Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

2012, las profecías y el poder

Fernando Acuña

1 de enero, 2012

 Año par, que cierra ciclos de tiempo cósmico  y calendarios políticos. La brecha cronológica que empezamos a andar, pasada la media noche del sábado, aun entre cohetes y residuos de  fiesta consumista, posee misterios que a todos nos inquietan: profecías apocalípticas, miedos sociales como herencia de un reloj violento  y  el inicio de lo que será el semestre  más  impredecible y atroz  de la lucha por el poder en México.

     Agréguele usted, como condimento de la superstición, los vaticinios catastrofistas de la leyenda maya. ¿Qué pensará  el señor de Cozumel, Pedro Joaquín Coldwell..?  Semejante nombre sentado a la diestra de Peña Nieto, deberá de recuperar  el cetro del sol, para la tribu del PRI, en la madre de todas las batallas, a celebrarse en julio.

     ¿Y que me dice usted de Andrés Manuel López Obrador, el  señor de sureste , envuelto por igual en la apuesta  de la serpiente  que repta por la cara piramidal  de Kukulcán..? En el momento que escribo estas líneas, vientos huracanados sacuden los pomelos y derriban  los  platos desechables de diciembre. Una mano invisible remueve el orden establecido..las horas circulares..siguen girando, y con ellas las ambiciones de los hombres. En el gabinete federal de Calderón, todo huele a renuncias. Los azules saltan  a la mar, aun sin saber  el sexo de su futuro, en lo inherente a su candidato. ¿Josefina ó Cordero..?

    Aquí  en Tamaulipas,  el 2011, concluyó con el arribo  de miles de militares. El Presidente arropó en el tema  castrense a la entidad, ahora  la pregunta sería, a cambio que  va a pedir..? Porque en política, y más aun en un año electoral, todos los favores tienen vuelta…¿pedirá acaso que le apapachemos a Mister Bean..?  O bien, que,  ya al no haber de otra, pues  le echemos una manita a la autora de “Dios mío hazme viuda por favor..?

  Le digo que  enero empieza calientito  y ni siquiera  los frentes polares, van a mitigar  la  enfebrecida obsesión   de  los aspirantes a cargos  de elección popular. Por cierto  los ciudadanos tamaulipecos, siguen esperando que el PRI  de Lucino Cervantes  les diga por quien  hay que sufragar..esa  es la costumbre, esa es la cultura, en la cual se han formado por décadas las militancias del llamado voto duro.

  El método es el siguiente: lanzan la convocatoria,  y  desde  una oficina  del tricolor,  un  dirigente que convoca a una rueda  de prensa,  da a conocer a los medios,  el veredicto  del partido. Nosotros, como heraldos  de esa felicidad, de esa unidad y de ese entusiasmo  lo difundimos. Y  es así como se consuma la  democracia. Extraña manera, me dirá usted como lector, pero  yo le replicaré que,  esta forma de cocinar el poder, lleva  más de un siglo..y  esa comunidad  bautizada como opinión  pública, está conforme.

------LOS  CANDIDATOS  Y   LAS CAMPAÑAS MEDIÁTICAS------------

  El  Presidente  del PRI  estatal, Lucino Cervantes  ha dicho que no pasará enero, sin que,  los ojos y oídos de los tamaulipecos  puedan tener acceso a las buenas nuevas  de lo que se antoja como  el  dream  team  de sus candidatos a diputados y senadores. Sin mencionar el carro completo, y con un estilo de voz  mesurado, sin mostrar  la sonrisa bandidesca   de Gamundini, el  jefe Lucky Luchiano  echará a andar la ruleta de las apuestas  priístas en  la entidad. El gesto de Lucky es menos ordinario,  y  su rostro,  apegado a los cánones de la formalidad, nos recuerdan  las  familias de respeto y honor, en  la honrosa isla de Sicilia.

----Vamos a ganar, ha dicho Lucky,  y  le creemos, pues el hombre trae en sus alforjas neuronales, un mar  de experiencia. No es un arribista  del PRI,  y conoce a la perfección hasta la última tuerca de la maquinaria que  hace posible  la marcha de la revolución y de su carro tricolor…viene, pues desde abajo. Fue primero ayudante de mecánico, después puso su propio taller, y hoy  ya es el  chofer del flamante coche. Es decir, nadie le puede vender chiles a Lucino..y si se los  venden, no  es que lo engañen, sino que el mismo los compra por conveniencia. ¿Queda claro..?

   Me gustaría hablarles de los candidatos, pero a ustedes y a mí nos queda claro, que más allá de sus nombres, serán los que hayan cultivado amistad, lealtad  y  se hayan ganado la confianza del gobernador  Egidio Torre. Esta es la era egidista, y  quienes nos dedicamos a la tarea de analizar  y reseñar  este tipo de eventos, atestiguaremos  el alumbramiento  de lo que podría ser  ya con todo rigor, un nuevo grupo  de poder, cuyos pasos,  los ,llevarán inevitablemente  a competir  por el aun lejano futuro  de palacio.

  Aquí, una pregunta  del todo interesante  es: ¿el huevo del futuro  será colocado por  Egidio  entre  la nueva hornada  de diputados y senadores..?   O bien,  inteligente  y  estratega natural como es el mandatario estatal,  dejará al delfín  en su gabinete, para que  a lo largo de cinco años,  se  consolide  en el ánimo del  cariño social tamaulipeco..?  Esa es una interrogante digna de los misterios del 2012..

  La otra  es que, Egidio,  simplemente arrojará las semillas a la tierra, y  estará muy atento,  para ver cuáles  de ellas crecen,  en  una  competencia que, como le digo, arrancará, una vez que la voz de Lucino  se asome  por los  balcones  del purpurado  priísta,  y exclame, con voz cardenalicia:  annuntio bobis, gaudium magnum, habemus  candidatuuus…

  Una vez develado el misterio, empezará  el  verdadero reto:  los  abanderados priístas deberán  de  protagonizar  una de las más extrañas campañas electorales de que se tenga memoria  en la entidad, pues  la mecánica, como  seguramente sucederá en la mayor parte del país, será de la de organizar  eventos  que no pongan en riesgo  la seguridad de los políticos, en  un escenario altamente  difícil, en todos los sentidos.

  Las campañas, tendrán en consecuencia,   un alto nivel mediático. Serán las empresas de comunicación, (prensa, radio y televisión)  las encargadas  de  difundir entre  la diversificada  geografía  de nuestro estado   el mensaje  y las propuestas de los  candidatos.

  Me preguntará usted porque solo  hablo del PRI, cuando  por lo menos, existen dos  respetables partidos como el  PAN  y PRD. La respuesta es sencilla: dichas membresías,  no tienen estructura, ni trabajo en Tamaulipas.  Y  sus abanderados  se moverán  a la sombra de sus candidatos presidenciales. Bajo este análisis, los del sol azteca, (los del peje) podrían tener mayor éxito que los azules, afectados por todo el desgaste  de un sexenio  desastroso.

 

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro