Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de agosto, 2011
Algo extraño ocurre con la actual administración federal: su eficiencia y su enjundia empiezan siempre al día siguiente de que se han registrado hechos lamentables:
Un día después de la masacre de ciudad Juárez, donde fueron asesinados jóvenes estudiantes, durante un cumpleaños en una colonia de esa ciudad, fueron anunciados fuertes operativos. Y el discurso fue que se ejercería toda la fuerza del Estado.
Un día después del crimen del hijo del empresario Alejandro Martí, la cúpula del gabinete de seguridad se reunió para decir que no habría tregua. Y que expresaban su más enérgica condena a estos hechos de violencia. Igual ocurrió en el fatídico caso de la hija de Nelson Vargas.
Un día después de que el hijo del poeta Javier Sicilia fuese victimado, el gobierno federal, en voz del presidente, de su vocero Poire y del Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, juraron que se haría justicia. Y que estaban ganando la batalla, contra la violencia organizada.
Un día después de los hechos ocurridos en el campus del Tec de Monterrey donde jóvenes estudiantes fueron abatidos, el gobierno calderonista se solidarizó con las familias de las víctimas. Y dejó en claro su postura irrenunciable de que se investigarían y castigarían a los culpables.
Un día después de lo acontecido en Tamaulipas, con el fatal atentado contra el candidato del PRI a la gubernatura tamaulipeca, el gobierno federal lamentó profundamente los tristes sucesos. Y se comprometió a esclarecer la tragedia, y a hacer justicia.
Un día después de que asesinaran a una madre por demandar castigo contra los victimarios de su hija, el gobierno federal salió a la palestra para lamentar lo sucedido y prometer justicia, a toda costa, por encima de cualquier cosa.
Un día después de la tragedia de los migrantes, el gobierno federal prometió dar una respuesta inmediata. Y se solidarizó con las naciones y las familias, afectadas por este fenómeno de violencia.
Un día después de lo ocurrido en las guarderías de Sonora, con la tragedia de niños inocentes, el gobierno de la república, de inmediato ofreció que, se llegaría hasta las últimas consecuencias. Es fecha que aun hay familias agraviadas.
Un día después de lo ocurrido en Monterrey, con el fallecimiento de más de 50 personas en un casino, el gobierno federal ha jurado por enésima vez que, la sociedad no está sola. Y que no habrá tregua, en la estrategia ante violencia.
La sociedad mexicana, ya esta anestesiada con el discurso del día después. Este último acontecimiento, registrado en un casino regio, revista características muy específicas:
Se trataba fundamentalmente de personas de clase media y clase media alta. En su mayoría eran mujeres de edad adulta, madres o abuelitas. La indignación social, es muy grande.
Y creo que a estas alturas, el eterno discurso del día después, se observa demasiado pequeñito. Y profundamente desgastado…
ante la grotesca dimensión del dolor que afecta a la patria.
------------ZAFRA INFORMATIVA---------------ZAFRA INFORMATIVA-------------ZAFRA INFORMA--
El gobernador Egidio Torre Cantú acaba de expresar, de manera personal al gobernador neolones Rodrigo Medina de la Cruz, su solidaridad y apoyo, ante la tragedia ocurrida en un casino de Monterrey.
Por otra parte, el titular del deporte estatal, Enrique de la Garza Ferrer, se reunió con el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manso, y con el creador del programa “Sábados Deportivos”, el doctor Egidio Torre López, el alcalde Everardo Villarreal y Arturo Villarreal Tijerina, promotor del deporte municipal en Reynosa.
El mensaje del doctor Torre López, fue en el sentido de que la temprana incorporación de los niños y de los jóvenes al deporte, fortalece valores que se han ido debilitando, ante la situación de inseguridad en que se vive. De ahí la trascendencia que entraña, la incorporación de la familia a eventos de tipo deportivo.
El alcalde reynosense, es uno de los presidentes municipales, más comprometido en esta tarea. Por cierto, recientemente le fue entregado al edil fronterizo, el premio nacional a la Innovación Tecnológica, en materia de sistema digital.
En otro tema, el discurso de Andrés Manuel López Obrador, sigue siendo el mismo de hace seis años. Todo ello quedó de manifiesto durante la reciente visita del Peje a nuestra entidad. AMLO insiste en atacar a las mafias del poder, que según sus conceptos, le arrebataron el triunfo en las presidenciales del 2006.
Andrés Manuel permanece empantanado en un discurso de odio político. Lo anterior, probablemente le otorgue algunos votos, pero resulta claro que, lo único que va a lograr es dividir a la izquierda, y restarle sufragios al actual jefe del gobierno capitalino Marcelo Ebrard.
Pasando a otro canal, pero dentro del mismo escenario político, rumbo al 2012, el Presidente del PRI estatal , Lucino Cervantes Durán arremetió este fin de semana contra los funcionarios improvisados del gobierno federal. Durante un evento celebrado en la ciudad de Nuevo Laredo, relacionado con el Movimiento Territorial del PRI, Lucino dijo que el PRI se apresta a ganar las elecciones federales que se avecinan.
“Necesitamos triunfar para salvar a México, y evitar que así, gente improvisada le siga haciendo más daño”, sentenció Lucino, en lo que constituye uno de sus discursos más enérgicos, contra el gobierno de la república que preside Felipe Calderón Hinojosa.