Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

La seguridad y sus circunstancias

Fernando Acuña

24 de agosto, 2011

 El  calendario de la seguridad marcó una  fecha  incómoda para nuestro estado: el primer año de los sucesos  tamaulipecos que estremecieron al mundo. En aquella ocasión, no hubo respuesta, solo silencio. Pero en  el presente, fue diseñada una estrategia mediática, que sentó a  los funcionarios del área,  frente a las cámaras y micrófonos.

    Morelos  Canseco, Rafael Lomeli  y Bolivar Hernández, aparecen en la foto con sus camisas blancas, cual palomos de la paz. La noticia es que, en tres meses, la policía militar logró apaciguar   los delitos en un cincuenta por ciento.  

 El mensaje político  es   el siguiente: Egidio Torre  es el  único gobernador que le está invirtiendo mucho dinero  y  tiempo  al tema duro. La empresa que se ha echado a cuestas, éste hombre,  que llega al poder tamaulipeco, desde la  iniciativa  privada,  es  descomunal.

    El monstruo de la inseguridad quema muchos millones. Y  los empresarios no están dispuestos a gastar un solo centavo. Este último enfoque, también es digno de reflexión. El  angustioso lastre  de la inseguridad se está paliando solamente con dinero público. Los ricos de Tamaulipas, no están dispuestos a  cooperar con la causa de  una tierra, donde  han abultado sus fortunas. Muchos de ellos, han preferido irse a Estados Unidos. Aquí  nos hemos quedado, los  que no tenemos a donde ir.

   Pero, en fin, algo se ha salvado: analizando a bote pronto  las cosas, creo que,  los tamaulipecos  estamos  librando el estigma que nos  llegó a  colocar como emblema de masacres y de violencia. No podemos evadir nuestra  circunstancia de  ventanal geográfico  con el mercado gringo de  las drogas. Aquí nos tocó vivir.  Hoy, al menos,  en  la inmediatez que el caso reclamaba,  se perciben señales de recuperación. Sin embargo, esto apenas es el inicio.

  La llegada de la policía militar a nuestro estado, fue en términos metafóricos, una especie de electroshock, ante la gravedad del paciente. Se presume que esto es transitorio. El  gobierno de Egidio está  inserto en un proceso de autosuficiencia  de recursos humanos, capacitados para  hacer frente a las eventualidades del tema. Ese  es el verdadero reto para Tamaulipas y otras entidades. En unos años más, se verá, si se ganó o se perdió la apuesta.

  Mientras tanto, la administración estatal  anuncia, la próxima  inauguración de cuarteles en Mier, San  Fernando  y Mante. El  cacareo no es gratuito, pues  como  tamaulipecos,  dichas infraestructuras castrenses, nos están costando. En  condiciones normales, estaríamos hablando de escuelas, de viviendas y de hospitales.

    El  escenario  que se perfila, de cara   a la elección federal del 2012, es el de una nación militarizada   y  en medio de una recesión económica internacional.

   Por  otra parte, el tema de la seguridad  tiende a politizarse. Los partidos  lo invocan, para lanzarse ataques  y descalificaciones,  ante el electorado.

--------------ZAFRA  INFORMATIVA--------ZAFRA   INFORMATIVA-------------ZAFRA  INFORMA----

  El  Secretario General  de  Gobierno, Morelos Canseco  Gómez  se  está haciendo presente en  los actos políticos del priísmo tamaulipeco. Se ha despojado del riguroso atuendo  de etiqueta.   Se le  ve en  ropa informal, dándose  los  necesarios duchazos militantes.

El escudero de prensa Jorge Ramírez acude también, relamiéndose  por  anticipado, el momento en que  su jefe, sea ungido como candidato a senador. Se comenta que Morelos   ha  dado  órdenes  para  que sus  incondicionales  monten  un  “war room”  o cuarto  de guerra, al estilo  de la campaña de Bill Clinton, y de su  estratega demócrata James Carville. O  sea que el hombre ya se sueña en la Cámara Alta.   

  En otro tema, ayer   a  las  cinco  de la tarde,  tomó  posesión como Director  del  CBTIS 24 en esta capital, Carlos Balboa. Su contendiente interno por dicho puesto Juventino  Hernández  Díaz,  se disciplinó, aunque se sabe que,  ambos platicaron durante un partido de la liga de futbol de veteranos.

    Se espera que el grupo del perdedor, sea cobijado por  el nuevo jerarca. Pues finalmente,  ambos eran los  de mayor derecho, ante  la embestida de oportunistas como  la parvada de “cuervos” comandados por Enrique Hernández Limon   y  la “batichica” Limas. Su padrino, el Subsecretario  de Educación  Básica,  fue derrotado en toda la línea. Por  más que echó telefonazos lo mandaron por un tubo.

     Por cierto, Bladimir Martínez  Ruiz acepta que se la jugó con Garza Barrios. Se le da muy bien el arte chapulinesco. Por ejemplo, hoy se sabe que  el  Blady no  reconoce como su jefe  al  doctor  Diódoro Guerra,  pues siempre  se ha jactado de ser  un alfil, al servicio  de Morelos Canseco,  al cual, según sus  más cercanos,  le pasa  diarios reportes,  a la vieja  escuela  del  Bucareli News.

  El  Blady   quien  presume de no tener un pelo de tonto,  se jacta de jugar en dos canchas a la vez. Ese  ha sido siempre su estilo. Finalmente  en alguna de las dos  va a quedar mal.

  Pasando a otro asunto, el  gobernador,  acaba de visitar  la región  de San  Carlos y  San Nicolás. Los  alcaldes anfitriones, Arnoldo Morales  y  Lupe   González  Villarreal   estuvieron de plácemes ante el firme respaldo del ejecutivo, en  materia de insumos agrícolas, vivienda digna, educación y la rehabilitación  de la industria  mezcalera.

 El mandatario estatal,  estuvo acompañado en esta gira  por el  doctor Egidio Torre López y  por el  delegado del IMSS Chucho Nader. Este último  reconoció  el apoyo  del gobernador Torre Cantú,   en  la cristalización  de un sueño  social, acariciado durante tres décadas por las familias de la región: la creación de un hospital rural, inscrito dentro del programa Oportunidades.

   Hablando  de  infraestructura, se sabe que  ya se está  concursando  el proyecto  de la   segunda parte del acueducto, Victoria—Presa Vicente Guerrero. La  obra  pública de la actual administración   registra  ya los primeros avances. Los hombres claves de Manuel Rodríguez  son  Rubén  Gómez   y  Carlos Bolado Laurents.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro