Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

El guante blanco de Peña Nieto

Fernando Acuña

4 de diciembre, 2011

La salida de Moreira, nos indica de que está hecho Peña Nieto. Su textura es de un pragmatismo a prueba de divisiones. Así lo demuestra su decisión rápida para encumbrar a Pedro Joaquín Coldwell, (político identificado con Beltrones) pero  no de su círculo estrecho,  con lo cual anula al sonorense, y al mismo tiempo le da al PRI, la fortaleza requerida, camino  hacia el 2012.

  Haber colocado  en el  relevo  del CEN  a Osorio  Chong ó bien a Videgaray, hubiese provocado una mayor expansión  de la herida coahuilense. Ambos son gentes demasiado cercanas al precandidato presidencial. De tal manera que EPN  decidió jugar  una carta que desempeñara  el papel de puente con Manlio, y  además  un personaje con  un historial  político hasta cierto punto blindado,  contra las arremetidas  del Presidente Calderón, en su sexto año.

    Beltrones quiso entrar al relevo de Humberto Moreira, de eso hay sobradas pruebas. Pero  fue  bateado con un guante blanco, llamado Pedro Joaquín. A eso se le llama un verdadero juego de inteligencias políticas. Manlio Fabio ya comprobó que su rival no es el anquilosado Roberto Madrazo. Ni mucho  menos el timorato Francisco Labastida. Los beltronistas también se quedaron con el ojo cuadrado. Su jefe sigue afuera. PJC es quien llega al CEN priísta. ¿Cómo objetarlo?  

  La llegada  de Coldwell reinaugura  también  una amplia vía de comunicación con los gobernadores priístas, que hasta el momento se mantenían distantes del  CEN peñista, pues nunca tragaron a Moreira. La razón es  que lo consideraban parte de esa nueva generación de gobernadores, de la cual HMV  hizo gala, desde  que inició  su presidencia, en marzo  del 2010.

   Hoy,  los mandatarios estatales  priístas  ya no tendrán  justificación para  continuar una helada relación, que por supuesto llegó a percibirse en  la plenitud de su baja temperatura. La llegada  de PJC  debe ser el preámbulo  de  una relación  de unidad  y de mayor cohesión con los poderosos señores del voto, en las diversas y distantes regiones de la república.

   Para quienes andan diciendo que Beltrones  va a controlar  al PRI  a través del senador   Coldwell, les diré lo siguiente: poco después  del triunfo  de Eruviel  Avila,  se reunieron en edomex un grupo de distinguidos priístas que conformaron una agrupación, llamada Expresión Política Nacional, (EPN) las siglas  de Enrique Peña Nieto. Y entre esos  renombrados cuadros  figuraban  el mismo Pedro Joaquín, Jesus Murillo Karam, Luis Videgaray  y Osorio Chong entre otros. A esa reunión no acudió Beltrones, ni tampoco Humberto Moreira.

  El  jueves  próximo, habrá de darse el  ungimiento formal  del nuevo dirigente nacional  del PRI, mismo  que resulta inobjetable  para  los beltronistas, pues él mismo  es catalogado como uno de ellos. A Manlio  Fabio no le ha quedado otro recurso que, echarle porras,  y  reconocimientos. Aunque en el fondo,  el mismo  MFB sabe que, se le volvió  a escapar la victoria de las manos.

  Beltrones, tuvo a Peña Nieto nuevamente en un puño, y se le volvió a escapar. Esta vez, me parece, que definitivamente.

--- PROBABLE  LA PRESENCIA DE EGIDIO EN EL JUEGO CORRECAMINOS—NEZA---

        Ayer, hasta antes de enviar esta colaboración,  se manejó como probable  la  presencia  del gobernador  Torre Cantú  en el juego de vuelta  Correcaminos-Neza, correspondiente a las semifinales  de futbol. Gente cercana  al mandatario estatal, señalaron que  se estaba  considerando como factible, la asistencia  del jefe político del estado  al estadio Marte  Rodolfo  Gómez.

  Otra de las tareas que se emprendieron  el fin de semana, en el ámbito de la difusión gubernamental, tuvieron que ver con el  libro  presentado  por el precandidato presidencial  Enrique  Peña Nieto, en el festival cultural de Guadalajara. El libro se denomina, “México la gran Esperanza”

  Por cierto, en la Feria  Internacional de Guadalajara, EPN  cometió el error de confundir la autoría  de Carlos Fuentes, en su libro, “La  Silla  del Aguila”, atribuyéndola  a Enrique  Krauze. A  ver si no se enoja el autor de “Aura”, “La Muerte de Artemio Cruz”  y  la “Buena Fortuna”, entre otras.

------LOS  INFORMES  MUNICIPALES-----

  Hoy  lunes, en punto  de las 10:30  de la mañana,  dará  inicio el primer informe del  alcalde  reynosense  Everardo Villarreal Salinas, mismo que  en la víspera  ha resaltado ante los medios  de comunicación, el invaluable  apoyo recibido  por el gobernador  Egidio  Torre Cantú.

  El edil fronterizo,  ha dado especial  impulso  a la modernización  urbana,  y en el año próximo  ya se perfila  como uno de los ayuntamientos que  busca plantear una oferta de calidad, a la masificación poblacional, proveniente  de otros estados de la república.

  Otro de los alcaldes que hoy estarán rindiendo  cuentas ante  sus gobernados,  es el ingeniero  Mario Alberto Ortiz Cano, de Llera.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro