Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de agosto, 2011
Asistieron los profesores que han sido beneficiados; las maestras que tuvieron que acudir, presionadas por los intereses facciosos, pero en el cumpleaños masivo de este lunes, en el recinto ferial, no estuvo el líder político de los tamaulipecos. Y el Secretario de Educación llegó ya casi cuando el convivio finalizaba. Todos estos signos, representan una pésima señal para la dirigencia sindical de la Sección XXX en el estado. De plano, no hay buena miga.
El agrio reproche se hizo notar, en el discurso de Arnulfo Rodríguez, cuando lamentó que, si fuese para obtener el voto, sus invitados especiales estarían ahí. Volvió a hacer alusión a los tiempos de Rodolfo, aunque para efectos mediáticos, el Secretario General del SNTE en Tamaulipas se ve mal, al seguir invocando una relación, utilizando la figura de Rodolfo como instrumento de chantaje. Y eso, aquí y en China, no se vale. La memoria de quien fue el gran guía de los anhelos tamaulipecos, debe dejar de ser manoseada por intereses y ambiciones de poder.
Las cifras acerca de la asistencia al cumpleaños de Arnulfo Rodríguez son variadas. Algunos hablan de 10 mil, otros de cuatro mil personas. Algunos detalles del festejo son los siguientes: el homenajeado arribó a las 2 y media de la tarde. Un mariachi lo recibió con las mañanitas. Desde temprano, el “político” asistió al convento de las madres clarisas, para escuchar una misa en su honor, acompañado de sus familiares más cercanos, y de sus lugartenientes sindicales.
De acuerdo a lo que ayer trascendió es que, durante el ágape en el recinto ferial, se formó el traca-traca, cuando algunas maestras al mando de José Luis Coronado, irrumpieron en el lugar, repartiendo volantes contra el dirigente de la sección XXX magisterial. Todo ello ocasionó que el jefe del grupo de choque Arnulfista, Romualdo Salazar le diese unos aventones a los disidentes. La cosa no pasó a mayores.
La lectura que nos deja, el cumpleaños de Arnulfo, en el cual buscaron medir fuerzas y presionar al gobierno de Egidio Torre, deja un sabor de boca, demasiado amargo para quienes lo organizaron y encabezaron. Fueron desairados por el poder.
Sin embargo, nadie puede ignorar que la fuerza político-electoral del SNTE en el estado sigue siendo palpable. El desencuentro de ayer, abre un espacio de dudas y especulaciones sobre qué es lo que ocurrirá, en el futuro inmediato, cuando arranquen las candidaturas priístas por el voto presidencial.
Tendremos que analizar lo que viene en materia de política partidista. Por el momento las cosas se vuelven a poner tensas.
------EGIDIO Y EL RESCATE DE LOS PUEBLOS-----------------
Después de visitar el poblado de Villa de Casas, al cual llegó por carretera, acompañado de su esposa María del Pilar González de Torre, el mandatario estatal voló hacia el sur del estado para participar en una reunión privada de trabajo.
Aquí, el ángulo a destacar es que, Egidio fue y vino a Villa de Casas por vía terrestre, acompañado de su esposa, lo cual habla ya del grado de confianza que el jefe político tiene, en el ámbito de la seguridad.
La estancia en la cabecera municipal del pequeño pueblo cercano a esta capital, se prolongó más de lo esperado. Hubo convivencia con las familias. Se palpa la recuperación del tejido social en la geografía tamaulipeca.
-------EL DGETI Y LA BANDA DE LAS LIMAS----------
En mayo del presente año, dio inicio en el sistema DGETI de Tamaulipas, un proceso de renovación de Directores de ocho planteles en las principales regiones del estado. El resto de las 30 escuelas de este género educativo, cambiarán a sus autoridades, en el mes de octubre.
Pero ya desde ahora, están dando muestras de corrupción y de compadrazgo, al pasarse por el arco del triunfo las disposiciones más elementales, en lo concerniente a la designación de los nuevos titulares en las mencionadas instituciones escolares.
De acuerdo al reglamento, para aspirar al cargo de dirección, se requieren mínimo de cinco años de estar frente a grupo.
Sin embargo, recientemente acudieron al CBTIS 24 para presentar examen de Director, el actual Director del 119 Enrique Hernández Limón y su homólogo del 236 Marcos Valdez Valencia. Dichos personajes, se quisieron atragantar con el “pastel, pues viendo que ya en octubre se les termina su periodo, trataron de saltar hacia un nuevo barco de la nómina federal, en este caso la del 24, que indudablemente es la más poderosa del sistema en Victoria.
Otra de las que buscaron brincar a la dirección del CBTIS 24, fue la hoy ex directora del CBTIS 210 de Jaumave, la inefable Guadalupe Limas Sánchez, quien acaba de dejar una escuela a la que hizo mucho daño con sus grillas y su pésima administración
Los antiguos ahijados de Leonardo Sánchez Cuellar, se están moviendo en el sistema DGETI de Tamaulipas, pues sienten que de nueva cuenta, los tiempos los favorecen. Sobre todo, la célebre banda de las Limas, un clan de mujeres astutas y seductoras que tratan de controlar la educación tecnológica, como lo hicieron en el pasado.
Volviendo con el caso del CBTIS 24, actualmente no se ha establecido quien es su nuevo Director, pese a que hay fuertes rumores que ya se ha favorecido a Carlos Balboa, las mayorías docentes de ese plantel, señalan que por derecho, este posición le corresponde al profesor Juventino Hernández Díaz, quien cuenta con 26 años de servicio. Sin embargo, una vez más podría imponerse la lógica de los privilegios y los recomendados. Esto podría provocar manifestaciones académicas de rechazo.