Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2011
Ayer, al entrar a conocido restaurante, famoso por su cocina regional, muy cerca de la línea ecuatorial de la calle ocho, me encontré con una estampa filial, muy interesante: el ex gobernador Enrique Cárdenas González, desayunaba con su hijo Enrique Cárdenas del Avellano.
Ambos llevan el mismo nombre. Aunque no es el primogénito, pues el hermano mayor es su hermano pepe, el ingeniero agrónomo, egresado de la UAT, con estudios en el Tecnológico de Monterrey, en Wisconsin y Oklahoma, es quien lleva el enorme peso del nombre paterno.
Enrique no heredó de su padre la poderosa mandíbula, un maxilar imponente que en su tiempo rivalizó, física y políticamente, con el de Jesús Reyes Heroles, pero sí rescató de esos genes, una recia personalidad, que igual puede ser condescendiente, que alterable.
El patriarca de la familia, don Enrique, encabezó el gobierno tamaulipeco de 1975 a 1981. Al final de este periodo, ECA contaba apenas con 24 años, y su hermano José con 25. El resto de los hermanos varones, eran aun más jóvenes.
En ese entonces, no había quien de ellos, de manera inmediata se diese a la tarea de convertirse en activo de ese poder, que requería renovarse. Además, en ese tiempo, la llegada de los gobernadores sucesores, clausuraban por completo, el menor asomo de continuidad. Don Enrique, se dio a la tarea de unir a sus hijos, en torno al trabajo, la disciplina y organización de la libre empresa. A partir de ahí, los sucesivos sexenios, los verían como un corporativo político y económico.
Desde el inicio de los ochentas, hasta el 2011, los Cárdenas han sido respetados. Son más de tres décadas en las cuales, el clan del centro tamaulipeco, ha ganado en experiencia, en presencia y negociación. Solo hubo dos periodos particularmente difíciles: el de Martínez Manautou, y el de Manuel Cavazos Lerma. Pero a lo largo de todo éste tiempo, un nuevo proyecto político, heredero de esa vocación familiar por el poder, ha ido forjándose.
Enrique Cárdenas del Avellano ha sido diputado local, diputado federal, Presidente Municipal y Presidente del PRI estatal, entre otras prendas político-partidistas. En la actualidad recorre el estado, pulsando , la opinión ciudadana, en la búsqueda de una candidatura a la senaduría. Entre algunos grupos cercanos al poder político actual, se comenta que ya la tiene “amarrada”.
El otro escaño senatorial de mayoría, pudiese ser para una mujer u hombre muy cercanos al gobernador; podría servir como el pago de una cuota de poder al SNTE-PANAL de Elba Esther Gordillo, o bien, como también se ha venido comentando, para un ex gobernador, con el cual el sexenio actual, pretende ejercer alianza.
En todo caso, la impredecible rueda de la historia política, aun no rinde su veredicto. Y todo lo que hasta ahora corra por las inquietas venas, de las páginas periodísticas, es mera especulación.
-----LOS DIPUTADOS FEDERALES------------------------
En Nuevo Laredo se cuenta que Daniel Peña Treviño sigue rezándole al santito de su devoción, llamado “San Pascoe”. Y es que, si el máximo líder de la CTM ya lo hizo alcalde, hoy podría repetir el padrinazgo, enviándolo a un escaño del Congreso de la Unión.
En el caso de Matamoros, el que al parecer se encuentra más que cantado, es el actual Secretario del Trabajo Raúl González García, quien del piso 17 de la Torre Nueva, podría subir políticamente a un espacio de la legislatura federal. Por cierto, se sabe que Raúl no se cansa de presumir que, ningún matamorense por más fuerte que sea, puede llegar hasta el gobernador Egidio, si no es por su mediación.
Por Tampico, la apuesta lógica es Fernando Azcárraga López. El hermano del poderoso consorcio mediático, no tiene competencia a la vista. Para muchos, tiene amplias posibilidades de llevársela.
Y que me dicen ustedes de las cuotas políticas que pudiesen reclamar los PANALES y los Verdes Ecologistas..? Por lo pronto éstos últimos ya levantaron la mano para el sur Ó para Mante. Obviamente que, en Madero, los petroleros llevan mano. De tal suerte que, pudiesen darles el Mante, que siempre ha servido de comodín, para resolver compromisos incómodos ó cuotas políticas de rigor.
-------ZAFRA INFORMATIVA--------ZAFRA INFORMATIVA----ZAFRA INFORMATIVA---
El que anda muy entusiasmado con aprovechar un supuesto padrinazgo y se lo cuenta a propios y extraños, es el actual Secretario de Vivienda de la Sección XXX, Rigoberto Guevara Vázquez. El susodicho anda por ahí afirmando que, va a ser el sucesor de Arnulfo, porque lo va a apoyar un padrino de apellido Valdés, ligado a la construcción, con el cual ha trabado amistad por el lado de las casitas magisteriales.
En otras palabras, Rigo no le apuesta su suerte a Elba Esther ni tampoco a Arnulfo, sino que pretende llevársela por la libre. Por cierto, resulta un total misterio, el agua sucesoria del SNTE en Tamaulipas, misma que luce demasiada tranquila, pero como el sereno espejo de los esteros, puede ser engañosa. Para muchos la doña Gordillo pudiese enviar la convocatoria antes de que termine el año.
Para concluir, les decimos que, en Tampico, el gobernador puso la primera piedra de un polideportivo. El ejecutivo estatal se congratuló por los múltiples beneficios sociales que dicha infraestructura acarreará, pero ante todo, resaltó que en su edificación participarán constructores de la localidad. A propósito, dicen que uno de nombre Alberto Berlanga, que se fue bien forrado, ya no quiere camote, pues lo traen en salsa.