Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Egidio y el primer Informe

Fernando Acuña

27 de noviembre, 2011

Ayer   en punto de la una de la tarde, el gobernador Egidio Torre Cantú  encabezó   la parte informal  de lo que constituye   su primer informe  estatal. Por la mañana, ETC acudió ante el  Congreso local  para presentar  por escrito   el documento en  la cual  se  registran los avances logrados en  el ejercicio  2011 de la presente administración.

    Uno de los  rasgos novedosos  del  Primer  Informe egidista, lo fueron  sin duda,  las opiniones de  periodistas y conductores de televisión  de nivel nacional, mismos que, a lo largo de la presentación en las mega pantallas, destacaron los diversos ángulos  del Tamaulipas actual.

  El principal, lo fue Ricardo Rocha, el periodista mexicano que,  durante el zedillismo tuvo que salir de  Televisa, a raíz de los escándalos de la matanza de Aguas Blancas  y  de Acteal.

  Prácticamente  durante  toda  la presentación de la serie de imágenes, correspondientes  al  I  Informe,  Ricardo Rocha aparece  en  diversos poblados  de Tamaulipas, uno de ellos Mier, para  hacer énfasis en la  recuperación  del tejido social, lo mismo que  ya los medios  tamaulipecos  hemos  venido matizando, tanto en notas, como en comentarios editoriales.

   El  mandatario estatal  dijo que, en el 2011,  las circunstancias  de tipo presupuestal,  provocaron que  no  se hicieran todas  las obras, que  se requerían, pero aseveró que en el 2012,   la entidad  le cumplirá  de una manera más completa a los  tamaulipecos.

   El  Primer  Informe, como  se esperaba, hizo énfasis  en el tema de la seguridad pública estatal. Pero  también se habló  del festival cultural, de la asistencia social  del  DIF  hacia los sectores  más  desamparados. Y  sobre el proyecto de construir  un estadio en  el municipio  de  Reynosa, entre otras cosas.

  El  gobernador subrayó  la importancia de las fuerzas  armadas en  prácticamente todos los municipios de la entidad. Rafael Moreno Valle, el mandatario panista de Puebla, acudió  como invitado  de Egidio. Y  el Secretario de SCT, Dionisio  Pérez  Jácome, recibió  del mandatario, la petición de un saludo  y un reconocimiento para el Presidente de la  república.

    Al inicio de su informe, Egidio  destacó que en  su primer año,  el sexenio a su cargo cumplió  con los  ejes  rectores que,  constituyen  la esencia  de su  administración pública. Entre los asistentes  se pudo ver al  dirigente estatal del PRI, Lucino Cervantes. De los  ex gobernadores, pasó lista de presente  Tomás Yarrington. También  acudió el dirigente  del SNTE Arnulfo  Rodríguez. Los  diputados federales,  Edgar Melhem, Baltazar Hinojosa y Alejandro Guevara Cobos, entre otros. Amira Gómez, la huerfanita de Manlio también estuvo por ahí.

----SE PREOCUPA AYUNTAMIENTO DE REYNOSA, POR LA SALUD DE REYNOSENSES--

    Una  de las obras  que forman parte de las jornadas de rehabilitación de edificios urbanos en  la  ciudad de Reynosa,  es  la que corresponde al Museo Histórico. El alcalde  Everardo Villarreal  arranca  hoy  lunes, el Programa Zumba Kids, en la escuela  Nissan de la colonia Balcones de Alcalá. Se trata sin duda de un importante esfuerzo por darle a la población, espacios  de ejerció físico, tomando en cuenta, los  altos índices de  obesidad que  se registran entre la ciudadanía. Por cierto, el jefe del ayuntamiento acudió ayer a esta capital, para estar presente  en el Primer Informe del gobernador  Egidio Torre.

------PEÑA  NIETO: OFICIALMENTE PRECANDIDATO---

     La serpiente de los viejos tiempos se muerde la cola. La apoteosis. El clímax. La  cascada de voces  y de cuerpos, inundando el edificio de insurgentes 59, en la colonia Buenavista. El pasado de esplendor  priísta, parece renacer de sus cenizas, y  se viste de domingo masivo, colapsando líneas del metro. Irrumpe la mañana, como un anchuroso jardín de camisas rojas.

     Es el advenimiento del peñismo. El caudal del poder, anunciándose en más de cinco megapantallas.  Una alegría tumultuaria que se recrea en fiesta de grupos musicales. Abrazos, sonrisas gritos, y gente en zancos. Todo esto es el cuerpo..el rostro viviente de la cargada.

      Desde  las seis de la mañana, contingentes del Estado de México, Veracruz y Guadalajara llegaron hasta las puertas del CEN del  PRI. La asociación  de amas de casa, el  movimiento juvenil mexicano, la CNC, la  CTC, (Confederación de Trabajadores y Campesinos),  y la CNOP, enarbolan sus mantas y sus banderas.

      Diez arcos de detectores de metal, recibieron  a las marabuntas tricolores que olfatean ya,  el regreso  a  Los Pinos. El evento ha paralizado  un vasto sector de la capital. Centenares de autobuses, han copado el espacio, varias cuadras a la redonda. Es el fenómeno del peñismo.

       La voz  de algunos  reporteros  que trasmiten en vivo  los pormenores  del evento protocolario, dan cuenta de que, ya están en el lugar,  grupos  priístas  que llegan desde estados  como  Oaxaca  y  Tamaulipas.

   Diecinueve  de los 20  gobernadores priístas  del país pasaron lista de presente ayer  en  la ceremonia donde  Peña Nieto  rindió protesta como  el  precandidato del  PRI  a  la  Presidencia  de la  república.

  A  propósito  del tema, ayer mismo, se dio a conocer que, el  puntero por la carrera presidencial, envió  un afectuoso saludo al gobernador  Egidio Torre Cantú deseándole  éxito en su Primer Informe gubernamental. 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro