Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de septiembre, 2011
Son los negociadores clandestinos del billete fresco. Se ostentan como, los intermediarios entre las arcas federales y los municipios. Ahora mismo, en Tamaulipas, son varios los ayuntamientos que han sido tentados con propuestas de repartirse el dinero público, a la más vieja usanza de la corrupción y del fifty-fifty.
La mecánica parece ser la siguiente: los influyentes personajes, hacen contacto con los alcaldes de las principales ciudades del estado, y les proponen beneficiarlos con algún bondadoso programa gubernamental, establecido de antemano.
No tienen que hacer trámites engorrosos, ni tampoco ir a tocar las puertas de la Subsecretaría federal de egresos. Nada de eso. Solamente, les cuesta estampar su firma en algunos documentos, y las partidas de recursos, les llegarán como por arte de magia.
Solamente hay un pequeñísimo detalle: los Presidentes Municipales tienen que “mocharse” con un considerable porcentaje, cercano al 40 por ciento, de lo obtenido. Por ejemplo, si el apoyo es por cien millones, cuarenta van a dar a la bolsa del influyente “padrino”.
Se supone que este tipo de prácticas corruptas no pasan desapercibidas para las altas autoridades federales de Hacienda. Y se sospecha que, el gobierno calderonista está impulsando dichas maniobras, para allegarse recursos financieros adicionales, que serían utilizados, en la campaña presidencial del 2012.
Fuese cual fuese el móvil del asunto, lo cierto es que estamos ante la presencia de un mercado negro del presupuesto; una especie de anzuelo financiero, provisto de carnadas millonarias, para ver si algunos cabildos priístas se ganchan, para tenerlos por dentro. Y ya logrado esto, obligarlos a alinearse con el PAN, o bien amenazarlos con escándalos de carácter penal.
La cosa está demasiado enredada. Por lo pronto, lo que están haciendo los alcaldes tamaulipecos , es manejarse con mucha cautela y rechazar diplomáticamente a los “coyotes” de la lana federal, que buscan comprometerlos.
Obviamente, se advierte la estrategia de brincar, a los gobiernos estatales, y buscar la negociación directa con los municipios.
Hace seis años, periodistas como José Reveles exhibieron, un caso similar, que sirvió de muestra para documentar, las maniobras del PAN, en la sucia sinergia con el gobierno de Vicente Fox.
En la actualidad, no nos extrañe que, se esté reincidiendo en los mismos cochupos. Tal vez no sea coincidencia que, al ex-secretario de Hacienda Ernesto Cordero, le ganen las simpatías por el club de futbol “Puebla”… ese cuya camiseta trae una diagonal azul que le cruza todo el pecho y el abdomen, como el emblema más popularizado del micha y micha.
------EL PRI EN LOS TIEMPOS DE LUCINO-------------
Recientemente, el Presidente estatal del PRI, Lucino Cervantes Durán, salió a la palestra del priísmo tamaulipeco, para afirmar que no habrá dedazos, y que tampoco aparecerán los amiguismos en la selección interna de senadores y diputados.
Durante varias décadas, Lucino vivió desde atrás, la imposición de personajes sin más méritos, que estar muy cercanos al poderoso en turno. Hoy, en su calidad de dirigente formal del tricolor, le toca la responsabilidad de jugar un papel más directo, en la democracia interna de su partido.
La duda que se presenta en este caso es la siguiente: ¿ el PRI en la era de Egidio, está dispuesto a jugársela, con innovaciones políticas..? O bien, va a apostar a la segura, mandando a figuras priístas conocidas, que garanticen el triunfo.
Me parece que ese es el principal dilema. Sacar cartas nuevas, pero absolutamente desconocidas para el electorado, conlleva el riesgo de una derrota. En cambio, postular cuadros con probada experiencia podría ser garantía de triunfo. Aunque no necesariamente, en todos los casos.
-------ZAFRA INFORMATIVA----------------ZAFRA INFORMATIVA------ZAFRA INFORMA----
Hoy por la noche, en la plaza principal de Reynosa, la noche mexicana encabezada por el alcalde Everardo Villarreal y su esposa Yanira Deandar de Villarreal , tendrá como atractivo artístico, al grupo de la Sonora Dinámita.
Las autoridades del municipio esperan una concurrencia de miles de ciudadanos, que se darán cita para disfrutar de los tradicionales antojitos, así como la actuación de los ballets folklóricos, y demás eventos, encaminados a la recreación y la convivencia familiar.
En lo que se refiere al ámbito estatal, el gobernador Egidio Torre, saldrá puntualmente a las 11 de la noche para hacer repicar las campanas de palacio, y emitir, por primera vez en el sexenio que inicia, el tradicional grito de “¡Viva Tamaulipas!, ¡Viva México!”. El mandatario tamaulipeco estará acompañado por su esposa María del Pilar González de Torre, de sus hijos y de su padre, el doctor Egidio Torre López, así como de sus hermanas.
Con antelación, la administración estatal ha difundido mensajes, en los cuales confirma que, las ceremonias del grito, se llevarán a cabo en los 43 municipios de la geografía tamaulipeca. Los festejos se darán con algunas diferencias de horarios: por ejemplo en Cruillas y en Gómez Farías, las campanadas serán a las ocho de la noche.
En Abasolo, Mante, Ocampo y Xicontencatl, será a las nueve. En Burgos, Bustamante, Camargo, Díaz Ordáz, Jimenez, Mier y Palmillas a las 10 de la noche. Y en el resto de los ayuntamientos, será igual que en esta capital, a las once, tal y como lo marca la tradición.
Durante una entrevista con los medios, el gobernador ha manifestado un marcado entusiasmo con lo que será el punto culminante de esta fiesta cívica. La faena musical estará a cargo del conjunto regiomontano, “El Poder del Norte”.