Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

Aprobar Uso de la Marihuana sería un peligro para la Salud; no estamos de acuerdo: PRI

Alejandro ECHARTEA

29 de octubre, 2015

Para el coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ramiro Ramos Salinas, la legalización de la marihuana para uso recreativo sería una medida negativa puesto que su consumo representa un peligro para la salud; lo anterior lo mencionó luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinará retrasar una semana más su dictamen.

“Hay muchas restricciones legales en ese tema, hay que ver como lo resuelve la Corte porque es una iniciativa de un magistrado, es un largo debate incluso internacional, pero yo creo que lo óptimo es evitar que la gente consuma drogas”, señaló el diputado priísta.

El magistrado de la SCJN, Arturo Saldívar, propuso un proyecto para declarar inconstitucionales los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud con lo cual se podría despenalizar el consumo de esta planta para su uso recreativo, “cualquier droga daña el sistema nervioso, cualquier droga hace que una persona no esté cien por ciento consciente de las decisiones que está tomando y le daña su salud”.

El magistrado de la Primera Sala, José Ramón Cosío, pidió a la SCJN más tiempo para el análisis del dictamen sin embargo esto pudiera ocasionar que la discusión trascienda al Pleno de la SCJN e involucre a los 11 magistrados que la conforman.

“Veremos a ver que decide la Corte en ese sentido, ahorita lo que nos preocupa es que el subsecretario de Derechos Humanos, Campa Cifrian, lo dijo muy claramente, Tamaulipas tiene un gran desafío por el gran tráfico de droga que pasa por el alto consumo que tienen en Estados Unidos”, reiteró Ramos Salinas.

“Yo en lo particular no estaría de acuerdo, en ningún momento de que una persona en ningún momento consuma drogas porque le daña, sólo en los casos que sean medicinales pero abiertamente no me gustaría”, puntualizó.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro