Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Egidio y los saldos de Noviembre

Fernando Acuña

26 de septiembre, 2011

  Durante  su estancia en la llamada “Quinta  del sordo”, el pintor español, Francisco de Goya, plasmó junto  a uno de los ventanales,  una alegoría  del tiempo, que hasta la fecha, sigue asombrándonos. La obra se llama, “Saturno devorando a un hijo”,  y representa  al dios “Cronos”  o  Saturno en el momento en que  se come a uno de sus vástagos.

    Dicha deidad, se tragaba a sus descendientes recién  nacidos, por  temor a ser destronado. El mensaje central de esta expresión pictórica, es el paso inexorable del tiempo. El reloj y el calendario nos engullen.

  En  su  genial  composición, “Te doy una Canción”, el  cubano  Silvio Rodríguez dice: “Y  cómo pasa el tiempo, que de pronto son años”,  “La gente que me odia y que me quiere, no me va a perdonar que me distraiga”.

  Pero  tal vez,  quien mejor que nadie  retrata  el rostro  del tiempo,  es el desaparecido poeta y periodista, don Renato Leduc, a quien  tuve el placer de conocer físicamente, hace años,  durante  una conferencia en el Teatro de la  UAT. El  señorón, ya  lucía todo su pelo blanco. Era dueño de una personalidad que imponía, pero  sobre todo,  sabía  cocinar para el auditorio, una charla sabrosa, que sin  poses de erudición,  nos cautivaba.

    En la actualidad,  la  “Sabia Virtud de Conocer el Tiempo” sigue gravitando sobre el poder político,  la economía,  y en torno a un país  que  se aferra a la esperanza en un  mejor  futuro.

  Como  tamaulipecos, no somos la excepción: la sociedad  de esta entidad norestense, le ha dado su voto de confianza a un ingeniero  civil,  que  tomó abruptamente  las riendas del poder. De manera insólita,  Egidio se plantó frente al timón del quince  y dieciséis  Juárez. No lo hizo  en medio de  una fiesta, como lo hicieron sus antecesores. Sus bodas con el trono sexenal, se dieron en medio de la tormenta. Cuando asumió  la gubernatura, los abrazos que  le dieron, fueron expresiones  conurbadas entre la congratulación y el duelo.

  Hoy, sin saberlo,  el vertiginoso paso del tiempo,  está  por situar  a Egidio, ante su primer informe gubernamental. El  domingo último de noviembre, el ingeniero Torre Cantú  estará rindiendo cuentas  ante  los ciudadanos. Pero…¿Cuáles van a ser  los ángulos más  sobresalientes  de  éste documento..?

  Me parece que,  la perla  del  Primer Informe egidista  va a ser en materia de seguridad. A  ella le ha apostado el gobernante,  el mayor de sus esfuerzos presupuestales. Es, sin temor  a equivocarnos,  el  mandatario estatal que más  se ha ceñido al  guión del gobierno federal, en cuanto  al cumplimiento de  los acuerdos, en materia  de certificaciones.

  En mayo de éste año,  los voceros del  Consejo de Seguridad nacional, enlistaron a Tamaulipas, entre las entidades que  estaban cumpliendo con sus procesos de depuración y  evaluación de sus mandos policiacos. Sin embargo, aún  falta mucho por hacer. Los avances que se registran en éste  renglón, son demasiado  lentos. Y el golpeteo mediático,  por parte del gobierno central  no cesa. Hace poco se dijo que  los policías del estado eran los peor pagados, tratando de desvirtuar, los esfuerzos que se han invertido sobre el tema.

 Otro  de los rasgos del primer Informe, podrían ser los logros en materia de inversión  extranjera, mismos que  han  resultado, un cierto paliativo  a las duras condiciones de desempleo en que  se debate  el estado.

   La estabilidad  laboral,  es  parte del optimismo. También su  relación de respeto con los partidos políticos. Egidio ha iniciado su sexenio con una oposición disminuida,  y ello  puede ser un factor importante, para  evitar  críticas  y presiones. Las expectativas, más que de los opositores, vienen   de los mismos grupos priístas que quieren saber,  como se va  a dar el  reparto  político-electoral del 2012. Obviamente, el PAN y el PRD le estarían apostando a los escurrimientos estilo Peraza Guerra.

  El flanco débil  del primer informe, puede ser el social. Aunque, la Presidenta  del DIF, María del Pilar  de Torre,  se ha metido de lleno,  en el compromiso de  apoyar a los  más desamparados. Hasta  ahora,  las oficinas de  Tamatán  han sido  el bastión humanista  de la administración estatal, ante  una  Dinorah Blanca Guerra que se ha desentendido del tema. Mujeres, niños y ancianos, están  presentes  en la  política  sensible  de la Presidenta del DIF Tamaulipas. En cambio, en las oficinas de la sedesol del boulevard, siguen  quietos y en silencio.

  El urbanismo  y el medio ambiente,  a cargo  de Homero de la Garza Taméz, también aportará   datos  relevantes  al  Primer Informe. Las finanzas  de Alfredo González,  han sabido por igual, sortear  las tempestades. Y parece que llegarán ilesas al buen  puerto del 2012.

    Sospecho que, antes de  noviembre, el  gobernador  podría  hacer un anuncio agradable para  los ciudadanos. Se trata de  algunos descuentos  en materia de tenencia vehicular. La medida, de darse, sería  bastante buena para la economía  de las clases medias tamaulipecas , que a final de cuentas, son a las que más beneficiaría.

  Los saldos del balance que  se hará   el último domingo de noviembre, serán analizados con todo rigor. ¿Se lograron todos los objetivos..? ¿O  se está cumpliendo en la medida  que lo permiten las circunstancias..? 

-----------CABEZA  DE  VACA  PODRÍA PERDER SU CHICHE EN LOS PINOS-----

  El   panista reynosense, Francisco  Javier  Cabeza  de Vaca,  podría terminar  sus años en la grilla, como carga maletas  de un desempleado político. Al menos esto es lo que se vislumbra, en caso de que su padrino  de  los  Pinos , Roberto Gil Zuarth, Secretario  Particular de Calderón  salga  del cargo, después de que  se está enfrentando  al delfin presidencial  Ernesto   Cordero  Arroyo.

  Se  dice que la salida de Gil Zuarth  de la  guarida presidencial  es de mero trámite. Es un secreto a voces que, la primera dama del país, Margarita Zavala  no puede ver ni en pintura  a  Gil Zuarth , pues   ha sido  el celestino de la cercana relación entre el  Presidente  y la chica incómoda, llamada Patricia Flores.

   Con dos enemigos tan  formidables y definitorios como  Margarita Zavala  y el mismo Cordero,  se  cree que  Gil Zuarth no tiene mucho futuro. Y  con él zozobraría,  el tenebroso Cabeza de Vaca.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro