Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de diciembre, 2013
Ante el reciente anuncio del Instituto Electoral de Tamaulipas, respecto a los recursos económicos que recibirán para el 2014 los partidos políticos, la sociedad no puede dejar de sentir una mezcla de decepción y tristeza.
Los partidos, recibirán una enorme cantidad de dinero en un año en el que prácticamente no tendrán ninguna actividad, pues no habrá campañas, ni elecciones.
Y basta recordar que no es dinero del gobierno el que tendrán en sus arcas, sino de los ciudadanos, vía pago de sus impuestos.
Qué razón tienen aquellos que sostienen que si los partidos en este país se tuvieran que mantener con el apoyo de sus miembros, en México no habría ningún partido político.
Lamentablemente, todos reciben por ley, un millonario e insultante subsidio.
Y mientras, millones nos seguimos preguntando por que esos institutos políticos, como se hacen llamar, por qué no se sostienen con las cuotas de sus afiliados.
Es impensable hoy que de algún legislador salga algún día la propuesta para reducir o acabar con el sostenimiento público de los partidos. Eso, no pasará porque nunca atentarán contra sus propios intereses.
Los privilegiados dirigentes de partido y sus cuadros más allegados, hoy son mantenidos de todo a todo, por una ciudadanía que está obligado a ello.
El año pasado en las elecciones del 2012, los 7 partidos participantes recibieron un financiamiento público, para el sostenimiento de sus actividades y campañas, por mas de 5 mil 142 millones de pesos.
Y eso es justamente lo que enerva a la sociedad mexicana. Es demasiado dinero el que se les da a los partidos, y muy poco lo que se ve de ellos en beneficio de quien los mantiene.