Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Elecciones en rosa

Max Avila

4 de enero, 2012

En las próximas elecciones los mexicas estaremos en posibilidad de cobrar algunos pendientes a la Revolución. Si es que se cobran, si no psss no. Las instituciones lucen ojerosas, cansadas y sin ilusiones al grado que pareciera no dieron más. En este sentido AMLOVE no estuvo equivocado cuando las mandó al diablo.

Cobrar pendientes digo porque la cosa está del cocol. El año se inaugura con una serie de aumentos y “contribuciones” que en lugar de coraje dan risa. Ya decía Napoleón que cuando la gente se burlaba de los impuestos es que había llegado al límite y entonces vendría lo peor. Y no es por alarmar pero diversas circunstancias se unen para creer que nos esperan tiempos aun más difíciles.

Y deje, no serán los cotidianos por eso de la inseguridad anunciada, sino por la violencia político-ideológica que por lo que se ve y se siente, ya se gesta en algunos ámbitos del país. Por ejemplo la toma de estaciones de radio por parte de los normalistas de Ayotzinapa en Guerrero, de ninguna manera es un hecho aislado sino francamente revolucionario que tiene como objetivo invocar al levantamiento popular.

Tal vez no sea abiertamente armado como lo fue en tiempos de Genaro Vázquez o Lucio Cabañas pero es un llamado a la conciencia cívica que de alguna manera influirá  en el proceso electoral de julio, y tal vez antes.

¿Y qué me dice del movimiento por la paz con dignidad que encabeza el poeta Sicilia?. Ni como negar que los naturales de esta ínsula barataria fuimos sacudidos por el valor del grupo de mexicas que se atrevieron a desafiar al poder. Aquí Calderón se vio obligado a soportar los reclamos de padres y madres por la injusta pérdida de sus hijos caídos cuando el jolgorio institucional era más elocuente. Don Felipe fue sometido por la razón y el dolor.

El imperio de la ley tiene sus asegunes y no es aplicable en tiempos de guerra. Y México, señoras, señores está en guerra. ¿Qué resultará de las elecciones que se avecinan?. He aquí la clave del misterio.

No sabemos a ciencia cierta quiénes poblarán al congreso de la Unión. ¿Qué clase de dipus y senadores comprometidos con quién?. Es claro que el poder ha pasado a ser moneda de cambio que acude a los bolsillos del mejor postor. Ha sucedido en lo más emblemático de la representación divina como es El Vaticano que no pase entre simples mortales que se dejan llevar por el encanto de la vida fácil.

¿A quién servirá la próxima representación popular?. Descartemos que sea a las mayorías porque ya son muchas las oportunidades con resultados negativos. De otra forma el país no estaría en las pobres y tristes condiciones que conocemos.

La disciplina partidista está  relajada. Los líderes solo son “extras” en la carpa de marionetas en que se convirtió la política, mientras los candidatos, con honrosas excepciones, saldrán de quien sabe dónde. Votaremos por ellos pero no los elegiremos, de manera que el compromiso será nulo a pesar de las promesas de campañas que como en los cuentos de hadas, pintarán de rosa el escenario de lo imposible.

Usted dirá que ya estamos acostumbrados y tiene razón, pero nunca como ahora, estuvo en peligro la existencia social y familiar. Por eso pregunto, ¿a quién servirán los próximos funcionarios de elección?.

SUCEDE QUE

La más sincera solidaridad para don René Martínez Dávila por el dolor que afronta. Hay cosas que quisiéramos no pasaran y sin embargo debemos aceptarlas con resignación cristiana. Abrazos amigo.

Por otra parte, ¿Cuál será el destino de José María Leal?. Tal vez una diputación federal que es lo que se rumorea con más insistencia en los últimos días. Pronto lo sabremos.

Y por las declaraciones del gobernador Egidio Torre Cantú el escribidor supone que difícilmente alguno de sus principales colabores figurará como candidato en el inminente proceso electoral.

Y hasta la próxima. 
 

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro