Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El PRI con esencia de mujer

Fernando Acuña

25 de septiembre, 2011

 El cuerpazo  del  PRI en México y en Tamaulipas, tiene un mayor porcentaje de sangre  y órganos femeninos.  La  cabeza  es masculina, pero  sus  piernas y sus brazos, tienen  aroma de mujer. El  52  por ciento del equivocadamente llamado sexo débil,  integra  las filas  del voto duro en la entidad. Y  gran  parte de las esperanzas  por  lograr  la victoria en el 2012, se sustentan en las féminas. Este  sábado, durante el ungimiento de Blanca  Anzaldua Najera, el  PRI  de  Egidio mostró el power  de las  damas  tricolores. 

  Estuvo  en esta  capital  la dirigente  nacional  del  OMNPRI, la diputada federal duranguense  Lourdes Quiñones Canales, quien en su momento  fue  apadrinada por el  ex gobernador  Ismael Hernández Deras, para ocupar  dicho organismo político, en la estructura del  PRI. Quiñones Canales  ocupa  el organismo femenil priísta desde  el 2007.

     Para algunos  es gente de Beltrones, pues ocupó  la  dirigencia femenil  de la CNOP, mientras  éste  desempeñó  el liderazgo  de ese sector tricolor en el país. Sin embargo para otros,  la gran  Lulú,  responde a los intereses de Peña Nieto, tomando en cuenta que  su ungimiento ocurrió  en Ecatepec, en una ceremonia, presidida por  el gober mexiquense, el de Durango  y Beatriz Paredes.

  En cuanto  a  Blanca  Anzaldua,  su  perfil más  fuerte, es el de una intensa carrera administrativa  en el sector  magisterial. Blanquita emerge al estrellato de la política pública, durante el sexenio de Américo  Villarreal  Guerra,  sexenio en el cual  se desempeñó como  titular de la cultura en el estado.

  La llegada  de Blanca  a la dirigencia  estatal del  OMNPRI en Tamaulipas se puede leer como  una reivindicación  a un grupo de mujeres activistas  que,  fueron políticamente golpeadas En este sentido, vale la pena echarle una ojeada  al grupito  de operadores  formado  por  Cecilia  Robles Riestra, Blanca Anzaldua  y Luis Humberto Hinojosa Ochoa, en el sector educativo.

     Todos ellos fueron  torpedeados  durante la llegada de la nueva administración de la  SET. Cabe mencionar que, el Oso  tuvo diferencias con Cecilia y con Blanquita, pero especialmente con el líder del SNTE,  Arnulfo  Rodríguez  Treviño. Por lo que respecta a las mencionadas damas, estas siguen vigentes, aunque se observa que, Anzaldua Najera  está en franco ascenso.

   Este  sábado, durante el relevo  de poderes en el OMNPRI, llamó la atención que el gobernador hizo un público  reconocimiento  a  la  labor   de  Cecilia  Robles  en dicho  organismo, eje de la militancia  femenina en el  PRI  de Tamaulipas. Cecy  se puso de pie para corresponder  a la atención que le estaba brindando el jefe político  de Tamaulipas.

  Recientemente,  el Secretario  General del SNTE, Arnulfo  Rodríguez  Treviño,  dijo que  su sucesor en el SNTE, puede ser un hombre  o una mujer, con lo cual le está abriendo posibilidades  a  la profesora  Cecy  Robles, misma que ha hecho  un excelente  y agotador trabajo. En otras palabras si, Blanca  y Cecilia  se deciden a unirse  y  a trabajar en equipo, podrían  alcanzar   grandes  logros. Aunque  ahora, Blanca  tiene una labor mucho más amplia, como es la de organizar y potenciar  el voto de  todas  las mujeres  tamaulipecas, en torno al  PRI. Le  deseamos suerte, pues se la merece.

------BAILARINA, COREOGRAFA   Y AMANTE DEL TAROT------

Otro de los  eventos, del fin de semana, lo fue la inauguración  del  Festival Internacional  Tamaulipas,  en el cual,  la  bailarina y coreógrafa  tampiqueña Cecilia Lugo,  recibió un cálido reconocimiento, por sus  25  años de carrera artística.

  Algunos rasgos  sobresalientes en la vida  profesional  y  personal de Cecilia Lugo son los siguientes:  es una  fiel creyente de la numerología  y el Tarot. Le gusta  el danzón y la salsa. De niña quería ser rumbera, pues  admiraba a Ninón Sevilla  y María  Antonieta  Pons.

  Su  padre  Fidencio Lugo, era cantante de ópera  y tenía un grupo llamado Santa Cecilia. Cantaba  en las iglesias.

  Después  de andar en algunas marchas  y mítines, la artista   ha declarado que ideológicamente  se inclina  por  los partidos de izquierda.  Se define como admiradora de la sensualidad de los cubanos. Se ha metido mucho en  el rollo psicológico  de Carl  Jung , Alejandro  Jodorowsky  y otros personajes vinculados  a la psicomagia,  el chamanismo  y a las terapias del psicoanálisis moderno.

  Toda esta bola de cosas, es la que  recientemente  estuvo en el teatro Amalia. Como artista, una gran  figura mexicana, sin duda. En lo personal,  una tamaulipeca medio locochona  que  ha sabido realizarse,  a su manera, pero ante todo en libertad, de la cual tiene un especial concepto.

 

----ZAFRA  INFORMATIVA------ZAFRA   INFORMATIVA-------ZAFRA   INFORMATIVA--

  Durante   el evento de éste sábado en el poliforum,  los dirigentes  de  los sectores  campesino, popular ,  la dirigencia juvenil  y  el  Presidente  del  PRI, Lucino Cervantes  Durán, esperaron al gobernador  Egidio Torre Cantú, para acompañarlo al presídium, donde se   relevarían los 43  comités municipales  del partido, y  la  dirigencia estatal del OMNPRI.

     Llamó poderosamente la atención  que,   el dirigente del sector  obrero Edmundo García Román  no  fue invitado. Esto dio pie  a  comentarios en el sentido de que, el dirigente cetemista  podría causar baja en breve, pues  además  su  periodo para el que fue electo  ya está  vencido. 

   En otro tema, nos enteramos que,  el  jueves  trece de octubre, a las 10 de la mañana,  se llevará a  cabo  en el Poliforum de esta  capital, la presentación del libro  “Saltamontes  y Esperanzas del Noreste de México”,  editado por Miguel Ángel Porrúa,  y cuya autora es  la tamaulipeca  Ludivina Barrientos  Lozano, dueña de un doctorado europeo en entomología. Ella es egresada  de la facultad de agronomía  de la  UAT.

  Se  trata  de una obra de alta especialización  temática. En ella se abordan más de 300 especies de  saltamontes y langostas, de las cuales, una tercera parte son endémicas para el noreste de México.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro