Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de enero, 2012
Vestidos de sonrisas y de abrazos; arropados por la música de un fara-fara que buscó revivir los tiempos tumultuarios, sin mucho éxito, los priístas tamaulipecos no pudieron disimular el feroz golpeteo, por la posesión de una de las dos senadurías. En los días previos al sábado, los grupos se dieron con todo, sin misericordia. El más bombardeado lo fue el ex gobernador Cavazos Lerma, mismo que al final no pudo ser frenado por el grupo cardenista, y arribó al CDE del PRI, enmedio de la algarabía, vistiendo su tradicional atuendo de pantalón topeca, sombrero , cinto piteado y botines.
Lupita Flores llegó también a la sede del tricolor, arropada por el reconocimiento de la militancia. La seguían un grupo de mujeres tamaulipecas, entre las que destacaban Leticia Camero y Chacha de Alejandro. La ex coordinadora del Congreso local se manejó con su acostumbrada cordura y educación. Se le ve con mucho nivel, y para ella no hay grillas ni golpes bajos, basta con saber que es la que encabeza el proyecto político del actual gobernador Egidio Torre Cantú.
El colofón del enfrentamiento entre MCL y ECA, lo fue el descomunal “Borrego”, orquestado por el diputado federal Alejandro Guevara Cobos, mismo que se prestó a fraguar un boicot de rumores, en contra de Cavazos. Desde la madrugada del sábado, Guevara Cobos estuvo haciendo llamadas a conocidos y amigos, de los círculos políticos y del ámbito mediático, para asegurarles que él sería el candidato a la senaduría. Y que su registro como tal, era inminente.
Las reacciones no se hicieron esperar: entre la clase política y los representantes de los medios, cundió el desconcierto y la confusión. Para algunos, se daba ya como un hecho, el desplome de Cavazos, y la sorpresiva llegada de AGC, sin embargo para otros, las cosas seguían igual, y solo se trataba de una clásica maniobra, que buscaba revolver el agua, para tratar de echar abajo, los acuerdos y determinaciones del CEN priísta y el liderazgo político de Torre Cantú.
En el escenario del cavacismo y el enriquismo..la guerra apenas empieza.
-------CADA QUIEN LLEGÓ POR SU LADO-----------------------
Cuando todos creían que, el registro de los candidatos al senado, se daría, como en otras ocasiones, es decir, con los abanderados marchando al frente de una multitud, y a modo de una cadena humana, entrelazada por los brazos, las cosas fueron muy diferentes:
Tanto Lupita como Cavazos llegaron cada quien por su lado. Aunque, ya en la tarima de los discursos, tanto el ex gobernador , como la ex dirigente legislativa, se prodigaron sendos reconocimientos. Ambos coincidieron en la necesidad de lograr la unidad de la militancia tricolor, como condición fundamental, para obtener el triunfo en las urnas.
Los discursos de Lupita y de MCL, también mostraron diferentes matices. Mientras que, la abanderada al senado, destacó de manera marcada el liderazgo del gobernador Torre Cantú, Cavazos Lerma, si bien es cierto, valoró el papel del mandatario tamaulipeco, puso mucho énfasis en la figura del candidato presidencial Enrique Peña Nieto.
Por cierto, MCL desempolvó el discurso del sexenio Mano con Mano, retornando a los lugares comunes de una oratoria, fincada en los refranes, como el de, “no cambiar camino por vereda”, “ni cambiar de caballo a mitad del río”.
MCL tuvo elogios para todos los priístas, incluyendo al Presidente estatal del PRI en Tamaulipas, Lucino Cervantez Durán, de quien dijo, “ no se distrae, ni cuando está dormido”.
--------HUBO AUSENCIA DE ACARREOS: LA PRESENCIA DE LOS ASISTENTES, FUE ESPONTANEA---
Otro de los rasgos que desapareció, lo fue el fenómeno de gente acarreada, y la renta de autobuses ó de micros, de las colonias populares. La instrucción desde mero arriba, fue en el sentido de que, los registros de la fórmula priísta al senado se diese de manera austera, sin derroches presupuestales, que por lo demás, a estas alturas, resultan ofensivos ante la crisis que se vive.
Salvo el contrato de un conjunto de musical, de medio pelo, el resto se caracterizó por un priísmo tamaulipeco que ha dejado atrás, los tiempos de los festejos oropelescos. Y ahora ofrece un nuevo rostro, cuya principal virtud es la realización de actos políticos más sencillos, alejados de la ostentación de recursos financieros.
-----ENRIQUE CARDENAS LLEGÓ ACOMPAÑADO DE FILIZOLA Y DE ALVARO ---
Entre los asistentes al evento político de éste sábado en el PRI estatal, destacó el virtual candidato a la diputación federal por Victoria, el ingeniero Enrique Cárdenas del Avellano. Quique llegó acompañado por el ex rector de la UAT Humberto Filizola y por el ex alcalde Alvaro Villanueva Perales.
Enrique fue saludado también por la militancia tricolor. Se le veía sonriente y tranquilo, y comentó que iba ahí con el propósito de apoyar a los candidatos al senado, aunque de acuerdo a ciertos observadores, ECA recibió la indicación del liderazgo político estatal, para que acudiese al ungimiento de Cavazos, con el afán de que no se prestase a malas interpretaciones, después de la cruel y descarnada disputa, que se había dado, en los días previos.
Para todos, quedó en claro que, la guerra política por la senaduría tuvo en Tamaulipas solo dos protagonistas: Cavazos Lerma y Enrique Cárdenas del Avellano. El papel más triste lo desempeñó Alejandro Guevara Cobos, mismo que, de acuerdo a muchos, se prestó a jugar un papel de “esquirol” político, aunque, él ya sabía de antemano que, el CEN priísta y el PRI tamaulipeco, ya habían decidido que fuese el ex gobernador.
La lucha entre Cavazos y Enrique fue hasta el final. Y para muchos, esto apenas es la primer batalla, pues la guerra apenas empieza.
-----LA MANO DE MANLIO Y LAS MUJERES VAN POR LA CUOTA---
Dos temas en cortito: primero, la “separación amistosa del PRI y el PANAL, aunque no se quiera ver como ruptura, en el fondo es obra de la nueva dirigencia del CEN priísta, en manos de cuadros, cercanos a Manlio Fabio Beltrones. En cambio, el Verde Ecologista seguirá con el PRI, pues uno de sus principales dirigentes, lo es Pablo Escudero, yerno del ex gobernador sonorense. Segundo: Blanca Anzaldua, Griselda Carrillo y la neolaredense Verónica Flores González, se perfilaban a la diputación por la cuota de género.