Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

Apoyo al Paquete Fiscal 2017 debe de ir acompañado de más recursos para repuntar la Educación: PANAL

Alejandro ECHARTEA

16 de diciembre, 2016

El diputado local por el partido Nueva Alianza, Oscar Martín Ramos Salinas, reveló que el respaldo de la fracción parlamentaria del partido turquesa al paquete fiscal propuesto por el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca correspondió al compromiso para incrementar los recursos para la Educación el próximo año.

“Hace algunos días escuchábamos los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (Programme for International Student Assessment, PISA por sus siglas en inglés) y hacíamos el compromiso de que como maestros y maestras tenemos que tomarlo como compromiso y como reto que a nosotros también nos hace falta el comprometernos todavía más”, dijo. Cabe indicar que los diputados de la fracción parlamentaria del PANAL, Oscar Martín Ramos y Rogelio Arellano Banda, habían adelantado que se opondrían a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017, sin embargo el pasado miércoles votaron a favor ambas iniciativas, así como diversas reformas y adiciones a la Ley de Coordinación Fiscal.

“Hay escuelas donde muchos de los niños están frente a una computadora y aquí tenemos muchas escuelas donde los niños ni siquiera conocen una computadora, si nos vamos aquí al área urbana vemos que hay muchas cosas por mejorar, si nos vamos al área rural no se diga”.

Ramos Salinas recordó que existen planteles sin la infraestructura educativa adecuada, sin conectividad a internet, y sin capacitación para el personal docente, “faltan muchísimas cosas, yo estoy consciente de que no vamos a avanzar al cien por ciento, pero demos el beneficio de la duda”.

En este tenor el diputado turquesa recordó que la Reforma Educativa en su rubro de Evaluación debe de contemplar más recursos para la capacitación de los docentes que no lograron aprobar la primera evaluación, “urge en todos aquellos trabajadores de la Educación que se han evaluado y que no resultaron idóneos, esto es principal para mejorar la calidad de la Educación, hay el compromiso en la Reforma Educativa que la autoridad federal y estatal debe de acompañar a esos maestros con tutores, y eso significa presupuesto”.

“La gran mayoría de los que se han ido a presentar resultaron idóneos, y los que no resultaron idóneos deben de tener este acompañamiento del cual estamos hablando que tampoco lo han tenido”, reiteró.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro