Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de enero, 2012
El PAN no puede salir de su propia telaraña. No hay medio de comunicación, en especial la tele, donde no sepamos de la inconformidad interna que prevalece. Y no son solo los precandidatos a la presidencia de la república, sino los más diversos presuntos, algunos de los cuales, como Manuel Clouthier hijo, reclaman la patria potestad de pasados honores por la serie de trampas que sus afanes encuentran en el camino pa’ llegar al estrellato. ¿Quién no recuerda las hazañas, honestidad y valor de su padre?. Claro hay que entender que como en cualquier partido político existe lo que Porfirio Muñoz Ledo llamo “derecho de sangre”. Nada más eche un ojo a lo más destacado del panismo y encontrará apelativos ilustres, desde Gómez Morín hasta los Madero.
El punto es que el PAN anuncia su derrota y lo hace de la manera más escandalosa. En este sentido ya son inocultables las diferencias de Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel con Ernesto Cordero, o mejor dicho, con Felipe Calderón cuyo padrinazgo hacia el ex secretario de Hacienda es tan evidente que hasta lo conocen los párvulos “de pecho”.
Lo ultimito fue la dichosa “elección indicativa” que a decir de los que saben, tuvo el propósito de apuntalar a Cordero como el favorito de una militancia más confundida que los Reyes Magos repartiendo juguetes en uno de los helicópteros de la secretaría de Gobernación.
Anuncia su derrota el PAN digo, porque la precampaña que parecía beneficiar a sus precandidatos solo ha servido pa’ mostrar las heridas producto del ejercicio del poder los últimos dos sexenios. Ni como negar que a los próceres panistas también los alcanzó la ambición. Usted dirá que es reflejo de la confrontación entre el anterior Preciso y el actual y tal vez tenga razón, en el entendido de que FCH no fue candidato de Fox y aun así se le fue de gane.
Aquí es bueno mencionar que sucedido en algunos estados no es fortuito, sino parte de lo que se veía venir. Y Tamaulipas no fue la excepción. Recordéis el bochornoso espectáculo ofrecido al respetable no hace mucho, al grado de que las páginas policiacas se pintaron de azul por la disputa del inmueble con aroma de poder.
De manera que el pleito entre los aspirantes a la candidatura presidencial tiene como destinatario a FCH. Creel lo señala de manera abierta y Josefina no se tienta el alma pa’ dejar constancia de que su partido no tiene dueño. Mientras tanto los días y las semanas transcurren alimentando la preocupación de los contendientes que a la vista del portador son alimentados por la desesperación que ya sabemos, es mala consejera.
Ni Josefina, ni Creel, menos Cordero lo pueden disfrazar, en tanto Peña Nieto y AMLOVE festejan con singular alegría que la defensa “hace agua” en el área chica. Sea que los panistas abandonan el marcaje personal dejando espacios por donde fácilmente les pueden meter gol.
SUCEDE QUE
Elba Esther Gordillo ordenó a Arnulfo Rodríguez se apunte como candidato a senador por el PANAL. Y está bien, cada quien mueve el abanico u lo que se le antoje, cómo mejor le convenga, dicho sea sin ganas de ofender, solo dos preguntas, ¿habrá pensado Arnulfo en el costo de esta aventura?, y si lo pensó, ¿de dónde saldrá “la pasta”?. Ya no son los tiempos en que líderes como “chava” Barragán, se daban el gusto de hacerse acompañar por su “barman” y su cocinero personal y donde “había para todos”. Por cierto, no es grosería recordar que durante las campañas para senadores de la república de Américo Villarreal y “Chava”, fue el sindicato petrolero quien costeó lo más grueso del asunto económico. Tampoco es una grosería recordar que Cavazos Lerma rechazó un tráiler de propaganda donada por Mario Santos Gómez o mejor dicho por el sindicato de Agricultura y Recursos Hidráulicos justo al inicio de su campaña para gobernador, y todo porque las siglas de la organización aparecían un poquito más grandes que el nombre del candidato. Eran días de abundancia que nada tienen que ver con la crisis actual. Por ello las preguntas a Arnulfo, digo, porque la política se sigue haciendo con dinero. Y ni modo que sea invento.
Y hasta la próxima.