Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

Iniciará, Congreso, nuevo período el 1 de octubre; Reforma Electoral y abatir rezago, será prioridad: Báez

Alejandro ECHARTEA

28 de septiembre, 2015

A partir del próximo periodo ordinario de sesiones los diputados de la LXII Legislatura de Tamaulipas habrán de redoblar su ritmo de trabajo para sacar adelante cerca de cien iniciativas acumuladas en el período de receso legislativo que abarcó los meses de julio, agosto y septiembre, así como para dar trámite a puntos tan importantes como la aprobación de cuentas públicas y presupuesto de egresos.

Esto lo señaló el diputado local priísta Juan Báez Rodríguez: “hay varios temas, debemos de agotar primero alrededor de cien iniciativas que están pendientes recibidas en los últimos meses y durante el período de receso, eso nos va a obligar a un trabajo importante”. No obstante mencionó que un tema que resulta prioritario en este período legislativo es en cuanto a las modificaciones a la Ley Electoral del Estado que solicitó hacer la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Congreso: “algunas de ellas están ligadas a los cambios recientes, quizás las más importantes por la urgencia es la adecuación de la Ley Electoral que recién aprobamos y que la Suprema Corte nos está mandando modificar dos o tres fracciones de artículos”.

El período legislativo iniciará el primero de octubre próximo y concluirá el 15 de diciembre por lo cual la LXII Legislatura contará con apenas 75 días para dar salida a temas importantes para la administración estatal, “en principio eso nos está obligando a tener una dinámica de trabajo importante en comisiones, vamos a trabajar no como de costumbre –de martes a jueves- sino ampliando quizás el período o duplicando mañanas y tardes las sesiones para poder desahogar lo que está en la cámara”.

A finales del año se recibirán las cuentas públicas tanto del Estado como de los 43 municipios y de los organismos públicos descentralizados, así como iniciativas de leyes de ingresos y de presupuesto del Estado y los municipios, “es una cantidad muy importante de trabajo que vamos a tener en este período ordinario”, destacó.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro