Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
    
  
  
  
    
    1 de mayo, 2012
Desde sus imponentes tronos, los dos magnates de la caja idiota, apuestan cruzado, por sus dos máximos placeres: el futbol y la política. El primero, cobija magnánimo el debate; el segundo se inclina por exacerbación de las masas en el estadio. Tanto Azcárraga, como Salinas Pliego, han ganado millones de ambos temas mediáticos. La lucha por el poder y la guerra sobre la cancha, se cotizan caro. En ambos casos, el pueblo jodido, solo es espectador, y no actor concluyente.
El juego de la democracia sigue siendo pieza clave, para reciclar al Tlatoani, fiel a los intereses oligárquicos. Mientras que, la disputa del balón, adormece durante seis años a las muchedumbres, y les inyecta la pasión necesaria, para creer y vibrar con sus propios ídolos ficticios, fabricados entre comerciales de chela…y coches.
Este seis de mayo, el futbol y la política estarán presentes de nuevo. La república, vivirá doble show. ¿Qué llamará más la atención..? Los dribles de Lucas Lobo…o los taponazos defensivos de Peña Nieto..? Hagan sus apuestas señores…hagan sus apuestas.
-----TAMAULIPAS Y LA ERA PEÑISTA----------------------------
En teoría, faltan dos meses para la elección presidencial; para efectos prácticos, el dos de julio podría iniciar en Tamaulipas y el resto de la república, la era Peña Nieto. ¿Que significará esto en términos políticos..? ¿De qué manera empezará a administrarse el poder, a lo largo y ancho del país..? ¿Volverán las tentaciones centralistas del altiplano a imponer sus fueros sobre el priísmo local..?
Estas y muchas otras, son preguntas que ningún político se atreve a responder, por ahora. Son dudas censuradas. Temas tabú.
Sin embargo, debemos de analizarlos desde hoy. Para iniciar, debemos recordar que, Enrique Peña Nieto, sería el ex gobernador que después de 42 años de sexenios presidenciales priístas, llega a Los Pinos. El último que arribó al poder, con la experiencia de una gubernatura, fue el veracruzano Adolfo Ruiz Cortinez. López Mateos y Díaz Ordaz, solo ocuparon el senado.
Lo anterior, puede servirnos como antecedente para imaginarnos, cual va a ser la relación del nuevo Presidente de la república, con los gobernadores de su propio partido. ¿Los consultará..? Les impondrá lineamientos…y al final de sus mandatos, les palomeará el nombre de quien será su sucesor en la entidad..? Hasta ahora, en su calidad de candidato a la Presidencia, EPN se observa flexible. ¿Lo será después del primero de julio..? Los gobernadores priístas así lo esperan.
Obviamente, la dinámica del triunfo peñista, traerá consigo un reacomodo muy importante, en materia de aspiraciones al futuro político del estado: un poderoso clientelismo, crecerá desde el centro del país, y serán muchos los que se anotarán, confiados en sus padrinazgos. Ahí le van algunos nombres:
Baltazar Hinojosa Ochoa, podría quedar en una de las subsecretarías claves de la Secretaría de Hacienda. El matamorense está haciendo bien su trabajo y de no ocurrir algo inusitado, ya tiene asegurada una posición muy relevante en el próximo gabinete presidencial.
Patricia Araujo de la Torre, amparada en la relación fraterna, casi filial que su hermano Hugo Andrés, tiene con el ex Presidente Salinas de Gortari, seguramente que, en su momento se moverá, en esa misma dirección.
Fernando Azcárraga López, hoy candidato a una diputación federal, puede fortalecerse sensiblemente, en caso de que Peña llegue al poder. Su parentesco con los dueños del consorcio televisivo considerado pieza clave en el actual escenario sucesorio, podrían abrirle muchas puertas.
Amira Gómez Tueme, “la flaca” reynosense, becaria política de Manlio Favio Beltrones, seguramente esperará el momento justo para pedirle a su tutor, un puesto estratégico, que le permita, aspirar en su momento a la primera esquina tamaulipeca.
Paloma Guillén Vicente, es otra de las que pueden quedar bien sembradas, merced a su trabajo, como cabezas regionales, en la actual campaña de EPN. Los beltronistas Marco Bernal y Flores Rico, también harán su lucha.
Frente a estos elementos tamaulipecos del altiplano, el priísmo de Tamaulipas, opondrá a cuadros como Homero De la Garza, Alfredo Fernandez, Gabriel de la Garza, Raúl González García, Lupita Flores de Suárez, Gustavo Torres Salinas y los que se acumulen..en el porvenir inmediato, incluyendo al mismo Lucino.
La lucha por el poder en el Tamaulipas del futuro..se tornará más compleja. ¿Estamos de acuerdo..?
------EL COMPADRE DE LOS SIJS------
Una noche doctrinaria, de sombras apretujadas que atisbaban curiosas, por los resquicios de la luz ..la voz de Cavazos Lerma se alzó, como canto sacerdotal al centro de la gran mesa. Habíamos concluido una cena de vegetales. La charla había derivado hacia los misterios de la India y sus noches azules y electrizantes, como alguna vez las describió Octavio Paz.
El rostro del ex gobernador se iluminó y sus palabras parecieron adquirir, el peso de los viejos maestros alquimistas, al estilo de las chakras y los niveles energéticos del suizo Paracelso.
Nos confió:
----Los sijs creen en la inmortalidad. El jefe de una de sus tribus, es mi amigo, mi compadre.
El grupo de periodistas lo escuchábamos atentos. Su narración trajo a nuestra imaginación, los lugares remotos de una civilización que aun suele peregrinar a los estanques sagrados, donde se guarda el néctar de la vida infinita. Todo un estuche de sorpresas, los rituales esotéricos de Cavazos. Pero ahí está..sacando adelante su segundo escaño senatorial de mayoría.