Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Cuando la mariguana nos alcance

Martín SIFUENTES

2 de febrero, 2014

La tendencia aprobatoria de la marihuana que se esta dando en los Estados Unidos, tarde que temprano nos tendrá que alcanzar. No sabemos quién  será el primer valiente, legislador o partido que tome la bandera y el tema sea llevado a un debate, que ya nos imaginamos, tendrá que ser de alcances históricos.

En estos momentos, México ya tiene suficientes problemas como para meter en su agenda el tema de la mariguana, sin embargo, la dinámica liberalizadora que se vive en el país vecino, definitivamente pronto tendrá un impacto en nuestro país. Y si no, al tiempo.

Hoy en día, en 21 de los 50 estados de la Unión Americana se ha legislado al respecto, y sólo en dos, Colorado y Washington, se ha aprobado su uso con fines recreativos, en los demás se ha autorizado para uso medicinal .

Recientemente el propio presidente Obama, ha declarado que "la mariguana no más mala que el alcohol", y esta simple afirmación ya se interpreta como que desde la misma Casa Blanca, se van abriendo las puertas a una legalización nacional en un corto o mediano plazo.

Y aquí vendrá el problema que involucra a México: Será incongruente que mientras aquí se combata la siembra y la distribución de la mariguana, y a costa de muchos muertos y violencia, allá en Estados Unidos, sea completamente dentro de la ley su manejo y consumo.

No nos olvidemos que un muy alto porcentaje de la amapola o canabis que se consumé en el país más poderoso del mundo, se produce en México y llega a ese lugar en forma ilegal y con un rastro de corrupción, sangre y cadáveres.

Por ello, es muy importante para México, lo que esta sucediendo en el país norteamericano.

Y por eso, muy pronto se debe comenzar a tratar la postura mexicana ante esto, sobre el papel en el que queda el país que esta combatiendo las drogas  y el del país que ahora podrá consumir una de ellas sin que eso signifiqué violar la ley.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro