Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Rostros sin voz

Fernando Acuña

9 de agosto, 2011

 Pantalones de presillas anchas  y  camisas  de fibras acrílicas, cuadraditas y  saturadas de rayas,  son su vestimenta. Los sombreros  limpios, destinados para el domingo. Y  los mismos rostros morenos, donde la risa  prefiere mostrarse cautelosa, por las orillas de  las bocas  selladas por el silencio.

     De vez en cuando se asoman por encima de las sillas, cuando  algún líder  se para enfrente  del  gobernador  y   recita  el mismo rollo de siempre. Que si  los de la CONAFOR,  que ya hace falta sembrar   alfalfa,  que si van a invertir lana, que lo hagan con la seguridad de ver resultados. La retahíla de las voces oficiales  y el mismo culto al poder en turno,  arrullan por momentos, el cabeceo  de algunos que dan muestras de cansancio.

   Afuera, la  plaza grande,  arropada por las  generosas frondas de los nogales. El pueblo de Jaumave, luce solitario,  solo   la presencia de los  policías estatales  y otros elementos de seguridad,  parapetados en las esquinas,  son indicios del bullicio  oficial,  metido en  un auditorio,  a espaldas  del palacio municipal.

  Hace un rato llegó el checo Guajardo,  posteriormente  vimos  a Juan Baez. El primero saltó de la CNC  a  la diputación local;  el segundo  camina ya por  la misma vereda  del  cargo  político-electoral. Llegaron también  campesinos  en bola, que vienen desde  los ejidos, acurrucados en las  escasas planicies que  cede la cordillera, y  una  estela de cerros  sobrepuestos,  rodeados  de  tasajillos, pitas enflaquecidas  y  una familia de cactus, como  cicatrices  indelebles de la tristeza.

  En  una larga mampara, se especifica el motivo de  la reunión: evaluar el desarrollo regional  y  atender el problema ancestral del agua. A  la derecha  de Egidio, el Secretario del SEDUMA  Homero  de la Garza, avezado  funcionario  en las lides de la temática que se ventila,  ofrece cifras,  desmenuza pormenores,  traza alternativas. Se ve que  le sabe al punto, o al menos se documenta para  mostrar seguridad absoluta. El gobernador  charla con él en cortito. Desde sus butacas los periodistas observan la escena,  con  ojos  escrutadores de las formas. Discreta, pero  ininterrumpidamente  el  de SEDUMA  sigue  avanzando en  la aprobación  de quien gobierna en palacio.

  Caso  contrario ocurre con el Secretario  de Desarrollo  Rural, Jorge Reyes Moreno, un tecnócrata que  se la pasa leyendo  un  legajo  de  tecnicismos, a tal grado que por momentos,  ni el misno sabe de lo que está hablando. Los campesinos   miran a Reyes Moreno como si viesen a un  planeta desconocido. Todo en él, hasta el peinado  y  la piel  blanca y sonrosada,  dan a entender que jamás se  ha parado en medio de  una parcela.

  El  Secretario  de Desarrollo Rural  tiene  una personalidad  de banquero. Es bueno para  el tema económico. Lo suyo no son  los abruptos problemas  campiranos, sino   las reuniones con empresarios en hoteles de cinco estrellas. Ese  fue el papel que desempeñó   en el pasado  de los sexenios. Sabe  moverse entre los  trajes de etiqueta. Pero, el tema  de las carencias  y de los reclamos   le incomoda.

      Actores testimoniales del evento, lo son los alcaldes  de la región. Don Epigmenio Villarreal, el  anfitrión , muestra  su estilo  folclórico. Habla hasta por  los codos,  y de alguna forma, con sus ocurrencias, logra  que el gobernador sonría. El de Miquihuana,  Matías Melendez Cruz, usa una estrategia diferente: improvisa  un discurso donde enumera los apoyos recibidos. Al final agradece todo  al mandatario estatal. El de Tula, René  Lara Cisneros también se alarga en su participación, plena de lugares comunes: el elogio, los logros. Los de Palmillas  y y Bustamante,  en tres frases concretas concluyen. El gobernador les  aplaude más.

  De todo  hay en la viña de la  reunión campesina:  desde  los personajes rulfianos que  se la pasan  escuchando  y mirándose  unos  a otros, guardándose  las palabras en el morral, para  platicar  en la soledad de sus rancherías, hasta  la de los  viejos zorros del liderazgo  como don Pedro Serna que no pierden ocasión  para querer quedar bien con  la batuta cenesista en turno.

------Juan  Baez  Rodriguez  siempre  nos  ha apoyado. La otra vez nos  dio un alambre. Si usted señor gobernador le  da recursos, el  nos los entrega rápido.

  Al final,  en el tapete de las conclusiones, quedan establecidos los compromisos más trascendentes:

Que  el problema  ancestral del agua  en el IV  distrito, va a recibir  un apoyo  de fondo. Y  se solucionará  de una vez por todas.

 Que   entre 2011  y 2012,  en la región  se invertirán  90 millones para  solucionar el problema  del agua.

  Que  todo lo que se invierta, no será en vano, pues  se evaluará  a fondo  la certeza de que se obtendrán  los resultados esperados.

----Les agradecemos mucho su  presencia-dice don Epigmenio—y los invitamos a  un convivio,  aquí cerca  en el “Ojito”. Mientras señor gobernador  lo invitó a mi oficina para platicar, y enseguidita les caemos por allá.

------EGIDIO  TRABAJA EXTRA, ANTE LA INDOLENCIA DEL PROCURADOR----

   Descendió del  vehículo oficial,  y ya se dirigía  al templete donde se celebraría la reunión de evaluación regional campesina, cuando  una turba armada de pancartas, le gritó al otro lado de las vallas metálicas:

------Que los asesinos no queden impunes;  exigimos justiciaaa, gritaban encolerizados los manifestantes,  refiriéndose  a un  caso del fuero común.

  Los saludó y los escuchó por más de cinco minutos. Ellos bajaron el tono  y le dijeron:

-----Estamos con usted  señor gobernador. Que dios lo bendiga, sabíamos que usted nos atendería.

  En otras palabras,  Egidio  hace el trabajo que no muestra  el Procurador. Hace falta apretar  tuercas, también  en el área  de la justicia.

 

 

 

 

 

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro