Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Cómo va a ser el debate?

Fernando Acuña

29 de abril, 2012

Hoy  concluye  abril. Para Felipe Calderón, éste mes  en el 2006,  supo  a poesía  y  a  flores  de primavera victoriosa, pues superaba por primera vez, en la contienda a López Obrador, con  un porcentaje de 35  a 34 puntos.

      Lamentablemente,  en  el 2012,  los  cantos de los pajaritos  y  el reverdecimiento  del follaje,  no logran sacar de su amargura  a  Josefina Vázquez Mota.  La mujer a la cual  ya le empiezan a llamar, “la abandonada”  al   terminar  los primeros  30  días de los noventa que comprende la lucha por el poder, se encuentra a  una distancia promedio de  24 puntos de Peña Nieto. Y  con AMLO pisándole  la  hebilla trasera de las zapatillas.

     En  materia de trofeos  noticiosos,  Andrés Manuel  se ha llevado  las palmas. El del sureste,  ha asestado buenos golpes  publicitarios,  y se  le ve con semblante renovado, por momentos empatado con chepina, aunque  aun muy distante  del puntero  presidencial.

      El  debate  que se  dará  éste  domingo  seis   de mayo, promete  ser interesante, aunque  el abanico  temático de las propuestas, ataques e imputaciones  es de sobra conocido: López Obrador, irá contra  Peña Nieto  y en menor grado contra Josefina. Con ambos, se deslindará  y  los acusará de ser más de lo mismo.

    Josefina, a su vez,  buscará  no enfrascarse con AMLO,  y  tratará  de desgastar  a  Peña. Me parece que Quadri, podría ser un eficaz  “cuchillito de palo”, una especie de mosquito molesto para AMLO, para Chepina y para EPN. Pero más para  el peje.

  En líneas generales,  el que,  a estas horas debe  de estar afinando  su estrategia, es el puntero  Enrique Peña Nieto,  mismo que,  necesariamente, tendrá que contar con eficaces argumentos, para  neutralizar   la artillería de sus  dos adversarios, empatados en el segundo puesto.

 Hasta ahora,  el spot  de,  “no voy a dividir  a México”,  planteado  por  Peña, para  sofocar  la guerra sucia  del “Peña No cumple”, emprendido por Josefina,  ha dado palpables resultados, que se manifiestan  con claridad en las encuestas: el puntero no ha sido dañado por la campaña negra, lo cual deberá  de ser tomado en cuenta por Josefina a la hora del debate.

 ¿Insistirá  Josefina en  descalificar  y atacar..?  O  bien,  veremos a una chepina más  analítica  y propositiva. Dicen que las encuestas son  fotografías muy precisas del momento, y ese momento para la  candidata azul,  ya duró  un mes. El  golpe de timón no le dio   el resultado esperado,  y  llegará  a la cita del seis de mayo,  con  un Francisco Ramirez Acuña como embajador  y  un Madero,  recluido  en sus labores legislativas.

      El que  seguramente  estará  en condiciones  de  crear una adecuada estrategia,  es  López Obrador. El  tabasqueño  puede crecer, aunque,  dentro  de las percepciones  de la clase media mexicana,  AMLO  deberá  ser congruente con su  nuevo rostro mediático  proclive a la actitud madura. Si  Andrés Manuel se desborda en ataques,  no será  bien visto. De tal suerte que, para ganar el debate, deberá ser una  sabia combinación entre lo valiente y lo cortés. Un AMLO  desbordado  en ataques, podría  devolvernos a la imagen  del peligro para México”, con el cual fue derrotado en el 2006. Aunque, obviamente,  esta actitud ya fue superada…sus ansias de repuntar..podrían  hacerlo resbalar nuevamente.

  Vayamos  por  último  a Peña Nieto. Su “talón  de Aquiles, reside en su  problema para   enfrentarse a argumentos contrarios, en un escenario donde  tiene escaso margen de maniobra. Deberá  llegar muy bien asesorado..y  también  quienes le  acompañen,  por fuerza,  tendrán que poseer agilidad mental, para nutrirlo de argumentos.

  No  me parece  adecuada  la estrategia  del  seis, dos , dos. O  sea concentrase en la defensiva, sin media  y  sin ataque. EPN, deberá mostrar en éste primer debate de que está hecho, él, en lo personal. La  prudencia  demostrada hasta ahora, podría  mandar un mensaje  de  adocenamiento, para miles de electores. De  ahí que,  requerirá carácter para plantear y energía  para defender sus argumentos.

  Mis conclusiones son las siguientes: Josefina no tiene posibilidades de alzarse como la ganadora  de un debate que ya trae perdido de antemano,  por errores propios y  ajenos, dentro de su equipo  de trabajo. Pero, puede recuperarse, y quedar como segunda.  Indudablemente, es la más expuesta a ser la gran perdedora, no tanto porque le  falte capacidad, sino por  el desastre  del gobierno  calderonista, cuya causa ella abandera.

  Peña  Nieto,  debe  debatir,  para  ganar, pero si no lo logra,  debe cuidarse de  no  ser el gran perdedor del seis de mayo. En buena parte, mucho  dependerá  de sus adversarios. Si  le echan montón y lo atacan demasiado,  podrían  provocar un efecto contrario al esperado.

   Y el que tiene todo para ganar el debate,   es López  Obrador. Trae un buen discurso, se ha manejado con ecuanimidad.  De  desperdiciar el debate  y caer en actitudes viscerales,  AMLO  estaría echando  por la borda,  el cuantioso  capital  político que ha logrado ganar, en éste primer mes de campaña.

 Sería muy lastimoso para la izquierda que, su candidato terminase como el gran  perdedor,  cuando  está llegando  a la cita del seis de mayo, como el más equilibrado,  y  acertado en  su estrategia  proselitista.

-------LOS  CANDIDATOS DEL PRI Y EL DIA DEÑ NIÑO--

  Hoy,  los abanderados  del  PRI  al senado  y a las diputaciones,  en su mayoría, participarán  en eventos donde se  festejará a los niños de Tamaulipas, por celebrarse su día. En Tampico, Fernando  Azcárraga López  continúa  recorriendo las colonias  porteñas más populosas. De igual manera, ya se pusieron en marcha  los llamados  ocho foros temáticos del tricolor, dominados por  las cinco mesas estratégicas: Educación; infraestructura y salud; desarrollo económico; Autogestión ciudadana,  y  Gestión para el fortalecimiento de la infraestructura. 

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro