Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cordero y su presupuesto eunuco

Fernando Acuña

8 de agosto, 2011

 Fantasía, drama, comedia. Todo ese se  percibe en el patio central de palacio, y en el rostro de Ramón Ochoa, cuando habla de los recortes al rubro de seguridad en los municipios. No   veo por ninguna parte, a Johnny Depp ni a Winona Ryder. Pero  la brutal  realidad del calderonismo  y  la trasquilada  al erario  de Tamaulipas, no dejan lugar a dudas: Ernesto Cordero, busca asfixiarnos por la vía  del dinero público.

      Sus manos  trasquilan cifras  y  convierten  los programas  del desarrollo estatal, en criaturas contrahechas. Aquel  Joven Manos  de Tijera,  de la cinta producida  en Hollywood, en 1990  diseñaba obras de arte. El  desdichado “delfín” de Hacienda,  desgarra el futuro  y la estabilidad  de  pueblos como el nuestro.

  La  macabra idea,  se convierte en  un hecho  absurdo  y  escalofriante: el Presidente Calderón  está  operando para debilitar al máximo  a las entidades gobernadas por priístas. Es así como el final  del 2011, se antoja,  como candidato para documentar  la peor de las  pesadillas. No hay lana:  es el lúgubre mensaje de Los Pinos.

      Desde  el centro  del país,  la administración federal  está  capando partidas  y asignaciones  constitucionales  al presupuesto. Al  paso que vamos,  las estimaciones financieras destinadas a Tamaulipas,  lucirán como un  lastimoso eunuco. Es  el dinero castrado  de  Los Pinos, un recurso despojado de la fuerza y de la virilidad  republicana,  que se requiere para hacer frente a los angustiosos problemas sociales que padecemos.

       En la tradición  de los sultanatos,  los  hombres mutilados de sus genitales, eran los encargados  de cuidar el harem. No  había riesgo  de infidelidad.

     El  presupuesto que Ernesto Cordero nos envía, por ordenes de Calderón,  es un dinero público disminuido  y  sin  el vigor necesario  como para atacar  nuestros problemas de atraso.

 Estamos presos entre  la inseguridad  y   fondos federales castrados. Mientras eso ocurre, los Delegados  Federales sí  traen con  que..so las gordas.

   Ayer,   en   la oquedad solar de palacio, bajo un cielo de plástico,  los  reporteros de la fuente, se movían como un hormiguero  de agosto,  en  la búsqueda de respuestas.

   La única verdad es que  el Presidente de la república,  está golpeando a nuestro estado, con sus salvajes recortes al presupuesto.

  El colofón de esta tragedia en materia  de fondos  públicos, provenientes del gabinete federal,  no es otra que,  de índole político-electoral.

  Así  doblegó  Hernán Cortés a los mexicas, cortándoles   los canales abastecedores del agua dulce. De  esa misma manera,  la caballería  azul quiere vencer el orgullo de Tamaulipas.

 ¿Lo lograrán..?

--------UNA  BREVE CHARLA  CON AGUSTÍN BASAVE BENITEZ-------------

   Ayer  por  la mañana, recibí  una  llamada  telefónica  del doctor  Agustín Basave Benitez. Era para saludarme  y  externarme  sus coincidencias con mi reciente columna, donde  abordo de manera  sucinta su  postura  política, a favor  de Marcelo Ebrad. El  fondo  de sus planteamientos apuntan hacia la lucha específica de la izquierda, en pos de la Presidencia de la república.

  La  grata llamada, me  sorprendió al volante. Hubiese querido  sacarle  más jugo a una charla  que tenía  al otro lado de la línea a un  escritor y politólogo: ex embajador en Irlanda,  ex Presidente nacional  de la Fundación Colosio,  y en síntesis  a un intelectual mexicano, que  agrega  a sus vastos  conocimientos académicos,  la  suculenta virtud  de  escribir como  dios manda. En Basave,  el conocimiento científico, navega por la prosa, con una elegancia no exenta de reflexión filosófica y cierto matiz poético.

 Me  encantó  la frase con  la cual inicia su artículo: “AMLO, Ebrard  y el Chip de la Izquierda”: La Derecha brota  de un cálculo,  y la izquierda  de una indignación; una persigue intereses y destila racionalidad,  la otra defiende principios y despierta pasiones.

 Entiendo  a Basave, cuando habla de modificar la estrategia  de la Izquierda, que desde 1988, ha buscado  llegar por la vía legítima al poder, poco después de ser incluida en el sistema de partidos, y  rescatada por derecho propio, de las calles clandestinas de la patria.

  La izquierda de Campa, de  Vallejo  y de Heberto, incluso la de los ismos guerrilleros  de los setenta, no tiene porque chocar con  la amplia  e incluyente que ahora  se propone  llegar al poder. Una y otra, deben abrazarse en un solo proyecto.

    En esta izquierda  AMLO-ebradorista, caben los cantos jóvenes de Tlatelolco; los sueños campesinos de Aguas Blancas, pero también los anhelos  pacifistas   de una nación  joven, crítica y  urgida de una democracia estructural. El híbrido  del silencio razonado  y  el alarido de las pasiones, debe fusionarse en un solo puño de  mil falanges comprometidas con la madurez individual y la determinación  de las urnas.

  En  el 2006, me queda claro  que el error de AMLO fue,  leerle  por anticipado,  su brutal sentencia al orden  establecido.

 Más que una proclama de oratoria arropada por las masas ardientes  del zócalo, fue un rugido lanzado desde el centro de la república. La gran burguesía se asustó mucho. AMLO estaba muy lejos de ser el Zapatero español. Su discurso incendiario, olía a magonismo despeñado como  un sol despidiendo luz.

  Es  cierto que la voz del pueblo, es la voz de dios. Pero hace falta una  nueva biblia de  la izquierda, cuya visión hable  de reconciliación  y no de choque.

   Por  ese camino alterno, que  sintetiza  toda una historia, en la construcción de un proyecto viable de nación, la izquierda puede llegar.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro