Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

El jugo de la felicidad

Fernando Acuña

11 de diciembre, 2011

Las calles los trajeron. Sus porras y banderas bajaron como el agua, incontenible,  para poblar  el crepúsculo de risas  y festejos. Los convocó  su propia prisa interior por disfrutar a dentelladas el sueño de la victoria. Uno los podía ver por todos  lados. Eran como cientos de gotas que de pronto se encontraron convertidos en un mar  de identidad colectiva. Su equipo era el campeón.

----¡Corre..!, ¡Corre..! , ¡Corre..!

     Pocas veces un pueblo muestra su alma. Pueden pasar décadas para que eso suceda. Pero el sábado a las seis de la tarde, el alma, el karma, el yin y el yang de la capital, eran sin duda…color naranja.

     Se abrazaban. Se miraban unos a otros. De pronto les dio por caminar por el diecisiete. Regresaron de nuevo hasta la espada de José Mendez, y de ahí la bola se encaminó por el dieciséis para darle la vuelta  a  la sagrada manzana del estadio Marte Rodolfo Gómez. Me dará usted  la razón  de que toda aquella gente, en realidad no hallaba que hacer con tanta felicidad. Donde depositarla. Como arrullarla.

      Y es que podían hacer con ella, lo que quisieran. Pero nuestra muchedumbre  urbana, como un niño con su regalo anhelado, empezaba  apenas a  tocar aquel  sublime juguete. La euforia  los remitía al origen de la pasión. Los volvía a meter  en la cueva de sus emociones primeras: eran criaturas bíblicas en el paraíso.

     Iban de aquí para allá saboreando el alimento, largamente postergado. Y por momentos  sus rostros dejaban ver, la naturaleza comunitaria de una especie humana que desmiente la carnicería darwiniana, para enseñarnos que, siempre hemos estado juntos. Y que a lo largo del tiempo, pasando por castillos y pirámides, hasta llegar al internet, nuestro destino, es el de ser hermanos.

---¡Correcaminos, Correcaminos, Correcaminos..! , ¡Correcaminos!

   No había esquina donde uno diese vuelta en el coche, donde no se avistaran las manos aferradas a las banderolas. Asomaba la cresta victoriosa  del ave que acababa de conquistar la gloria, en tierras tarascas. Adultos, chavos, hombres y mujeres. Sin distinción, Era  la democracia de las emociones.

----¡Vente, vamos a seguirlos..!

     Pero…más allá  del fenómeno sociológico, había  una pieza central,  en las manifestaciones de la masa citadina: la unidad orgánica  y anímica del sentimiento tamaulipeco, la cohesión  de un pueblo que se levantaba de su postración para  entonar  el canto de un triunfo, con sabor a gloria.

 Fue en esos precisos momentos, cuando  una llamada  entró  a palacio. Era  el  Secretario General  de la FEMEXFUT, Decio de María:

----Señor gobernador, lo felicito por  el triunfo  del equipo tamaulipeco. Su apoyo y su liderazgo han sido decisivos. Felicidades, muchas victorias de estas.

  Minutos antes,  en el salón  Independencia, el ingeniero Egidio Torre Cantú  había alzado los brazos, jubiloso, como un General que festeja a la cabeza de su ejército. La suya es la imagen del estadista que enarbola el invisible trofeo del éxito moral  y político. No es para menos: el Correcaminos  simboliza el color  de  la esperanza  y del esfuerzo cotidiano por lograr el Tamaulipas  vigoroso, en la equidad y la democracia.

    Algo hay de similitud entre  el  actual entrenador del Corre Ignacio Rodríguez  y  Egidio Torre. El  Director  Técnico que ahora  se ha cubierto de gloria, llegó a mediados de agosto, para hacerse cargo de un equipo que iba a la deriva. El  actual mandatario estatal, arribó al puesto, justo en medio de la  borrasca política y social, con un Tamaulipas herido  y sangrante por  dolorosos eventos.

   ----Vamos por lo que sigue, ha exclamado  el gobernador Torre Cantú,  al concluir el juego del campeonato del Corre en la Piedad.

  Esa frase de Egidio, va más allá  de la cancha futbolística, y se inscribe en un estadio mucho mayor, del tamaño del Tamaulipas actual, y de sus más caros retos, que se encararán  a partir  de enero del 2012.

  Dicha expresión implica  preparar  las jugadas estratégicas que  le den el triunfo al PRI  en los comicios federales. Y es que, en las próximas semanas, un equipo egidista  de candidatos  a  diputados federales  y senadores, saltará  al campo, con una sola camiseta. Tendrán que sudarla  y demostrar  porque fueron elegidos.

---¡Vamos por lo que sigue!, ha dicho Egidio. ¿Le  tomará el pueblo la palabra al primer naranja de  Tamaulipas..?

-----LAS  PIEDRAS DE ARNULFO------------

   La candidatura a senador, que acaba de anunciar Arnulfo  se entiende como su  afán por  abonarle votos al PANAL de Elba Esther, y de esta manera quedar bien con la  matriarca del SNTE. Sin embargo,  Arnulfo, “La Güera” Rodríguez  se encontrará con las trabas de sus enemigos sembrados en el CEN magisterial. A  todos ellos  no les conviene que, “La Güera”  Rodríguez,  quede bien con mamita Elba. Y  créame  usted que lo van a taclear por debajo de la mesa que es un contento. Noe, Melendez  y Oscar Martín, entre otros, van por la gran revancha. Para el baile van…Todos quieren que el danzón corra a cargo de la más fea..¿Será acaso Arnulfo..?

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro