Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

'En el momento que esté en riesgo la certeza laboral de un maestro, convoco a Debate'

Alejandro ECHARTEA

8 de septiembre, 2015

El secretario general de la Sección XXX del SNTE y diputado plurinominal por Nueva Alianza en el Congreso de la Unión, Rafael Méndez Salas, anunció que tras pláticas con el presidente de la república así como con el secretario de Educación Pública se está estudiando la redacción de una Reforma a las Escuelas Normalistas del país.

Méndez Salas apuntó que dicha reforma pretende profesionalizar a los maestros normalistas, aumentar el nivel académico de los egresados así como reforzar el aspecto en infraestructura de dichas escuelas, “hemos tenido la oportunidad de que a lo mejor viene una Reforma Normalista”.

El Diputado federal por el PANAL señaló que en reunión con el presidente Enrique Peña Nieto se le planteó la necesidad de realizar una Reforma Normalista, toda vez que estas quedaron fuera en la pasada Reforma Educativa, “además en una entrevista que tuvimos con el actual secretario de Educación –Aurelio Nuño Mayer- un día antes de que tomara protesta tuvimos la oportunidad de hablar con él y pusimos sobre la mesa la reforma a las normales”.

Sin embargo dicha posibilidad todavía se encuentra distante de realizar considerando que apenas se está presentando la propuesta, “hay muchas propuestas que hay que hacer sobre el normalismo, se hizo una Reforma Educativa y el normalismo no entró”.

Por otro lado sobre la protesta que realizaran maestros la semana pasada demandando un debate con el secretario general de la Sección XXX del SNTE sobre el tema de la Reforma Educativa, este se mofó al considerar que “hasta el documento que me dejaron estuvo mal redactado, en ese documento no dicen que yo vaya a debatir, en el documento dicen que quieren un debate pero no conmigo”.

Rafael Méndez destacó que el tema de la Reforma Educativa ya se discutió en su momento y que estos ya no son tiempos para tratar de retomar el tema, “yo no puedo subirme a ese ring porque ese trabajo ya está desde el 2013, enero de 2013 que en ese tiempo sí convocamos”.

“Lo digo puntualmente, en el momento que esté en riesgo la certeza laboral, que corra riesgo un derecho laboral entonces yo sí convoco a un debate”, finalmente el líder magisterial refutó que con la Reforma Educativa se hayan perdido derechos laborales.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro