Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de septiembre, 2011
Todas las grandes figuras de la guerra y de la política, han necesitado siempre de dos alas maniqueas. Son personalidades opuestas, exponentes de los dos principios antagónicos, que han dividido eternamente la esfera existencial de los hombres, para bien y para mal.
El ejemplo más notable, en la historia del país, es la del General Francisco Villa. El “Centauro del norte” tenía dos hombres de confianza; dos estrategas que utilizaba según las exigencias de la ocasión: Felipe Angeles y Rodolfo Fierro. Ambos le profesaban lealtad a toda prueba, pero el primero, poseía un alma generosa, y el segundo era tan malo, como la carne de puerco.
Aplicándonos al Tamaulipas de las últimas décadas, con Martínez Manaotou, los malos de la película lo fueron personajes como Roberto Perales Melendez y Lourdes Argüelles. El primero era Secretario General de Gobierno y la mencionada dama, jugaba un rol demasiado influyente, en el oído de la primera esquina.
Para algunos era una mujer muy inteligente, mientras que para otros, sus habilidades se limitaban a las de una “Mata Hari” en su versión tamaulipeca. A contrapelo, uno de los funcionarios más políticos de entonces, lo fue Joaquín Contreras Cantú. Aunque traía el fierro de la Quina, JCC, se manejaba con sensibilidad y elegancia.
El sexenio de Américo Villarreal Guerra, trajo consigo nuevos héroes y villanos: Pedro Silva Rodríguez, fue quien recibió la encomienda de hacer el trabajo sucio. En su momento, aquel personaje fortachón, que había servido en el equipo del hermano Emilio, fue la cuña del régimen de la voluntad y el trabajo, para frenar un poco las avanzadas del cavacismo. Esto y algunos errores personales, le costarían la cárcel. Uno de los héroes, considerado por muchos como un político noble y leal de ese periódo, lo fue Jorge Quintero García.
Con Manuel Cavazos Lerma, la mano dura se manifestó , sobre todo hacia el final, en la recia personalidad de Francisco Adame Ochoa. Paco era la llave maestra que abría y cerraba el cofre de las finanzas. Políticamente también se encargaba de muchas cosas. No era perverso paco. Era más bien leal al estilo de su amigo Manuel.
Hacia afuera, con mucha gente fue generoso. Pero hacia adentro, mantuvo a raya a muchos secretarios del gabinete. Eso le granjeo enemistades hacia el interior de la nomenclatura sexenal. El brazo sensible de ese tiempo, aunque no ocupó una Secretaría, lo fue Pepe Guerrero. En su momento le tendió la mano a gente pobre que realmente necesitaba el apoyo.
Con Tomás Yarrington, se habló mucho de Eduardo García Puebla, como el villano favorito. En cambio, dentro del mismo gabinete, encontramos que, el secretario más notable, lo fue Oscar Luebbert Gutiérrez.
En el sexenio geñista, sin lugar a dudas que la mano negra se la ganó con toda justicia, Ricardo Gamundi Rosas, mientras que el lado humano y sensible, corrió a cargo de Rodolfo Torre Cantú.
En cuanto al actual gabinete tamaulipeco, empiezan a perfilarse ya dos grupos de Secretarios, cuya naturaleza los ubica por si solos, a la diestra y a la siniestra del gobernante en turno. Por ejemplo, en el terreno de las finanzas y de la política ambientalista y de crecimiento urbano, se palpa la vocación de presentarle solamente soluciones y ningún problema al mandatario tamaulipeco.
Existe, aquí, una corriente, comprometida con el progreso y con la voluntad incluyente de motivar la participación social. Esta ala, del todo positiva, no es dada al protagonismo. Su trabajo es discreto, pero del todo eficaz, de cara a un año como el 2012, donde Egidio va a requerir de un abundante capital ciudadano.
En cambio, en el ámbito de la política interior, pareciera que en lugar de sumarle adeptos, le están acarreando dificultades. Se crean problemas donde no hay necesidad de que existan. Se contraen enfrentamientos gratuitos, como es el caso del SNTE. Y se busca crearle al sexenio actual, una imagen de aislacionismo, con respecto a otras expresiones políticas, dentro del mismo PRI.
Se carece de oficio y de vocación al diálogo. Y se busca desplazar a otras instancias como el mismo Revolucionario Institucional de su vital relación con las bases, tratando de reducirlo a una simple oficina burocrática, sin vida propia.
El hecho de que, desde el bunker de la Secretaría General, se busque eclipsar al resto de los Secretarios, del mismo Congreso, y pasar por encima de la inteligencia militante de hombres como Lucino Cervantes, es bastante delicado. Y podría generar consecuencias, en la selección interna del 2012.
-------ACAPARA REFLECTORES, LA ADMINISTRACIÓN DE EVERARDO ---------
Este 24 de septiembre inicia el festival Tamaulipas en la ciudad de Reynosa. El parque cultural de esta ciudad fronteriza, será el escenario para diversas actividades relacionadas con el teatro, la danza, la fotografía y muestras del arte pop internacional, como los graffitis de Nueva York, Boston y Paris.
Habrá muestras de tango argentino, con los llamados “Tangeros del sur”, considerados como uno de los grupos más representativos del momento. Ellos se han presentado en diversas ciudades del mundo, recientemente en los más importantes foros neoyorkinos.
Por allá por Reynosa anduvo ayer la titular de la cultura estatal Libertad García Cabriales. Y también registramos la gira del titular de salud, el doctor Norberto Treviño García Manso, todo un señorón, en el tema, superior a cualquiera que me mencionen, en la misma área federal de Felipe Calderón Hinojosa.