secretaría de Educación y lo que queremos es que como representantes de los maestros ser portavoces de sus inquietudes”.

Asimismo aseguró que el cien por cien de los 3 mil 436 profesores que serán evaluados este 2015 ya han recibido su contraseña y usuario para que empiecen a subir sus evidencias de trabajo al sistema del INEE, “los centros regionales de Educación están sirviendo como un espacio donde los compañeros maestros que van a ser evaluados pueden acudir para recibir la orientación de manera personalizada”.

Finalmente la Diputada local por el PANAL señaló que los profesores que serán evaluados este año ya se encuentran vinculados con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, “ya existen autoridades educativas que están directamente en comunicación con ellos y están recibiendo la información para iniciar su proceso de evaluación”.

 

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro