Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Egidio supera a Calderón

Fernando Acuña

16 de enero, 2012

Mucho ojo: entre los factores que jugarán en la elección de julio, destaca el nivel de aceptación ciudadana que los liderazgos  políticos  ejerzan  tanto a nivel estatal como federal. En el caso de Tamaulipas, la administración local,  ha recurrido a empresas serias  y profesionales para evaluar  los números  de  Egidio.

  Y   los resultados  han ido  de menos a más: con todo y  las circunstancias en que se dio su arribo, Torre Cantú  ha ido  subiendo  en los niveles de  aprobación social. Entre otros factores que han contribuido a este logro, destaca el establecimiento de cuarteles. Y  en términos de hazañas deportivas, el campeonato del  equipo Correcaminos, por supuesto que también  cooperó en un mejor posicionamiento. El  reto a  seguir, es el mejoramiento de la política social, con lo cual se consolidaría una  posición más estable.

   En contraste,  las evaluaciones  del Presidente  Calderón han ido en sentido contrario: de estar con índices  sobrados de respaldo,   ha ido  cayendo en picada,  como las  mismas aeronaves de sus ministros del  interior. Se ve afectado también FCH por  el final de un sexenio federal, que  casi siempre ejerce  un peso  devastador  y de derrota en torno a los  jefes políticos del país.

 Por escaso margen, pero en estos momentos Egidio le saca  cierta ventaja al Presidente. Es decir, el gober está haciendo su tarea, ahora  le toca hacer lo propio a los alcaldes, y obviamente a los mismos candidatos. ¿Cumplirán con la encomienda..? ¡Habrá que verlo!

---------ECHEVERRISMO  Y SALINISMO  EN TAMAULIPAS---

         La sierpe tricolor, se muerde la cola. Dos  corrientes históricas del priísmo, vuelven a encontrarse al pie del desfiladero electoral tamaulipeco: el cavacismo,  considerado como la simiente  del libre mercado, y   la mano dura  de la tecnocracia, aliada de  una nueva clase empresarial. Y  en la otra esquina,  la familia Cárdenas,  como emisarios  de aquella frase emitida hace más de un siglo, por el filósofo alemán  Federico Nietzche, y que fue  copiada por LEA: “Arriba  y Adelante”.   

  En alguna ocasión, cuando  Carlos Salinas  acusó  a Echeverría  de  encabezar   a un grupo de políticos en su contra, Echeverría  contestó: “Yo no controlo ni a mis nietos”.  Tal vez porque en el fondo guardan muchas semejanzas, ambos  grupos políticos  se han dado con todo. Tanto Echeverría como Salinas, en su momento  dejaron sobradas evidencias de  ejercer  un exacerbado culto a la personalidad, el protagonismo,  y  la seducción  hacia intelectuales orgánicos de izquierda. El echeverrismo y el salinato, recurrieron al populismo, como  herramienta de control.

   En  la actualidad se habla de  la lucha entre Cavazos Lerma  y Enrique Cárdenas del Avellano por la senaduría. A mí me parece que las cosas ya están decantadas a favor del  ex alcalde victorense. Aunque para algunos observadores, MCL  haría valer  sus  aportaciones  y sus  medallas, obtenidas  en su calidad de estratega electoral del peñismo.

   Lo cierto  es que,  de darse el regreso del  PRI a la presidencia, Cavazos Lerma  viviría  políticamente un segundo aire. O  tal vez, aprovecharía  para  impulsar  la carrea política de su hijo Miguel Cavazos Guerrero.

   Por lo que  atañe al clan de los Cárdenas, estos buscan regresar al poder, después de casi cuatro décadas  que ejercieron  el mando  en Tamaulipas. La senaduría , en caso de favorecer  al  victorense Enrique Cárdenas, sería  el preámbulo de un proyecto que  perseguiría,  el anhelado retorno  al máximo cargo político en la entidad.

  Desde  aquellos hechos  en los cuales,  el salinato buscó a toda costa involucrar  al clan Cárdenas, en un complot que al final resultó inexistente,  existen heridas  que aun no  se  han cerrado, entre ambos grupos  políticos.

   Sin embargo, si  Enrique  quiere realmente llegar a su objetivo, deberá de hacer uso de una actitud negociadora  y   de diálogo. En estos tiempos, ya no se puede ejercer  un estilo bronco, y de  abierto enfrentamiento, más aun ante un peñismo que parece ser, mantiene  una  franca cercanía con el  ex presidente Salinas de Gortari.

  La derrota   de Manlio Fabio Beltrones, en  el proceso sucesorio  presidencial,  ha dejado a muchos grupos  políticos a nivel nacional, seriamente  en desventaja ante el enorme poderío del peñismo.

  En el caso  de Tamaulipas,  la clave  que  aportará  el sexenio  del ingeniero  Egidio Torre Cantú, no residirá en las senadurías, sino en el coordinador  de la campaña  peñista  en Tamaulipas. Inmediatamente que se de a conocer el nombre,  los reflectores  arroparán   a éste personaje que, tendrá  la encomienda  de  lograr  la victoria  de Peña Nieto en la entidad. Y en consecuencia, quedará perfilado , con un elevado capital  político, de cara  al aun lejano futuro.

  En otras palabras, al margen de grupos de presión, el gobernador  tamaulipeco,  trae su propia versión de lo que significa el futuro.

Y  eso  se verá en su adecuado momento.

-------ZERTUCHE  SE AFERRA  AL ISSSTE---------------

  Una más en la cuenta  de Zertuche: ahora  la demanda  corre a cargo  del  ex dirigente  del SNTE, y actual  presidente del FEDESSP,(Federación Democrática de Sindicatos, de Servidores Públicos) Jaime Medellín Cepeda. De acuerdo  a las declaraciones  de JMC,  el Delegado Zertuche Romero  es un mitómano que  no se cansa de especular con  datos  falsos sobre  el suministro de medicamentos a  los trabajadores  de la burocracia federal.

  Como  les  comentamos en  anterior colaboración,  Zertuche Romero  estaba perfilado para convertirse en el nuevo dirigente estatal del PANAL  en Tamaulipas, pero Elba Esther Gordillo decidió  otra cosa, y de última hora, colocó  en dicha posición  a Rafael Mendez Salas,  de quien, en otra colaboración hablaremos, como uno de los  cuadros que  han  escalado  el poder, mediante la ley del menor esfuerzo.

     Hoy,  el  delegado del ISSSTE  ha logrado  la proeza de unificar criterios entre los sindicatos  de la burocracia  en  el estado: nadie lo traga, por su ineficacia  y absoluto desprecio hacia  la salud de los trabajadores. Pero inexplicablemente se le retiene en el cargo.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro