Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de julio, 2011
Imagínese usted la mampara, otorgándole identidad a la ceremonia; los muchachos normalistas de San José de las Flores muy serios y peinaditos en su graduación; sus padres, sus familias, las madrinas, los ramos, las fotos y los abrazos.
Los tambores, las dianas, todo parecía ir muy bien, hasta que al padrino de la generación le ganaron los deseos de llorar. Posiblemente, ante la impotencia de que no ha podido hacer gran cosa, por remediar los añejos problemas de sus representados, el hombre no tuvo más que romper en llanto.
Le escurrieron gruesos lagrimones en pleno discurso, convirtiendo en drama, lo que estaba destinado a ser una fiesta, en la perspectiva de un mejor futuro, para las familias rurales.
No se le puede reprochar del todo a Juan, su escena de emotividad. Tal vez recordó las luchas agraristas de su padre, que se ganó a pulso un lugar en el movimiento reivindicador de la parcela tamaulipeca: Don Juan Baez Guerra ocupó,---al igualque ahora lo hace su hijo--, la dirigencia cenesista en el gobierno de Manuel Agapito Ravizé. Sin embargo, aquellos eran tiempos de mayor vocación agraria. Hoy, la CNC se mueve más, en un mundo de relaciones urbanas.
El caballo ha sido cambiado por las Suburban; en lugar de huaraches usan botas exóticas, la funda con el machete ha sido relevada por la chequera y las billeteras marca “Piere Cardin”. En lugar de luchar por la tierra, los dirigentes cabildean millonarios convenios en subsidios de producción, como es el caso del sorgo.
Por lo demás, a Juan Baez Rodríguez se le da muy bien el llanto. Todos recordamos que cuando el año pasado, asumió la dirigencia estatal del organismo campesino en el estado, no pudo aguantarse y lloró frente a Egidio Torre Cantú que ya era gobernador constitucional electo .
El fenómeno de las lágrimas en Juan Baez, nos lleva a reflexionar sobre el motivo por el que lloran los políticos. Barack Obama, por ejemplo, lloró en público, al enterarse del fallecimiento de su abuelita, que en realidad había sido su madre de crianza.
El entonces Presidente de Brasil, Lula Da Silva tiene toda una galería de fotos, con llanto en el rostro. Por diferentes motivos, los Clinton también han echado sus lagrimitas, ante las cámaras. Y hasta George Bush vendió muy bien una imagen de compungido y lloroso.
Pero, indudablemente, el mejor ejemplo de dramatización política, lo ofreció a la historia de éste país, el Presidente José López Portillo, durante su discurso nacionalizador de la banca.
----No vengo aquí, a vender paraísos perdidos, ni a buscar indulgencias históricas; soy responsable del timón, pero no de la tormenta; a los desposeídos y marginados del país, a los que hace seis años les pedí perdón…y se le quebró la voz a JOLOPO. Lloró, y terminó por soltar un puñetazo de impotencia, ante los micrófonos superiores de la nación..
Posteriormente a López Portillo se le vino el mundo encima. Su sexenio fue acusado de frivolidad , de corrupción y de nepotismo. Miguel de la Madrid, reprivatizó la banca, y de ahí para adelante, el neoliberalismo se convirtió en el eje de los gobiernos sucesores, hasta nuestros días.
Después de éste breve recuento de las lágrimas políticas…¿Qué hacemos con el llanto de Juan Baez..? Le extendemos certificado de validez sentimental, ó lo sometemos al arbitrio de la duda, por aquello de que, aun es muy temprano para decir que, hizo un buen papel por los campesinos de Tamaulipas.
Suspicaces como son algunos ejidatarios, hace días nos comentaron que, el llanto de Juan bien vale una diputación federal.
¿Será eso realmente lo que, se encuentra atrás del melodrama cenecista en el estado..? Pues viéndola bien, los campiranos que nos pasaron el tip, no andaban tan errados. Efectivamente, en su calidad de dirigente estatal cenecista, Juan Baez Rodríguez está sembrado en un excelente lugar, para ser palomeado a una curul en el Congreso de la Unión.
La pregunta es: ¿Se creerá el líder de todos los tamaulipecos, las secreciones que escurren por las mejillas de su dirigente estatal cenecista..? En otras palabras, con que ojos verá Egidio, el llanto de Baez Rodríguez.
¿Lo conmoverá a tal grado que, lo enviará al Congreso de la Unión..?
De ser así, en unos meses más veremos, cuales son los frutos, derivados de esas capacidades histriónicas.
Por lo pronto, el llanto de Juan genera polémica:
¿Es auténtico..? ¿O forma parte de una estrategia política..?
---------ZAFRA INFORMATIVA-------ZAFRA INFORMATIVA------ZAFRA INFORMATIVA----
El titular de Protección Civil, Pedro Benavides se ha puesto las pilas y le sigue las huellas al ciclón “Don”. La información hasta el día de ayer por la tarde, era que impactaría en las costas del sur de Texas, por lo que no se descartan remanentes en las ciudades fronterizas de Tamaulipas.
En otro ámbito nos enteramos que Martín Carmona, el responsable oficial del fenómeno migratorio en el estado, anda cabildeando la posibilidad de que Tamaulipas sea incluida entre las beneficiadas por la nueva Ley Federal en la materia. El funcionario proporcionó cifras que justifican plenamente nuestra inserción en el tema: cada seis meses generamos , poco más de 71 mil repatriados.
También nos enteramos que ahí la llevan con el programa del autoempleo. Se comenta que ha tenido una magnífica acogida por parte de la población en los 43 municipios. A la fecha se ha invertido un millón, 28 mil pesos. Los montos son de 25 mil pesos por cada proyecto.