Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
22 de julio, 2012
Vista desde los ojos de Tomás Hobbes ó de Maquiavelo, la política del quince y dieciséis Juárez, se encamina hacia un nuevo periodo de poder. Ante la mirada de la ciudadanía y de los que construimos una visión particular del tema en mención, ya no tarda mucho el desovamiento de los nuevos relevos públicos del sexenio.
Despojado de su amena prosa, en “Homo Videns”, Giovanni Sartori nos dice en su farragosa obra, preñada de tecnicismos,(“Como Hacer Ciencia Política”) que el mundo de los hombres, es infinitamente manipulable.
Sin embargo en esencia, su apuesta es por un Estado democrático-liberal surgido del escenario heredado por la Guerra Fría. Esto es, la edificación de gobiernos constitucionales, que dependen del consentimiento ciudadano, para su legitimidad.
Recientemente, el ingeniero Egidio Torre Cantú, emitió un discurso en el cual dejó en claro que, se ha hecho mucho, pero no lo suficiente, y que en ese propósito se empeñará su gobierno.
En un sistema mexicano de partidos como el nuestro, Tamaulipas no ha completado aun el régimen de transición, pues el PRI sigue siendo aqui, el partido hegemónico. Sin embargo, el sexenio egidista se cuida de mantener en la praxis, formas rigurosas de administración. Y eso le otorga un plus de blindaje, ante cualquier asomo decuestionamiento, pero...
Me pregunto si ese legítimo cuidado administrativo, que ciertamente le otorga al sexenio actual, una aureola de ética reguladora, no implica un obstáculo para abrir de par en par, las puertas de la política social, que tanta falta hacen.
A estas alturas, ya se dieron cuenta que, no hay recetas mágicas, para gobernar exitosamente. Ni siquiera mil libros o bien, un puñado de brillantes becarios, pueden sustituir ese sentido común necesario para devolverle a la gente, los apoyos en rubros estratégicos para las familias. Realmente se impone la urgencia del regreso del populismo y su teoría keynesiana, como forma reivindicadora del abandono y la postración social.
En la actualidad, se ha puesto énfasis en la estrategia mediática, para difundir los logros de programas asistenciales, como es el apoyo a la educación en los 43 municipios de la entidad.
A partir de ahora, creo, la alianza social del sexenio estatal, avanzará de la mano de un efectivo programa de divulgación. Me parece que en el pasado, mucha gente no alcanzó a percibir los logros. En consecuencia, dentro de una sociedad dominada por el mensaje televisivo, habrá que dar la batalla, también en éste terreno. Aunque ya se hacía. Ahora podría ser más intenso.
El gobierno de Egidio, se abre paso, en una realidad compleja, por nuestra circunstancia de tierra fronteriza. Y por las características que sellaron el inicio del actual periodo administrativo.
A partir de enero del 2013, la política social, traducida en mil y una forma de desarrollo y vocación ciudadana, habrá de rendir sus frutos.
La visión del Estadista tamaulipeco, se encuentra ante la posibilidad de trascender, aunque previamente tendrá que operar reacomodos y cambios en áreas clave de la acción gubernamental.
Ha llegado la hora en que el Leviatán, desove sobre la playa del porvenir tamaulipeco, decisiones cruciales, para lograr una especie de refundación incluyente y democrática.
De esas yemas, surgirá y está surgiendo ya el Tamaulipas fuerte.
-------ASISTE EGIDIO AL TERCER INFORME QUERETANO----
El mandatario estatal, Egidio Torre Cantú acompañó a su homólogo José Calzada Rovirosa a la presentación de su tercer informe de labores. Llama la atención un extracto del mensaje emitido por el gobernante queretano: “La lucha política, ha quedado atrás, debemos restañar las heridas que pudieran permanecer, luego de los escenarios de la democracia”.
Aquí en Tamaulipas, ese es el capítulo que sigue. Sobre todo, resulta urgente, hablar de reconciliación. Finalmente, lo cortés no quita lo valiente.