Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Peña avanza sobre los caídos

Fernando Acuña

2 de febrero, 2012

 No sé quien sea el priísta más cercano al oído de Peña Nieto. Me dicen que uno de ellos es su alter ego Luis Videgaray. De ser así,  dicho personaje  le estaría  dictando la engañosa prudencia de  no contestar  en el mismo tono, las embestidas  del calderonismo, contra el priísmo en el país. Se dice que hay quienes  se le acercan para sugerirle  el endurecimiento   del discurso, pero  EPN contesta que  no es necesario. Su actitud  es una arma de dos filos.

   Tal vez, Peña  considera que, mientras   el enemigo  ataque  y  elimine  a sus peones, alfiles y caballos,  el rey  podrá  seguir  vivo. Pero cualquiera que  conozca un poco de ajedrez   sabe que,  por esta vía,  la presa más codiciada  del tablero, también  puede ser eliminado.

      Obviamente, EPN siente que,  en esta guerra,  buena parte de su ejército priísta  bien puede ser sacrificable,  a cambio  de que  su piel siga intacta,  y  su puntaje no sufra ni un solo rasguño. Le insisto, dicho juicio tiene sus bemoles. Algunos  consideran que  la mejor defensa, es el ataque.

    ¿Qué si no es aconsejable caer  en provocaciones..? ¿Qué si,  el liderazgo que  lleva en puntos,  no puede arriesgarlo  por  unos cuantos  escándalos mediáticos..?  Le digo, todo esto  es  discutible,  y  los mismos especialistas  en el tema,  no se ponen de acuerdo.

    Para algunos como  Dick Morris,  el  escándalo  político, como táctica  de guerra por el poder, no  es efectivo. En la página 54 de su libro , “El  Nuevo Príncipe”,  el asesor señala que, “los escándalos venden diarios, programas de radio y de televisión, pero no cambian a los votantes”.

   Sin embargo,  existen  otros estrategas como Antonio Solá Reche,  conocido como  el “Rey de la Propaganda  negra”   y  “La Guerra Sucia”,  que le apuesta  a los escándalos  y a la descalificación  de los adversarios, como medio  eficaz para  vencerlos. Obviamente, no siempre dicha herramienta  de golpes bajos es garantía de triunfo.

    Pero  por lo menos  entre los votantes mexicanos,  en la elección  presidencial  del 2006,  la campaña de odio, desatada contra AMLO dio sus resultados. Viniendo de abajo, Felipe Calderón  se alzó con la victoria. Meses antes era impensable  la derrota de Obrador.

   Hoy, de nueva cuenta, Solá  Reche  se encuentra en México, al servicio  del panismo, y más especifico, en el equipo de Josefina Vázquez Mota. Coincidentemente,   la guerra sucia  ha cobrado fuerza, en el golpeteo mediático contra  priístas de alto rango.

    Primero fue  el  Presidente del CEN  del  PRI, Humberto Moreira el que cayó abatido por  una  intensa campaña  de  denuncia y golpeteos. La judicialización de la política  también se ha hecho sentir en Jalisco, Guerrero  y en Sinaloa. El  último capítulo es el affaire de los tres ex gobernadores tamaulipecos.

  Para quienes  hemos   estudiado  la historia  de la  revolución  mexicana, nos queda claro que,  el episodio que definió  el rumbo del movimiento armado de 1910,  fueron las batallas de Celaya, libradas entre  Obregón  y Villa. El  Centauro del  Norte exponía  toda su endiablada caballería,  a las ametralladoras  obregonistas que se  parapetaban  entre las zanjas. Los jinetes del villismo volvían  a la carga  sobre  el reguerío de cadáveres y caballos, pero   se los volvían a tumbar. Y  de aquel glorioso ejército de Dorados,  quedó solamente  una  andrajosa parvada  de  jinetes, de regreso  a  Chihuahua.

  La pregunta  es: ¿Cuántas  piezas sacrificables  más,  esperan en el  escabroso  camino  de  la caballería peñista..?

  ¿Asumirá  un discurso  más duro ante Calderón  y  su  binomio   Partido-Procuraduría..? O, en su defecto, seguirá avanzando sobre  una estela de  correligionarios  caídos.

      Es  un  alto riesgo que  Peña Nieto  vea a sus  compañeros  priístas como carne de cañón,  ante los furibundos ataques  del aparato  calderonista. Y  peor aun que, siga  asumiendo  una actitud  pasiva ante  el fuego  enemigo que  diezma   las filas  de su ejército  tricolor.

   El  camino de aquí a julio,  aun es largo. Y si  EPN  no reacciona, él mismo podría  ser objeto  de  un golpeteo más directo  y desgastante.

¿Se pondrá las pilas..?

--------EL  BRINDIS   DE  LOS  PERREDISTAS--------------

    Ayer  en  el  restaurante  El  Granero,  en un ambiente  de alegría  y  tintinear  de copas,  un entusiasta  y dicharachero  grupo  de  perredistas, encabezados  por  Jorge  Sosa Pohl,  Julio  Almanza  y Cuitlahuac  Ortega,  brindaron por  los buenos tiempos que se avecinan en la izquierda tamaulipeca.

    La tarde  era placentera. Iban y venían  hasta la mesa de los distinguidos comensales, las cervezas de marca  y  las empanadas argentinas. Sosa  Pohl, en su peculiar estilo de alzar la voz,  hizo una llamada por celular  e invitó a  un amigo:

---Vente, vente para acá,  aquí estamos todos. Estoy  con Julio  y con Cuitlahuac..todo muy bien, excelenteee.

  Unas veinte cuadras  hacia  las tristes  crestas de la cordillera, en el  CERESO  capitalino, Chavira no era partícipe  de  aquel  entusiasmo  democrático  y  revolucionario.

  Preso, bajo las sombras,  el sol azteca no alcanzaba ya a iluminar su rostro.

-------LA  FORMULA DE LUPITA Y CAVAZOS, AVENTAJA POR  EL SENADO--------------

 La empresa  Mark UP  de ciudad Juárez Chihuahua, en la que aparece como Director General  una persona de nombre  Raúl  Ruiz  Gómez,  dio a conocer  un  sondeo, en el cual  coloca  como punteros de las preferencias  ciudadanas  a los priístas,  Manuel Cavazos y Lupita Flores. Todo ello de  cara a  las campañas por el senado de la república. Junto a esta noticia,  la mencionada empresa revela también que,  al político  que  más rechazan los tamaulipecos, en términos electorales,  es el reynosense Francisco  Cabeza  de  Vaca. Upsss,  ahora entiendo porque Garza  de Coss, andaba ayer que no cabía de contento.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro