Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los que ganarían perdiendo

Fernando Acuña

17 de junio, 2012

Cualquiera puede ganar, dicen por ahí. En cambio, las encuestas  insisten en que, la pelea es solo entre los dos varones, y que la dama  se rezagó. En fin, con la idea de buscar nuevos enfoques en la lucha por el poder,  hoy les ofrezco  el análisis de un escenario semi oculto entre la maleza de los spots y   demás  golpeteos  mediáticos.

      Por ejemplo, hasta ahora, nadie se ha preguntado, quienes son los que  se beneficiarían políticamente, con la derrota  de cualesquiera  de los  tres  principales  candidatos a  la Presidencia de  la república. Echemos  un vistazo  a  este  discreto  pero muy relevante  ángulo  de la batalla electoral:

  En  el  PAN,  la derrota  de  Vázquez  Mota, seguramente  revivirá  la presencia  y vigor  de una corriente  afín  a  Manuel  Espino  y  a  miembros de la familia  Clouthier,  así como  también  a las posiciones de  Santiago Creel. El  calderonismo  y su desprestigio arrastrará consigo  al grupo  josefinista,  y   a la vuelta  de la esquina,  habrá  una seria pugna  por  la nueva dirigencia  del panismo  en el ámbito nacional.

    Los  calderonistas  más allegados al Presidente, como es el caso de  su hermana Luisa María, refugiada en el senado,  posiblemente  sea  una de  las figuras más acosadas  y   enjuiciadas por los graves errores, cometidos por su hermano, desde el poder.

      Es  muy probable  que se produzca un  visible reacomodo  de fuerzas hacia el interior del panismo, en  lo que  se  considerará como  un ajuste de cuentas, un severo  señalamiento  de  los yerros, y un volver a empezar, en la construcción de un  PAN  de nuevo tipo..y cosas por el estilo.

  Me parece que Creel  y los Clouthier   estarían llamados a crecer mucho dentro del PAN, en los  próximos  años. Será cuestión de verlo, o bien  atestiguar el surgimiento de nuevas figuras políticas del albiazul.

  En  el  PRD,  pese a que ahora nadie  dice esta boca es mía en contra del Peje, por  el desmesurado  poder  del caudillo tabasqueño,  la verdad es que,  hacia el interior  hay fuerzas que  hacen changuitos  porque  Andrés Manuel no llegue:  una  de  esas tribus,  es la  de los Chuchos, mismos que  siempre   le hicieron la vida de cuadritos a  López Obrador,  y  estarían muy felices  si éste  fracasa  en su  afán  de llegar a  Los Pinos.

   Si  López Obrador  no llega al poder,  la facción   de los Chuchos podrían  resucitar, incluso  al mismo  Marcelo Ebrard no  le conviene mucho que Obrador llegue a la Presidencia,  aunque  el sea el nuevo  Secretario  de Gobernación. La razón es que,  con la izquierda en los Pinos, crecería  ostensiblemente  el clientelismo  de un gabinete que, ya desde el inicio  empezaría  una competencia  por el relevo en el 2018. ¿Quién dice que personajes como el mismo Camacho Solís  o  Lázaro  Cárdenas Batel, no  entrarían en escena, más los que se acumulen.

      A  otro que no le conviene que  gane  Obrador,  es al  virtual  jefe de gobierno  capitalino Miguel Mancera.  De perder  AMLO,  la única estrella con poder político  y presupuesto, será  el  gobernador   defeño,  y a la vuelta de seis años, querrá  ser  Presidente  de la  República. De  ganar  Obrador la Presidencia, Mancera  no tendrá  ninguna posibilidad, pues  el  candidato del 2018, saldría  del gabinete,  y no  del  DF.

   Y  bueno, hemos dejado para el final,  la lectura más  interesante  de éste tema: me refiero  a quienes  saldrían ampliamente  beneficiados  con la derrota  de Enrique Peña  Nieto. Me parece que  hay dos figuras  políticas que  se están  relamiendo  los dedos  porque el mexiquense  fracase  en su  actual estrategia  de recuperar el poder.

  Ellos  son,  Manlio Fabio Beltrones Rivera   y su compadrito  Emilio Gamboa Patrón.  Estos  dos personajes  se convertirían  automáticamente en los dos grandes negociadores de la política sexenal ante   el gobierno  de  López Obrador. De  fracasar  Peña Nieto en su  afán por llegar a  Los Pinos,  los  dos  presidentitos   del priísmo nacional,  y  que  moverán los hilos desde el Congreso de la Unión,  serán el sonorense  y el yucateco. Ambos se caracterizan por ser unos verdaderos zorros  del cabildeo  y de la negociación con  jugosos  dividendos.

  De  tal  suerte que,  ahí  están  esos dos  distinguidos  priístas,  esperando agazapados  el resultado, sellado  por  la paradoja de  ganar perdiendo. En el  PAN,  no  sería tan  contundente el peso de los que estarían negociando, pues  ellos  estarán acosados por  pertenecer  al grupo  derrotado de Calderón.  En el  PRD, las cosas tampoco serían tan bruscas. Pero en el PRI,  el botín  político,  que dejaría  la derrota del peñismo, sería  inmenso, y se repartiría entre muy poquitos.

   Entre estos  beneficiarios de  la derrota  de Peña,  debemos destacar  desde luego a los gobernadores  del  PRI. A ellos,  les conviene que no haya Presidente de la  república,  que  emane  del  tricolor, pues  de una ó de otra manera, se acotaría  su poder.

  La  paradoja  del poder  también está  jugando en esta  elección presidencial. ¡Hagan sus apuestas señores..!

-----------LA  VISITA DE EPN A REYNOSA, CIERRA FILAS, ANTE EL EMBATE DE AMLO----

  Se   sabe que, en los últimos días, la  figura  de  AMLO  está  creciendo entre el electorado  tamaulipeco sin partido.  De   tal suerte que,   de reducirse  los niveles  de abstencionismo electoral,  el tabasqueño saldría  beneficiado. Aun  así,  se  puede decir que, en su conjunto, los números  de AMLO  todavía  se encuentran  por abajo  del  nivel que  registra  el  priísta  Enrique  Peña  Nieto.

   De  hecho, la visita  de  Peña  Nieto  a  Reynosa,  después de que,  solo  iba  a efectuar  la de Tampico,   se da en una   modificación de agenda, donde  los operadores  del mexiquense  han tenido que  incluir   la gira  de Peña por del norte,  de  última  hora, ante  el avance  de la izquierda, en una urbe  que cuenta con un alto porcentaje  de  población  veracruzana. Con la gira  de hoy, se pretende cerrarle el paso a AMLO, en materia de proselitismo. 

-------MAÑANA, FESTEJARÁ   EGIDIO TRABAJANDO SU CUMPLEAÑOS---

  El   gobernador  Egidio Torre Cantú  festejará mediante gira de trabajo  su  cumpleaños  mañana  19  de junio. El  mandatario estatal llega a esta fecha especial de su existencia,  con la consolidación de su estrategia de seguridad,  y generando empleos para  los tamaulipecos. Este año arrancan importantes obras de infraestructura  social, en las principales ciudades del estado. Este paquete de obras para el desarrollo, será  su mejor pastel de cumpleaños.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro