Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
21 de octubre, 2015
El calendario electoral en Tamaulipas, marca el inicio de las pre campañas para el día 20 de enero de 2016, lo hace suponer que para antes de esa fecha habrán ya de estar prácticamente definidas las candidaturas de los diferentes partidos al gobierno estatal.
Por lo menos el PRI y el PAN, un mes antes, es decir para mediados de diciembre, tendrán ya perfilado al personaje con el que van a contender, lo que significa que las semanas que están por transcurrir en lo que queda de octubre y las de noviembre, serán cruciales para aquellos que tienen ilusiones.
En el caso de los del tricolor, por lo menos son siete los que tienen prendida una veladora. La lógica política indica que para inicios de diciembre, por lo menos cuatro o cinco deberán de "bajarse del tren" y anunciar el retiro de sus aspiraciones con un público auto descarte.
Para las navidades, ya solo uno, y si hay dudas en las altas esferas, dos, son los que estarán en la recta final. Después, vendrá el esperado destape.
El camino para los panistas será menos álgido. Siendo menos los enlistados, el CEN azul no batallará mucho para la toma de la decisión, pero deberán de tener en cuenta que estarán ante la más grande oportunidad en la historia política de Tamaulipas, de ganar la gubernatura, y que si se equivocan, pasará mucho tiempo antes de que se les vuelva a presentar.
Ni duda cabe que la gran lucha electoral por la gubernatura tamaulipeca estará entre estos dos partidos, sin embargo, pudieran surgir factores que hagan la contienda más abierta y con competidores capaces de preocupar a los dos grandes participantes.
El escenario con un candidato independiente fuerte, no está descartado.
La posibilidad de un personaje muy popular arropado por el Movimiento Ciudadano y que conquiste una buena cantidad de votos, está latente.
Y aunque más remoto, que desde la izquierda de Morena o del PRD, den la sorpresa con una buena carta, externa, por supuesto, harían de esa elección una verdadera contienda que podría irse a un lado o a otro si a eso se le suma una buena participación de la sociedad.
Y esa sería justamente la parte más difícil, lograr que la gente participe.