Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de julio, 2016
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASE, indicó que si bien se dijo que la LXII Legislatura habrá de adelantar la aprobación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2015 para tratar de abatir todo el rezago legislativo antes de la entrada en funciones de la próxima legislatura, habrá que esperar el informe del auditor Superior del Estado para poder dictaminar.
Erasmo González Robledo, diputado local por el PRI, mencionó que “tenemos el programa establecido de la Auditoría Superior del Estado para el año 2016 que es el que está ahorita trabajando el auditor Superior del Estado y que es el que corresponde al dictamen de ocho cuentas públicas de ocho municipios del ejercicio 2014”.
Los ocho municipios que quedaron pendientes de presentar su informe del ejercicio fiscal 2014 son Cruillas, Guerrero, Mainero, Matamoros, Palmillas, Río Bravo, San Carlos, y Xicoténcatl; asimismo recordó que para el 30 de abril ya habían sido presentadas las cuentas públicas de la primera mitad del 2015, por lo que se tiene un avance significativo en cuanto a la información recabada.
“Pero a la fecha y a la hora no tenemos el conocimiento de que nos vaya a presentar al término de este último período ordinario de esta legislatura, podemos prevenir que puede enviar algo en el transcurso de aquí a septiembre”.
La Diputación Permanente habrá de convocar a un período ordinario de sesiones en el mes de agosto para abatir el rezago con la LXIII Legislatura que entrará en funciones el 30 de septiembre, “en 2015 están en proceso de solventación, seguramente los municipios que anticiparon su entrega en enero-febrero tendrán más meses o tendrán más revisiones y más oportunidad de poder solventar que los que entregaron en abril”.
Sin embargo González Robledo destacó que se ha logrado hacer más eficiente el proceso de entrega de información de los entes auditables, como son Gobierno del Estado, los 43 ayuntamientos y los órganos descentralizados, “el interés de esta legislatura es terminar con esa tradición negativa de dejar un rezago a la siguiente legislatura”.
Reiteró que la Diputación Permanente habrá de esperar la resolución del auditor en cuanto al total de las cuentas públicas del 2015 para poder adelantar la aprobación de estas, la cual tradicionalmente se ha realizado en el mes de diciembre y que correspondería a la nueva legislatura local.
“El único rezago que tenemos es de ocho cuentas del ejercicio 2014 que en el mes de mayo solicitó el señor auditor de no entregar un rezago a los diputados de la próxima legislatura”, finalizó.