Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de noviembre, 2011
El señuelo con el que López Obrador emprende su segundo intento por hacerse de la Presidencia de la república, no es algo nuevo. Ese cambio de piel, de lobo a cordero, ya está contemplado en los manuales clásicos de la política, y de la recurrente lucha por el mando. Así lo confirman algunas líneas del libro, “Las 48 Leyes del Poder”, escrito por el psicólogo Robert Greene.
Veamos algunas de ellas, y usted estimado lector, juzgará con mayores elementos de juicio planteamientos como la célebre república amorosa, el cambio de discurso, la aparente reconciliación con Televisa y demás integrantes de lo que AMLO calificó en un tiempo, como “La mafia del Poder”. Incluyendo, por supuesto, la última “sorpresa” en el sentido de que está dispuesto a fumar la pipa de la paz con su odiado enemigo Carlos Salinas de Gortari.
Veamos:
La ley número 3, recomienda lo siguiente: “Desconcierte a la gente…condúzcalos por el camino de las falsas suposiciones, envuélvalos en una nube de humo, y verá que cuando al fin caigan en la cuenta de las verdaderas intenciones de usted, ya será tarde para ellos”.
La ley número 27.—Juegue con la necesidad de la gente de tener fe en algo, para conseguir seguidores incondicionales. La gente tiene una necesidad irrefrenable de creer en algo. Conviértase en el centro focalizador de esa necesidad, ofreciéndoles una causa, o una nueva convicción a la que adherirse. Ante la ausencia de una religión organizada y grandes causas en las que puedan creer, su nuevo sistema de convicciones, le conferirá un poder inaudito.
La Ley número 32.--- Muchas veces es preferible no decir la verdad, porque suele ser dura y desagradable. Nunca recurra a la verdad ni a la realidad, salvo que esté dispuesto a enfrentar la ira o la desilusión. La vida es tan dura y problemática, que aquellas personas, capaces de inventar ilusiones, son como un oasis en el desierto. Apelar a la fantasía de las masas, es una fuente inmensa de poder.
Ley número 35.—Descubra el espíritu de los tiempos actuales, y las tendencias que lo llevarán al poder.
La ley número 43.—Trabaje sobre el corazón y la mente de los demás. Es necesario lograr mediante maniobras de seducción, que los demás se muevan en la dirección que usted desea. Debilite la resistencia del otro, a través de la manipulación de las emociones, jugando con lo que el otro ama y valora, o a lo que teme. Si usted ignora el corazón y la mente de los demás, terminarán odiándolo.
Ley número 48.---Sea cambiante en su forma de ser. Al adoptar una forma definida, usted se convertirá en el blanco de ataques diversos. En lugar de brindar a sus enemigos, algo concreto que atacar, manténgase flexible, adaptable y en movimiento. La mejor forma de protegerse, es mantenerse tan fluido y amorfo como el agua”. Nunca apueste a la estabilidad ni a un orden perdurable. Todo cambia..y usted deberá ser el primero en hacerlo.
En su libro llamado, “La Mafia que se adueñó de México..y el 2012”, publicado en junio del 2010, AMLO mencionaba a un grupo de 30 multimillonarios, a los cuales llamaba “Los Amos de México”, y los identificaba como la mafia del poder. “Ellos representan la minoría que manda y decide en función de sus intereses. Son los que encarnan el régimen corrupto, de opresión y privilegios”.
Aseguraba que, para esta “mafia”, Calderón y el PAN no funcionaron. Y que ahora se han inclinado por Peña Nieto y el PRI. El Peje definía a Carlos Salinas y a Televisa, como sus dos principales enemigos. Y advertía: “ Sin embargo, el desenlace todavía está por verse, y el final dependerá no solo de ellos, sino de lo que decida la mayoría del pueblo de México”.
Hace días, AMLO se presentó en la casa de Televisa, en el noticiero de Joaquín López Dóriga, y habló de reconciliación con dicha empresa, y con su dueño Emilio Azcárraga, al cual en su libro ubica como “Uno de mis principales adversarios”. Hombre, “ambicioso por acumular cada vez más dinero y poder” Y “como el principal medio para promover la guerra sucia” en su contra. En Cancún, acaba de decir que su mano amorosa es también para Salinas.
El cambio de piel del Peje, ya generó las primeras reacciones entre sus seguidores. Uno de los blogs, sentencia: “Una cosa es reconciliación y la otra justicia, por eso de llegar al poder, el AMLO deberá hacer que Salinas pague sus delitos y decomisarle sus propiedades, de no ser así, defraudará a la sociedad mexicana”.
Andrés Manuel está entrampado entre su viejo y su nuevo discurso. Sus leales y antiguos fans, están indignados porque, sus mensajes de hoy, se han vuelto suaves y aterciopelados. Ya no es el político radical del 2006 que linchaba a la oligarquía mexicana, sino el político calculador que piensa, ganar con la izquierda y gobernar con la derecha.
-------VIENE EL ZEDILLISTA PÉREZ JÁCOME AL I INFORME DE EGIDIO--
El representante de Calderón en el primer informe de Egidio Torre, es el Secretario de SCT, Dionisio Pérez Jácome. Esperemos que su avión si esté en perfectas condiciones y no encuentre turbulencias en el camino. Este pillastre, fungió como Subsecretario de Egresos con Ernesto Zedillo. Y su expediente de servicio no está tan limpio, pues se le adjudican ciertos trafiques, derivados de aquella Dirección del área de petroquímica básica en PEMEX, durante el zedillismo.