Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de septiembre, 2011
Innovador por excelencia. Revocador de las formas y los discursos pretéritos, Egidio inauguró anoche, un ritual renovado de la patria tamaulipeca. Clausuró la verbena interior. Impuso la sobriedad, e inauguró un nuevo estilo de festejar junto a las masas.
Su primer grito del sexenio, está cargado de simbolismos hacia el interior del gobierno estatal; pero también entraña un mensaje cifrado hacia el futuro inmediato. Este último, me parece, será crucial para entender, a partir del año que se avecina, los movimientos políticos y desplazamientos, cuyos efectos repercutirán en la entidad, para bien ó para mal.
Los héroes del pasado solo son cenizas ilustres que reposan en el corazón de la república. Los héroes de hoy en Tamaulipas, son de carne y de hueso. Los militares y todo el despliegue policiaco de alto nivel, que se encarga de velar por el bienestar de la entidad, forman parte de ese polémico entramado. El veredicto de su actuación, aun está en tránsito.
Pero también hacia el interior del gabinete estatal, existen personajes que, se debaten en el filo de su propia historia doméstica: ¿a lo largo del sexenio, que calidad van a acreditar? ¿De héroes o de villanos..? Eso, solamente el tiempo lo va a decidir.
En lo inmediato, el priísmo tamaulipeco, y del país, amaneció con el éxtasis de Enrique Peña Nieto y su soltería administrativa. ¿Qué van a hacer con él, aparte de quemarle incienso y rendirle pleitesía..?
¿Se va a sumar Tamaulipas a la cargada nacional que, ya no admite demoras ni aplazamientos..? ¿Cuál va a ser la actitud política de Egidio Torre, de cara a una sucesión presidencial que día con día, avanza inexorable, sin variar en sus empoderamientos y expectativas..?
En este punto, retomamos la reflexión inicial: ¿Cuáles van a ser las innovaciones de carácter político-partidista que en materia de diputaciones y senadurías, ofertará el PRI..? Esta es la patria del presente.
Esta es la praxis comprometida con el actuar de sus protagonistas fundamentales. La otra, la de anoche, en el grito independentista, es como lo señala Andrés Oppenheimer en su libro “Basta de Historias”, solamente rendirle culto al pasado.
Como colofón de esta reflexión editorial, podemos decir que la convocatoria de la plaza, frente a palacio, solo fue el desahogo de las masas que por breves horas asumieron la soberanía simbólica de su centro político. Gritaron, y sus máscaras masificadas estallaron en gritos de artificio.
Hablamos de los heroismos de ayer, pero también de los de hoy. En su ensayo sobre la Teoría de la Personalidad, Carl Jung señala que al héroe se le encarga la tarea de rescatar a la doncella.
En el Tamaulipas actual, hay varias princesas que esperan ser liberadas. La primera es la de la inseguridad, pero también gritan desde sus balcones, las del desarrollo social , las del empleo, la salud, la vivienda y una mejor educación. A cada una en su momento, desde palacio se le arrojará una cuerda.
Pero, por ahora, el tema duro de la seguridad, parece ser prioridad de prioridades.
A los héroes independentistas, la nación los premia cada año con su admiración y su recuerdo, por la consumación de sus hazañas. Ellos ya pasaron la augusta prueba del tiempo.
Para quienes aspiran hoy, no al heroísmo de aquellos ayeres, pero sí a la gloria del deber cumplido, en la palestra del poder público, vaya nuestra confianza, pero también nuestra objetiva evaluación de sus decisiones.
-------UNA VACA SIN CUERNOS----------------
Quienes frecuentan la amistad del político panista, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, comentan que el aludido anda demasiado preocupado por el desalojo de sus seguidores y las consecuencias de carácter jurídico que de estos hechos se desprenden.
Señalan que Cabeza de Vaca no contaba con esta respuesta de la justicia tamaulipeca, y que ya ha hablado con sus “incondicionales” involucrados en los hechos constitutivos de delitos, para que mejor le vayan midiendo el agua a los camotes.
Otro detalle que llama poderosamente la atención es el siguiente: en otras circunstancias, CV ya habría puesto el grito en el cielo, y se habría lanzado contra la administración estatal en turno. Pero bien sabe el chamuco a quien se le aparece, por lo cual ha decidido que calladito se ve más bonito.
Desactivados sus grupos de choque en el estado, Cabeza va a dar la lucha por la senaduría, pero en otros frentes, y bajo otros métodos. Por ahora, el raund político en el estado, se le acredita a su tocayo Francisco Javier Garza de Coss. Con todo y la golpiza que ha recibido, el actual Presidente estatal del PAN se mantiene en la dirigencia tamaulipeca.
Y es que, la toma de las instalaciones del PAN en la entidad, los cabecistas las llevaron a cabo en el momento y en el lugar equivocado. Justo ahora, el gobierno entrante de Egidio Torre está empeñado en hacer valer su fortaleza, y no se podía dar el lujo de ignorar sus desplantes.
De tal suerte que, ya en algunos sectores del panismo estatal, se habla de que la pelea entre Maqui Ortíz y Cabeza, se dará entre una dama panista prestigiada y una Vaca sin cuernos.
Por cierto, hablando de panistas, el que anda muy bien posicionado y está avanzando en las expectativas de una senaduría, sin hacer mucho ruido, es el actual Delegado del IMSS, Jesus Nader. Chucho se ha sabido mantener en el IMSS, pese a su cambio de Director General en el país, ha sabido mantener el equilibrio en su trato con los poderes sindicales. Y por otra parte, sus relaciones con el gobernador Egidio Torre Cantú, son inmejorables.