Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

'La idea es que próxima Legislatura encuentre un Congreso en orden y sin rezago'

Alejandro ECHARTEA

26 de agosto, 2016

La LXII Legislatura de Tamaulipas, evaluó 214 asuntos entre los que destacan 141 cuentas públicas, de las cuales dos corresponden a la COMAPA de Padilla de los ejercicios fiscales 2013 y 2014, y siete a los ayuntamientos de Cruillas, Guerrero, Mainero, Palmillas, Río Bravo, San Carlos, y Xicoténcatl del 2014. Esta sesión extraordinaria se lleva a cabo para desahogar el rezago legislativo y entregar a la LXIII Legislatura un Congreso del Estado en orden y listo para trabajar, apuntó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ramiro Ramos Salinas.

Para presidir la mesa directiva fueron elegidos los diputados Blanca Valles Rodríguez, Adela Manrique Balderas, Samuel Lozano Medina y Jorge Osvaldo Valdez Vargas como presidenta, secretarios y suplentes.

De los 214 asuntos 18 corresponden a decretos, 32 a puntos de acuerdo, 17 a Patrimoniales, 5 a Pensiones, 1 al nombramiento del magistrado Renán Horacio Ortiz, y 141 a las cuentas públicas; de los dictámenes presentados destacan el de una iniciativa de decreto de reforma y diversas adiciones a la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas, la cual considera la creación de una Dirección de Seguridad a Personal e Instalaciones y Edificios Públicos.

Esta dirección habrá de dar seguridad y protección al gobernador del Estado, ‘servidores públicos, personas residentes o visitantes que así lo requieran en virtud de sus funciones, representatividad o responsabilidades, con base en la evaluación de riesgo que realice la propia Secretaría de Seguridad Pública, y de las instalaciones y edificios públicos’.

También se presentó la iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley sobre el uso de la bicicleta en el Estado de Tamaulipas, cuyo objetivo es el de promover, fomentar y estimular el uso recreativo de la bicicleta y como medio alternativo de transporte no contaminante, para garantizar una cultura vial y de respeto a los ciclistas.

Asimismo se llevaron reformas a las leyes de la la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas, la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Tamaulipas, Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad, Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad, Ley del Trabajo de los Servidores Públicos, Ley de Deuda Pública Estatal y Municipal de Tamaulipas, Ley de Tránsito del Estado de Tamaulipas y de la Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas, Ley de Educación para el Estado de Tamaulipas, Ley Reglamentaria de las Oficinas del Registro Civil, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, y la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad.

Del mismo modo se trataron diversas solicitudes de parte de los ayuntamientos y puntos de acuerdo varios.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro