Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de enero, 2012
Multitudes en el bajío: los rebaños históricos del país; herederos de la memoria cristera y sus episodios de la insurgencia católica, en el cruento choque con el Estado Callista. De esa región han salido los dos primeros presidentes panistas. La simiente beata de los Fox y los Calderón, reconvertida después al culto iconoclasta del pragmatismo político, sigue siendo claro referente de la derecha ideológica en nuestro México.
De ahí que, no podemos ignorar, el viaje de Joseph Ratzinger a Guanajuato, previsto para el mes de marzo. Quiérase o no, su visita removerá las viejas trincheras del tripartidismo en su guerra campal por el poder. El mensaje subliminal de su santidad, es obviamente a favor del color azul. ¿Será coincidencia..? ó como dice por ahí el insecto rojo de televisa, “ya todo estaba fríamente calculado..?
Mucha falta le hace al PAN una ayudadita de Roma. Y más aun, si el encuentro de Benedicto XVI con la grey nacional, se da en marzo, mes en el cual, se tienen programados los festejos del nacimiento del PRI, fundado por don Plutarco Elías Calles, el sonorense que pretendió cobrarles impuestos a los obispos, y desató su ira. Eso fue realmente lo que detonó la cristiada,dicen.
Ya para ese momento, el albiazul habrá resuelto su crucigrama sucesorio. Y es muy probable que, la beneficiaria con la presencia papal, sea doña Josefina Vázquez Mota. Por cierto, la precandidata aparece en un promocional, acompañada de su esposo Sergio Ocampo Muñoz, el mismo que según una crónica periodística, fue regañado gachamente por el Presidente Calderón, por cometerle un faul a Ernesto Cordero, durante un partido de futbol, en los albores del sexenio.
La cancha tiene ahora un carácter político-electoral y abarca todo el país. Pero Josefina se ha apoderado del balón. ¿Será capaz Felipe de quitárselo para dárselo a su consentido..? Esa es otra historia, adjunta al tema que hoy abordamos: La estrategia terrenal del Papa Ratzinger en el México del 2012. ¡Muy interesante..!
-------MANUEL RODRIGUEZ MORALES Y EL DEMONIO DEL MEDIODÍA---
Hablamos obviamente de un personaje con una vasta experiencia en el ámbito del servicio público. Hasta ahora, su carrera podría calificarse de excelente, hablando de los cargos que ha desempeñado en la alta burocracia mexicana. El hombre ha sabido combinar a la perfección sus relaciones del poder con sus conocimientos profesionales. Y ha logrado consolidar un currículum envidiable para cualquiera, pero….algo le hace falta en su salón de trofeos a don Manolo…o al menos eso es lo que él considera.
En la madurez de su existencia, cuando según algunos, nos asalta el demonio del mediodía, que no es otra cosa que el deseo de algo nuevo, después de haber cumplido con todos los deberes profesionales y familiares. Recuérdese que don Quijote tenía 50 años, cuando lo asaltó la idea de salir al mundo de la aventura y los lances caballerescos. De igual manera, Manuel Rodríguez anhela ser el próximo candidato a una diputación federal. Sus esperanzas, sus metas personales, no las exhibe abiertamente, sino que hace con ellas ,lo que en su tiempo su tocayo Cavazos Lerma, solo las acaricia en privado.
Por lo pronto, el aludido acaba de anunciar que, durante el 2012, el sexenio de Egidio Torre Cantú ejercerá 10 mil mi millones de pesos en obra pública. Trabajo mata grilla, y MRM sabe que por ese camino se puede llegar a Roma. Rodríguez Morales inicia enero con notas destacadas en los medios. Creo que sí la quiere. ¿Niéguemelo don Manolo..?
---INICIA LA SALUTACION DE SECRETARIOS EN PALACIO----------------
La agenda de Egidio Torre Cantú ha iniciado el 2012, con la revisión de algunos temas, como el de carácter fiscal. Un indicador lo fue la presencia en palacio de don Manuel Martinez Arteaga. Y por otra parte hoy a las seis de la tarde, en palacio de gobierno, Egidio recibirá a su gabinete en pleno para la tradicional salutación de año nuevo. Tal vez para algunos, sea la última como funcionarios..pues serán enviados a competir por un escaño legislativo.
-----SIGUEN LOS AFFAIRES DE CORRUPCIÓN----------
Dos nuevos pajarillos se anotan como firmes candidatos al castigo penal: el ex director del COBAT Isaac Mata, compadre y amigo cercano de Bladimir Martínez, y el ex titular del ITCA Guillermo Arredondo, quien aunado a su calidad de borrico cultural, salió bueno para clavarse la lana.
Antes de retomar el asunto del “gordo” Isaac, permítaseme la licencia de ahondar en el nebuloso punto de la cultura, renglón donde siempre se han dado trafiques en el pasado. Y es que en una tierra donde la cultura es tierra de ciegos, aquellos que la han administrado se han dejado caer en sus excesos y excentricidades.
Para no ir muy lejos, ahí está el caso de Fernando Mier y Terán, que gracias a que ahora tiene parientes poderosos, no lo han tocado, pero bien que se echó sus juergas en Europa, a costillas de los dineros públicos, eso y más se comentó en su momento.
Ahora bien, regresando al escabroso asunto del reincidente Mata Vizcaíno, ya se han dicho muchas cosas, que siempre se ha salvado gracias a sus chivos expiatorios y el se ha lavado las manos…en fin. Lo que sí sabemos es que, el asesor de cabecera de Isaac, durante muchos años, lo ha sido su amigo y confidente Bladimir Martínez Ruíz, alguien que ahora, como en su momento lo externara don Fidel Velázquez, cuando lo interrogaron sobre la corrupción de “chava” Barragán, seguramente dirá: “en política, no hay amistades que valgan”.
Para concluir, el tema de Issac, vayamos a una perla de sabiduría y genio filosófico, escrito por el gran maestro y guía moral de Mata Vizcaíno, nada menos que el “Platón” Tamaulipeco, Antonio Martínez Torres, en su laureada obra cumbre: “La Revolución Intima”. La definición que Toño hace de la deshonestidad, es la siguiente: “La deshonestidad es la corrupción íntima, el engaño de sí mismo. Falsa actitud que cancela la esperanza de mejorar”. Bellas palabras, retórica de cristal que hoy se hace añicos, ante la embestida de los hechos.