Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Por el gusto de ser

Max Avila

12 de enero, 2012

Los balbuceos de Peña Nieto fuera de su ambiente le costaron algunos millones de simpatizantes, cuando menos dos, según Mitofsky. Sucedió en Guadalajara en la famosa reunión con gente de cultura justamente en la feria del libro. En unos minutos al ex del Edomex se le podrían haber ido de las manos la misma cantidad de votos los cuales pueden ser muchos o pocos, según la rendija por donde se vea.

Usted dirá que en considerando la ventaja que presume “algunos” millones significa maldita la cosa. Y a lo mejor tiene razón, pero ¡ea! que la guerra ni siquiera ha iniciado y en los casi seis meses que restan mucha agua ha de pasar por debajo del puente. Si es que pasa, si no psss no.

Aceptemos que las encuestas ubican a EPN en lo más pando de las preferencias, siendo así puede darse el gusto de perder unos cuantos puntos, sin embargo ojo, que como sucede a algunos equipos de fútbol, le pueden hacer falta no solo pa’ no descender sino pa’ mantenerse aunque sea al final de la tabla.

El escribidor entiende que ahora mismo Peña Nieto va trepado en caballo de hacienda avalado por los espacios conquistados por su partido y sin embargo como que el triunfalismo es mal consejero. Y conste que el triunfalismo lo padecen todos los partidos y sus respectivos próceres. ¿Será por inseguridad o nomás por hacerle al cuento?.

Se me hace que más por lo primero que por lo segundo. Y cómo no si es en estos tiempos donde está  a prueba el sistema, tanto que da oportunidad al “chapulineo” que en otras épocas sería un delito merecedor de la hoguera y ahora no pasa de ser aplaudida práctica del oportunismo.

¡Oiga!, cuán grotesco aparece Diódoro Carrasco como jefe de campaña de Josefina Vázquez Mota. Diódoro, el mismito a quien el escribidor conoció como gobernador priista de Oaxaca dispuesto siempre “al mayor sacrificio” por su partido. ¿Y qué tal Ricardo Monreal?, senador del PRI, gobernador del PRD y de nuevo senador por el PT. Ya no entiendo.

Me dirá que hasta AMLOVE anduvo coqueteando con la idiosincrasia y es verdad. Pa’ que mentir cuando sabemos que dirigió el tricolor en su estado y lo abandonó  después del clásico berrinche por no aparecer en la lista pa’ un cargo de elección.

El triunfalismo entonces puede derivarse de la inseguridad y la confusión que abruma pero de ninguna manera justifica  la frivolidad de próceres que juegan presente y futuro a una carta, aunque como dijo aquel, “sí, ¡pero que jueguen con lo suyo, no la hodan!”.

En volviendo a los millones de votos perdidos por EPN en una tarde, que no le resulte como aquellos líderes históricos que gustaban apostar millonadas de dólares en las Vegas y perderlos además bajo la seguridad de que al día siguiente se repondrían. “Ahí mañana arreglo” decía el simpático amigo que trasnochaba en lugares non santos, mientras bailaba pegadito sabrosos danzones del maese Acerina.

2.- Y a propo de líderes. El sindicato petrolero dio su respaldo al ex gobernador del Edomex.¿Y?. Nada,  pareciera que nada ha cambiado. No me diga que Carlos Romero Deschamps es un ejemplo a seguir. El angelito tiene bajo el puño al STPRM desde el 88. Justo después del “quinazo” si no me equivoco. Sea que va por los 24 años y sigue tan campante, Deje y le presento esta perla escuchada durante su discurso ante Peña Nieto: “ PEMEX puede recuperar el crecimiento que desafortunadamente ha perdido, porque tanto nuestra empresa como el país han venido acumulando una importante cantidad de rezagos”. Pregunto y me pregunto: ¿acaso Romero Deschamps es inocente?.

Sería igual con Elba Esther Gordillo si preguntáramos por el retraso en educación. Y ni modo que sea invento que esta clase de “líderes” le han partido la progenitora a México con singular alegría.

SUCEDE QUE

Quién fuera funcionario importante y no simple maestro pa’ recibir la atención médica que recibe Alonso Lujambio. Pobre hombre, ojalá y se recupere ahora que el gobierno federal lo envió a los Estados Unidos y no a cualquier hospital de los destinados a la burocracia.

Y hasta la próxima.

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro