Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

El huracán azul

Fernando Acuña

2 de julio, 2012

De Peña Nieto y de su éxito político, ya se encargan los  columnistas nacionales. Nos corresponde a quienes nos dedicamos localmente al  comentario editorial,  analizar  el fenómeno  tamaulipeco. De no ocurrir alguna modificación, podemos decir que  el PRI ganó  dos distritos, (Mante se defiende con uñas y dientes),  y el PAN se alzó con seis  victorias. La  senaduría  de mayoría, también  tiene color  blanco y azul.

     En suma, se puede decir que,  el  PAN encontró  en nuestra entidad y  en Nuevo León el paño de lágrimas que le hacía falta, para  medio mitigar su dolor nacional. Pero…cual  es la explicación acerca de todo esto..? ¿Y cuáles  las propuestas..?

   Para empezar, les diré que, cuando  algo  inesperado ó  desagradable nos ocurre, tras reflexionar en torno a lo  sucedido,  concluimos que,  había cosas que  no estaban en nuestras manos. Y  otras que sí, dependían  de nuestra  responsabilidad, remediarlas. Siempre que  se avecina un ciclón, las recomendaciones son,  medidas básicas: baterías, linterna de mano, radio, comida enlatada, entre otros insumos.

   Pues  bien, dentro  de  lo que  se puede  calificar  como  un factor, ajeno  a  la capacidad y el alcance  del  PRI tamaulipeco, para controlarlo,  destaca el tema de los escándalos políticos, que tanta mella hicieron en la entidad. De igual manera, el bombardeo mediático, en el rubro de la  seguridad,  hizo estragos en la opinión ciudadana del estado. Los anteriores, fueron realmente  elementos de alcance nacional, que minaron políticamente  a  la clase priísta  de Tamaulipas.

   En el tema de la seguridad,  el beneficiario político  con la presencia del ejército en  el territorio estatal,  no lo fue  la administración  local, sino el gobierno de la república, concretamente, el Presidente Calderón, y  su partido,  el PAN.

    Esta  circunstancia  me parece injusta, pues  aquí en el estado, todos sabíamos que el  gobierno  encabezado  por  Egidio Torre Cantú  estaba pagando  un alto costo  presupuestal, para  mantener a  las fuerzas armadas. Pero la sociedad no lo percibió así.

 No es fortuito que en tres entidades del noreste como son  Coahuila, Nuevo León y la nuestra, Acción Nacional haya obtenido, un elevado número de sufragios. O  sea, el tema de la seguridad, jugó en el escenario de éste primero de julio. Y lamentablemente para el priísmo del estado, sus efectos  electorales, fueron en contra.

Los anteriores, fueron factores  ajenos  a la voluntad  del tricolor estatal. Sin embargo,  hubo   cuestiones que  sí estaban en  la capacidad  política  del PRI  tamaulipeco remediarlas,  y que fueron  absolutamente operables, en el marco de la estrategia por  la victoria electoral.

 La primera de ellas, lo fue  la participación de  operadores  políticos con experiencia, que para mi gusto  no  fueron incluidos. Me parece que  hubo  una notable ausencia de cuadros con  probada capacidad en el  ámbito de la operatividad electoral. Se dice que cuando algunos de ellos tocaron las puertas,  no les abrieron..o  les dieron largas,  y  en consecuencia, terminaron por  buscar  nuevos aires. 

Un segundo  factor controlable,  lo fueron  los candidatos  a diputados. La mayoría de ellos, salieron  de los establos municipales,  y quedaron para  efectos prácticos, bajo la estricta  responsabilidad  de los alcaldes. Creo que,  fue  demasiado paquete para los  jefes políticos locales, y  si a ello  le agregamos que,  no manejaron  recursos, que no  bajaron los apoyos  hacia la gente, pues,  dicha situación,  vino a  disminuir más, su posibilidad de  triunfo.

---------¿SE DEBEN BUSCAR  CULPABLES..?

  Dice  el refrán que  la victoria  tiene muchos padres, pero la derrota  es huérfana. Generalmente, nadie quiere   reconocerla como suya. Si  aplicásemos  el pensamiento   de la política clásica, según  las recomendaciones  de Maquiavelo,  podríamos decir que,  como  el  Príncipe  tamaulipeco, el ingeniero  Torre Cantú  tendría que  sacrificar  políticamente a quienes  le fallaron.

  Bajo semejante esquema,  ya todos  sabemos quiénes serían los que pagarían  por  sus errores, en  los espacios del partido, de la campaña  y de la  política interior. Sin embargo, hacerlo de inmediato,  sería  también signo de irritabilidad. Lo más prudente sería, tomar nota  de lo que se hizo mal,  y en su momento, ya   enfriados los ánimos,  evaluar con mayor tranquilidad, para  hacer los cambios necesarios.

--------------FORTALECER  AL GOBERNADOR--------------------------------

  Una  medida  inteligente  de la clase priísta  tamaulipeca, tanto la que  se encuentra en el estado, como la que  acaba de  concluir   el proselitismo  peñista, en el centro del país,  es la de fortalecer al gobernador  Egidio Torre Cantú. ¿Por qué..?, me preguntarán algunos.

      Bueno, el hecho es que, el ingeniero  Torre Cantú,  es  la cabeza  política  de la entidad,  es el líder del priísmo en el estado,  y si  su figura se debilita, todo el PRI estatal saldría  perdiendo. En consecuencia, más que  dar muestras de canibalismo  político, tan propio en los parajes  de la política nacional, lo que se debe hacer es arropar al mandatario estatal,  con  trabajo  y acciones encaminadas  a  ver hacia adelante,  sin olvidar lo que acaba de suceder atrás.

       No  se debe de  aprovechar  la coyuntura para  lanzarse en contra de  la institución priísta en el estado.  Hacerlo, constituiría  un exceso   que podría pagarse caro, a la vuelta de la esquina, pues los grandes beneficiarios  serían  los grupos opositores, especialmente  el  PAN  y su  líder  Francisco Javier  Cabeza  de Vaca, que ya se siente, con medio palacio de gobierno en la bolsa.

    Sin embargo, tampoco se puede caer en el otro extremo de cerrar los ojos  y   fingir que nada  ha pasado. Creo que debe de darse, por necesidad  una  seria reflexión   de lo sucedido,  especialmente  ahora que,  ya tenemos enfrente la elección  de ayuntamientos  y diputados locales, en el 2013.

 Meter  la cabeza como el avestruz,  equivaldría  a poner en riesgo posiciones clave, del poder político estatal, como  sería la mayoría  del Congreso local,  e importantes  ayuntamientos. La moneda del priísmo  tamaulipeco, está en el aire.

------FELICITACIONES A LOS OPERADORES GANADORES----

  Dicen que hay que contar también las cosas buenas. Y en este caso, no queremos dejar pasar la ocasión , para felicitar   al alcalde victorense Miguel González  Salum, pues en su calidad de jefe político local, contribuyó  también al triunfo del ingeniero Enrique Cárdenas. Por supuesto, un reconocimiento a los amigos Gustavo Rivera, Oscar Almaraz  y Luis Enrique Rodríguez Sánchez, pues  su trabajo como operadores,  arrojó  excelentes resultados. Me parece que Henry  tiene en ellos a un magnífico dream team.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro