Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

La maldición de la llorona

Fernando Acuña

29 de septiembre, 2011

Lo confieso:  no tengo nociones harvanianas de economía. Pero  desde hace mucho tiempo, aprendí  a leer el rostro de las  materfamilias  que  hacen un gesto de desconcierto cuando   encaran  los precios del aguacate,  del frijol, del aceite ó de la cebolla.

     Aquí abajo, en los pasillos del autoservicio, donde la república se divide en estanterías  de víveres,  que van desde la terrible sal, hasta las harinas, las gramíneas  y los fideos,  hay también  callejones  sin salida, donde las leyendas  del terror,  suelen  parar los pelos de punta:

-----¡Ayyyy  mis  hijoooos..!

 Ese  es el grito estentóreo más  conocido de la memoria  popular. Dícese de una mujer que sale por las noches de luna,  arrastrando cadenas , con  una expresión doliente. En los  setentas, dicha imagen correspondía  plenamente con  el peregrinar de las madres guerrerenses,  que iban y  venían entre Atoyac de Alvarez y el Campo Marte, para preguntar por sus desaparecidos  políticos. La guerra sucia, dejó muchas lloronas. Pero vendrían cosas peores.

  Ya hacia  los bordes del siglo XX, en las orillas de un tiempo preñado de tempestades sociales, el éxodo migrante  volvió  a recordarnos  ese  espanto legendario que  los abuelos dejaron en  la memoria de nuestros padres. Y  que, seguía atravesando el espinazo de  una geografía mesoaméricana,  encajonada  en su miseria  deprimente  y de elevados saldos  existenciales.

  En  la era del 2000, la  violencia  ha  modelado  nuevas angustias, que recorren el espectro clasemediero,  y se  resuelven  en  la conocida  exclamación  del…………

------Ya  estamooos hasta la madreee.

 Violencia económica, traducida en el desempleo masivo, bajos salarios y los escandalosos saldos en salud  y en educación. Empedernida violencia  social, enquistada  en  el cuerpo de un país como el nuestro, que está pagando caro,  su condición de vecino, con el vicioso  y decadente  imperio de Norteamérica.

   Atardece septiembre…y  se que es la hora de las  telenovelas, justo  ahora muchas  madres de familia, habrán olvidado las pesadillas de la canasta básica para  ver no su propio llanto, sino el de las actrices de Televisa,  derramando lágrimas en la pantalla casera. Un estudio del contenido  en programas  de  tv  latinoaméricana, reveló  que  nuestros actores  de la tele, son los que más lloran.

  Ya desde el origen,  el último  monarca  mexica, Cuauhtémoc le pide a su madre que lo entierre junto a su hoguera. Y que cuando  el llanto la haga llorar, diga que es por el humo.

 Nonantzin icuac, nimiquiz/ Motecuilpan xinechtoca/ Icuac tias titlalcalchihua/ opa no pampa xichoca.

  Aunque hoy,  las cortinas  de humo de los telenovelones  caseros  y  los amarillismos  de Laura  Bozo,  ya son insuficientes para ocultar  la verdad.

  Las lágrimas de la sociedad mexicana..y atrás de ellas el rencor..son de verdad.

---------LA DESBANDADA  DE LA TORRE-----------

  Se dice que,  próximamente  habrá  una desbandada   de funcionarios  en la  Torre Nueva  del parque bicentenario. Pero no se asusté usted, pues no se trata de alguna bomba ni mucho menos, tampoco de  un simulacro  de Protección  Civil.

     Lo que sucede es que muchos amigos  y colaboradores  del  Secretario  del Trabajo  Raúl González  García,  están  preparando  maletas, con cierta anticipación,  seguros de que su jefe  no va a hacer huesos viejos en la  flamante caja de cristal. Es  tanto el entusiasmo que reina en  el bunker de los  raulistas, que ya hasta  han nombrado  por si mismos al sucesor.

     En este sentido, se habla insistentemente del  ex presidente del  Poder Judicial tamaulipeco, Rafael  González  Benavides como   el personaje que  se quedaría  al frente  de una dependencia, actualmente muy  controversial, por aquello de que  la materia  que los ocupa, padece de  insuficiente  oferta: el  empleo.

  Pero  si esto sucede en la  Secretaría del Trabajo,  se sabe que en SEDUMA, el subsecretario  del Transporte  Público,  Ramiro Ramos Salinas, también tiene sus anhelos de  buscar la curul  por su  entrañable  Nuevo Laredo.

    Las expectativas  del  ex líder universitario, en los tiempos  de  la guerra sucia uateña,  podrían  tener fundada certeza,  tomando en cuenta que su  esposa,  la ex alcaldesa neolaredense  Mónica García Velazquez, funge actualmente  como Secretaria  de  Acción  y Gestión Social del CDE del  PRI. Ambos forman parte de la cadena de matrimonios, actualmente  comprometidos con el   desarrollo tamaulipeco.

ZAFRA  INFORMATIVA------ZAFRA   INFORMATIVA-------ZAFRA   INFORMATIVA----

 Este  viernes , a la una de la tarde,  el gobernador  Egidio Torre  estará  presente como invitado de honor, en el  IV  informe  de actividades  de la  dirigente  del SUTSPET  Blanca Valles  Rodríguez. En la víspera  de este acontecimiento  ya  se ha liberado  información, en el sentido de que,  la dama victorense  se prepara  para un nuevo periodo de poder, que  culminaría en el 2015.

  Valles  Rodríguez  figura como uno de los activos políticos más significativos de  la capital. De darse  su ratificación,  estaríamos  hablando que, el  titular del Ejecutivo, confía  en el trabajo, desempeñado por Blanca. La otra  es que,  su Secretario de Administración  Jorge Abrego, le habría  puesto  sobre el escritorio una semblanza positiva  de los logros  alcanzados en todos estos años. 

  Por cierto,  en éste nuevo periodo  de reelección, hubo una modalidad  hasta ahora  ausente: Blanca  tuvo  una contrincante  interna, a la cual, dejaron jugar. Todo ello habla de que al liderazgo tamaulipeco, le gustan las cosas politicamente peinaditas, y como debe de ser. La democracia es la democracia.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro