Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de enero, 2012
Sonó el silbato: esa fue la señal para arrancar la máquina de ilusiones. El grito de las masas se elevó al cielo encapotado de enero, y el estadio se convirtió en una locura colectiva. Abajo, el balón empezó a rodar, como herramienta fundamental de aquella fábrica de alegría y enajenación. Pero Marx no estaba ahí, para confirmar su teoría. La alineación es por cortesía de Doña Tota.
Minutos antes, el pensamiento científico había cedido su lugar a las caderas inquietantes de Inés Sainz: la queretana goleadora de la libido, que nos regaló la vuelta olímpica, coronando la noche con su sensualidad; verla ahí ondulante en su cabellera color Champagne, equivalía a reeditar otro capítulo de la Bella y la Bestia social, en el sacramento explosivo de la catarsis.
Disimuladitos, como no queriendo la cosa, la admiraban los hombres que llevaban a sus parejas, desde el graderío de sombra. En cambio, los amigos que disfrutaban sus chelas, echaban a retozar las miradas en torno a la diosa Azteca, pero nadie le faltaba al respeto; más bien el sentimiento era de cierta veneración; vencidos por aquella visión del poderío estético, se relamían los bigotes, en los insondables abismos del consumismo visual, y la terrible dialéctica del deseo.
Pronto se fue Inés, se desvaneció. Y en su lugar quedó, como vaga referencia, la redondez del balón, en el centro de una batalla, heredera de de los viejos circos romanos, en el ámbito recurrente de las instituciones lúdicas, destinadas a exacerbar las emociones del pueblo. Pero aquella inyección de adrenalina era necesaria; solamente en aquel espacio de las exclamaciones comunes, los oleajes de manos y la complicidad de los exabruptos, podíamos olvidarnos por completo del exterior, y sus preocupaciones existenciales.
¿Éramos felices..? Tal vez, a la luz de la sociología, aquello era un espejismo. Pero..¿ a quién le importaba en ese momento, la monsergas conceptuales de Emilio Durkheim…si todos disfrutábamos de aquel momento gratificante..en su relajo vital..y en su educado desmadre.
Afuera del estadio, Victoria seguía ascendiendo por un invierno de siluetas político-electorales; la ciudad del poder, el ombligo de las decisiones cupulares y las resonancias de largo plazo atravesaban apenas el lobby del 2012, a la espera de los destapes..y en la ruta de Peña Nieto.
Adentro, las pasiones desovaban los impulsos de una sociedad que se aferraba a un referente de éxito. Todos nos acurrucábamos en las siglas color naranja, desafiando al viento frío, y proyectándonos en la ilusión por un campeonato…motor de nuestra autoestima, y ungüento de nuestras vicisitudes cotidianas.
----¡Oleee, Oleee, Oleeee, Oleeee, Corree, Correee….!
El duelo se resolvió en empate. Y la noche se fue vaciando de sombras que se diseminaron por las calles de la ciudad insatisfecha. Los jugadores, actores centrales del reparto, volvieron a sus vestidores y evaluaron la batalla…algún regaño, y los necesarios ajustes a la estrategia. El ejército de piernas tendría una semana para salir a canchas ajenas..en aquel teatro invisible de patadas y faules a discreción.
Ellos, los gladiadores del imperio, saben que no tienen derecho a quejarse…el capitalismo neoliberal los necesita en su cancha, para alimentar a la gran masa de emociones. Los elementos lúdicos y freudianos, giran a través del tiempo, en un eterno retorno…
Masas, fut bol y erotismo…la nueva religión.
-----Nomas con que estos cabrones no pierdan la gran final, me conformo, dijo alguien entre la raza, ya en el éxodo del silbatazo definitorio.
El islam del balón, tendrá que ir preparando a los creyentes.
El partido sigue siendo un enigma… se tendrán que hacer algunos ajustes, para refrendar el campeonato.
Los defensas, los medios, los delanteros: Nacho Rodríguez y Lucino Cervantes….en una sola cancha que nos incluye a todos.
Política, patadas y poder. El juego apenas empieza.
--------ASISTE EGIDIO A LA APERTURA DE SESIONES-----
El gobernador asistió al palacio legislativo, en la apertura de sesiones correspondiente al presente año. Acompañado de su esposa, el mandatario estatal saludó a los integrantes del Congreso y en sus declaraciones ente los medios, confirmó una vez más, la valiosa alianza que el Ejecutivo tiene en sus diputados y diputadas.
Ya no hubo necesidad de que la prensa le preguntara sobre los inminentes cambios que en breve, habrán de darse. El capítulo de la senaduría en manos de la Presidenta Lupita Flores de Suárez, pertenece al terreno de la obviedad. Y a estas alturas, lo que los medios esperamos, es que ya se consume para ver quién es su relevo. Me parece que la matamorense, se ganó a pulso dicha posición, a base de trabajo, excelentes cuentas..y lealtad.
-------EL JEFE LUCINO INFORMA QUE LA MAQUINARIA ESTÁ LISTA--------
El Presidente del PRI estatal, Lucino Cervantes Durán dio cifras sobre el tamaño de la eficiencia y la organización del PRI: se reportan listos, 14 mil miembros de la estructura media y 110 mil promotores y promotoras del voto tricolor.
------Le apostamos a que no haya insultos ni confrontaciones estériles.
Una vez que, se hayan dado los registros, el PRI tamaulipeco, invitará a Enrique Peña Nieto a Tamaulipas, para que pase revista a las tropas, irremediablemente condenadas a la victoria.
Pese a las pedradas mediáticas de las lecturas, los nacos y algunas otras….EPN sigue ostentando el liderazgo de las encuestas. Lo arropan las masas estructurales en cada entidad..pero…¿Qué tanta certeza de triunfo hay en todo esto..?