Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

El PRI en los tiempos de Twitter

Fernando Acuña

13 de diciembre, 2011

Me pregunto cuál sería el resultado, si  Plutarco  Elías Calles se hubiese propuesto fundar  al  abuelo del PRI en los tiempos del internet. El Revolucionario Institucional nació no para  conquistar el poder político, sino para mantenerse en el. No  fue concebido para  estimular  la crítica, sino para rechazarla.    

En 1929, el  Partido Nacional  Revolucionario, PNR, salió a la luz pública, arropado por  una burbuja presidencial, conocida a lo largo de la historia, como el maximato callista.   No  es  de extrañarse que  hoy, el  PRI no esté preparado para enfrentar una era tecnológica, donde  las  redes sociales, tienden a convertirse en un fenómeno crucial, para efectos de imagen y percepción ciudadana.   Estamos  en el umbral de una nueva democracia. Me parece que el internet, es metafóricamente hablando, como aquella mesa circular de los ciudadanos griegos, donde podían criticarse, unos a otros, sin prejuicio de condición social, política ó intelectual.   

Lo que está pasando con Peña Nieto en el PRI tiene que ver con la ausencia de asesores reales, y no solo de ornato. En el  PAN y en el PRD por supuesto que también necesitan prepararse ante las embestidas de las masas cibernéticas. Pero es en el PRI donde se observa con mayor  rigor la evidencia, pues el puntero Enrique Peña Nieto, estaba siendo ofertado al mercado electoral, como un producto infalible. Y ya se vio que no es así.    

Al bajarlo del Olimpo y carearlo entre los mortales, Peña muestra sus flaquezas. No estoy diciendo que sea un mal candidato, sino que, sus estrategas van a tener que echar mano, de algo más que, un perfil televisivo  y una campaña, que no siempre se ajuste al guión.   

Ayer por la mañana, algunos amigos me decían que, no se puede decir que Peña Nieto sea tonto, pues por algo subió hasta el lugar donde se encuentra. Estoy de acuerdo, en que  EPN no es babalucas, sin embargo su error estriba en que, ve a lo lejos, pero descuida los pequeños detalles que tiene enfrente, las preguntas flojitas, los cuestionamientos  de cajón. Esos son los que hasta ahora le han hecho daño.  

Tanto lo han perjudicado las campañitas twiteras  que, Peña Nieto se ha olvidado por completo de difundir  su libro..ese compendio de propuestas y planteamientos que viajó junto con él  a la FIL  de Guadalajara.  El  pueblo de México necesita conocer las ofertas de quienes quieren gobernarlo. Pero a cambio de ello solo está  recibiendo un show de golpeteos, de burlas y de sarcasmos.  Ojalá  y  Peña reencuentre la brújula…

----ECA, EL UNICO QUE NO  HA BAJADO LA MANO--------------------------    

De todos los aspirantes a un cargo de elección, el único que ha mantenido  con firmeza su postura, es Enrique Cárdenas. Se nota que el  heredero del clan más poderoso en el centro del estado,  escogió  de antemano,  la cuota   de amistad que  a él le correspondía, por haber  apoyado en su momento a quien hoy encabeza los destinos tamaulipecos.     

No entró al gabinete. Se esperó todo el 2011, y cuando se le presentó la oportunidad de ir a la SEDESOL, volvió a catapixiarla  por la Cámara Alta. La propuesta de Cárdenas del Avellano ante  el PRI formal de Lucino  y ante el máximo líder del tricolor en  el estado, es suficientemente clara: quiere la senaduría.  

En caso de que se convierta en senador, veremos  el tipo de juego político que le confiere  Egidio. Todo dependerá   de quien  sea  el hombre o la mujer que acompañe a ECA, en la búsqueda de un escaño  senatorial. De lograr su objetivo,  Cárdenas del  Avellano  tendría  ventaja sobre  el resto  de sus correligionarios elegidos para cargos de elección popular, pues  es miembro de un grupo con poder real, y no sujeto a las coyunturas sexenales.   

Como priísta, nadie le puede regatear a Enrique su derecho al senado, pues tiene suficiente  currículum. Siente que ha llegado su momento  y no está  dispuesto a desaprovecharlo.   

Pero  hablando de los grupos  y las corrientes que  hasta ahora  han ejercido el poder,  la llegada de ECA, representaría  hasta cierto punto, una clara modificación  en la correlación de fuerzas existentes. Enrique no solo quiere ser senador, pues  su proyecto  es el de llegar hasta la primera esquina de palacio.  La pregunta es: ¿Le estarían pagando un favor político , solamente..? ¿O ya estaríamos ante el inicio de un proyecto de largo plazo..?

------EGIDIO CONVIVE CON PILOTOS Y MECÁNICOS EN EL AEROPUERTO--  

Egidio sabe que en estos días de inseguridad, hay personajes claves. Los que se encargan de dar mantenimiento y de pilotear  las aeronaves oficiales  destacan entre los que llevan la vida del poder entre sus alas. El mandatario estatal se acercó a ellos, para escucharlos en sus necesidades  y conocerlos en un plan menos técnico y formal. Los trató en un plano más humano. Posteriormente el gobernador recibió  a las jóvenes del  basquetbol femenil que resultaron campeonas. Egidio comentó entre bromas que, van a ampliar palacio, pues ya no hallan que hacer con tanta copa.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro