Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de enero, 2012
1.- Pues ya le digo, el asunto no es de “carro completo” que de antemano luce como un pellizco a la democracia por más que los triunfos sean legítimos, sino de que Tamaulipas quede dignamente representado en la cámara de dipus. Y también en la de senadores, cómo no. Son muchos los tiradores (as) pero pocos (as) quienes han de disfrutar el alto honor que significa una distinción de tal naturaleza.
Apenas ocho diputaciones y dos senadurías que podrían incrementarse, dependiendo del estado de ánimo de la república. Con eso de los pluris y las “minorías mayoritarias”. En este sentido uno no acaba de entender desde cuando lo menor se volvió mayor, ¿acaso terminajos como los señalados tienen poder de transfiguración ante el primer descuido de don Miguel de Cervantes de Saavedra o de Pitágoras que pa’l caso es lo mismo?. ¿Cómo que también ganan los que pierden?. Eso no es el espíritu de la democracia, ¿o si?.
Usted dirá que el surrealismo mexica nos ha llevado por inescrutables y misteriosos caminos al grado de que en política ya nada sorprende, y tiene razón. No olvidéis que de la democracia y justicia social que enarbola el tricolor apenas las cenizas quedan, si es que alguna vez hubo fuego. El ejemplo de los presidentes de la república candidateados cuando antes no fueron electos ni como síndicos de su pueblo es como quien dice una aberración. Tal vez por eso nos fue como nos fue.
Y mientras algunos políticos juegan “una cascarita” con el poder, otros intentan violentar la historia. Me cai que es de risa que a estas alturas del partido Salinas y Zedillo insistan en pasarse la bolita sobre la responsabilidad de la crisis del 94 cuando pa’ los nacionales quedó bastante claro que nos partieron la mandarina y punto. ¿Qué hacer si gracias a ellos y a su partido seguimos arrastrando la insolvencia?.
Por supuesto en la militancia tricolor existen excepciones que por sus obras los y las conoceréis, pero son los y las menos. De ellos y ellas debiera valerse dicho partido para honrar el retorno. En la conciencia del respetable están aquellos y aquellas que merecen figurar en la fiesta del voto.
La lista es amplia y de la misma resultarán los pocos(as) que han de ser llamados(as) a la mesa. Aquí es donde la igualdad de género reclama su lugar. Tres hembras y un destino con sus respectivas suplentes en las diputaciones y cuando menos una candidata a senadora de la república. “Ya no habrá juanitas” ha dicho con acierto Blanquita Anzaldúa y su afirmación suena como un portazo a la resignación.
Bien por las hembras que aunque la rama cruja dijeron ¡basta!, como que saben lo que son sus alas.
Luchino asegura que este mes habrá convocatorias y hay que creerle, en el entendido de que esto no aguanta más, sin embargo, ojo, también hay que pedirle limpieza en el trabajo. Que todo salga en proporción directa a las circunstancias que enfrenta la ciudadanía. Es lo menos.
2.- Por otra parte El Vaticano también juega. La visita de Benedicto XV1 será harto beneficiosa para el PAN. Un gobierno azul lo trae y paseará por el corazón de la rebeldía cristera. En la gran misa ha de reunirse no menos un millón de almas en busca de salvación. Ahí estará el candidato(a) panista que para esas fechas lo será y seguramente también don Felipe.
En este escenario político el PAN contará con Benedicto XV1, mientras que Peña Nieto con todo lo guadalupano que pueda ser solo cuenta con la memoria y uno que otro discurso de Colosio.
Ni como ocultar el deterioro de la imagen del ex gobernador que ahora se cuelga hasta de fantasmas. El de Peña Nieto es un penoso caso solo comparable con el chiste de aquel que empujado al vacío del piso quince al pasar por el sexto aun creía que la caída no le causaría el menor daño.
Se me olvidaba. Deseo que este año le sea leve. Porfis no le pida milagros porque para estos menesteres se agotó la partida.
Y hasta la próxima.