Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Resultados
¿Si somos tan ricos por qué estamos tan pobres?

Publicado: 8 de abril, 2012 | Alberto Guerra Salazar

No deja de ser una broma cruel la denuncia del PAN ante el IFE contra seis Gobernadores del PRI por supuestos apoyos desmedidos para promover a candidatos de su partido.


Fracasan alertas

Publicado: 8 de abril, 2012 | Jorge Rodríguez Treviño †

Que el cónsul de EU  en Matamoros Michael BARKIN vacacionara estos dias en Playa Bagdad, representa el mejor ejemplo del fracaso de las alertas de seguridad que emitió el gobierno norteamericano.


El presidente sándwich

Publicado: 8 de abril, 2012 | Carlos López Arriaga

Mal empezó abril para el abogado colimense MIGUEL DE LA MADRID. El día primero murió.

Con 77 años cumplidos, padecía de enfisema pulmonar. Había nacido en 1934, el mismo año que CUAUHTEMOC
CÁRDENAS.

Fue DE LA MADRID el último abogado priísta que gobernó el país, la profesión más común entre los presidentes
del México postrevolucionario como los señores LOPEZ PORTILLO, ECHEVERRÍA, DIAZ ORDAZ, LÓPEZ MATEOS, ALEMÁN y
PORTES GIL.

Hombre correcto pero de notoria tibieza, MIGUEL heredó una economía nacional en estado catatónico, tras el
naufragio del sexenio lopezportillista que culminó inmerso en una perversa espiral inflacionaria, entre
devaluaciones en cadena, fuga de capitales y una caída brutal del poder adquisitivo.

Contemporáneo de MMH en la UNAM, PORFIRIO MUÑOZ LEDO solía interpretar el ascenso del lamadridismo como un
“golpe de timón” orquestado por las élites financieras para desviar el curso de la Revolución Mexicana.

Diagnóstico rimbombante pero de escaso sustento, pues cualquiera que hurgue en las entretelas de la puja
sucesoria de 1981 sabrá que DE LA MADRID había llegado por descarte a la nominación, como amigo cercano de la
familia LOPEZ PORTILLO y tras un desempeño perruno en la estratégica cartera de SPP.

Su sexenio estuvo marcado por augurios fatales desde los meses previos a su asunción, cuando LOPEZ PORTILLO
nacionaliza la banca, heredándole con ello una deuda interna brutal, no menos gravosa que el endeudamiento
externo.

Sus dos consignas de campaña que luego fueron de gobierno se quedaron en el mero enunciado, en el discurso.

El “nacionalismo revolucionario” pareció desde un principio carente de contenido o acciones prácticas, más
allá del desplante oratorio.

Y la “renovación moral” tampoco avanzó más allá de meter a la cárcel a enemigos políticos como el exdirector
de Pemex JORGE DÍAZ SERRANO y el exjefe de la policía capitalina ARTURO DURAZO.

Católico confeso de quien se presumían vínculos jamás probados con el Opus Dei, bajo su administración ocurre
el devastador terremoto de 1985, ante el cuál permaneció impávido (asustado, según la versión popular) las
primeras horas y los primeros días, mientras la gente se organizaba con medios propios, con la ausencia
flagrante del gobierno.

De MIGUEL viene la frase temerosa que urgía a realizar el mayor esfuerzo posible para que el país no se le
deshiciera entre las manos. Profecía, acaso, autocumplida.

Durante su régimen ocurrió el crimen artero del periodista MANUEL BUENDÍA (30 de mayo de 1984) del que no supo
responder y ni siquiera aclarar.

Le tocó lidiar con el reaganismo y con un embajador metiche y virulento como fue el exactor de origen mexicano
JOHN GAVIN, macartista de pura cepa que supo poner en aprietos a la cancillería mexicana con su enfoque
tremendista de los asuntos bilaterales.

Se diría que el régimen lamadridista fue de transición, entre el priísmo clásico y el gerencial, tecnocrático
y postmoderno.

DE LA MADRID fue de muchas maneras un presidente “sándwich”, el último de los abogados en la silla tricolor y
el primero de los tecnócratas que encaminaron al país rumbo a un modelo neoliberal.

Sus dos sucesores inmediatos fueron economistas, CARLOS SALINAS y ERNESTO ZEDILLO. Estos se encargarían de
llevar hasta las últimas consecuencias el sueño privatizador de MMH.

El mal fario que acompañó siempre a DE LA MADRID me recuerda un poco al de CALDERÓN.

Infortunios no siempre bajo control parecen haber sacudido a ambos regimenes sin encontrar en los mandatarios
la respuesta adecuada.

Por ello resulta significativo ese homenaje francamente atípico que CALDERÓN le rindió a DE LA MADRID en
Palacio Nacional, con la presencia inusual de CARLOS SALINAS.

Esos discretos vasos comunicantes que unen al calderonismo con el lamadridismo ofrecen señales de
convergencias ocultas que van más allá de los esquemas partidistas, para situarse en el terreno de los
intereses reales.

Sirva esto para explicar lo que viene.



- BUZON:  <mailto:lopezarriaga21@prodigy.net.mxlopezarriaga21@prodigy.net.mx

- WEB:  <http://vivatamaulipas.blogspot.com/http://vivatamaulipas.blogspot.com


Apostar más Presupuesto por la Educación es restar fuerza a las balas: Hilda Graciela Santana

Publicado: 8 de abril, 2012 | Angel NAKAMURA

Tanto el Gobierno Federal como el Estatal deben apostarle más a la educación que a las balas a fin de poder mejorar el nivel de seguridad pública en México, afirmó Hilda Graciela Santana Turrubiates, Candidata a Diputada Federal del Partido Nueva Alianza por el Quinto Distrito Electoral.


Aspira PVEM a 20 mil votos; presume que ganará Distrito VII

Publicado: 8 de abril, 2012 | Angel NAKAMURA

El Secretario Ejecutivo del Partido Verde Ecologista (PVE) en Tamaulipas, Patricio King López, aseguró que dicha organización, tiene altas probabilidades de triunfo en los distritos con cabecera en Matamoros y Madero (que cuenta con el único alcalde emanado de dicho partido, Jaime Turrubiates Solís), en donde han venido incrementando su clientela electoral.


Al 'rescate' de 30 mil electores que no votaban por el PAN

Publicado: 7 de abril, 2012 | Angel NAKAMURA

El Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) va por 30 mil panistas que no votaban ni apoyaban a los candidatos blanquiazules en los procesos locales y federales, por falta de acuerdos o decepción del trabajo en la capital del Estado, según informó Hugo Adrián Guzmán Rodríguez.


Avanza Proyecto de mejoramiento del transporte público

Publicado: 7 de abril, 2012 | REDACCIÓN

El Municipio de Ciudad Victoria y la Sub Secretaría del Transporte afinan el proyecto ejecutivo del Programa Integral de Transporte y Movilidad Vial, que involucra a seis ciudades del país dentro de un programa modelo de asistencia técnica que busca mejorar la calidad del servicio.


Torpeza, creer que no votar por el PAN es dejar a México en manos de delincuentes: Narváez

Publicado: 7 de abril, 2012 | Angel NAKAMURA

Sin titubeos, tajante, Felipe Garza Narváez, ex Dirigente Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró que es una torpeza el hacerle creer a la gente que el no votar por el Partido Acción Nacional (PAN), es dejar a México en manos de los delincuentes.


Anda el Chavo del Ocho en Miramar

Publicado: 6 de abril, 2012 | Alberto Guerra Salazar

Cuando Felipe Calderón Hinojosa hizo su proselitismo con miras de ganar la posesión de Los Pinos cometió errores que obligaron a relanzar la campaña en cuando menos dos ocasiones. Josefina Vázquez Mota está metida ahora en las mismas circunstancias.


Ganará el PRI; no supo gobernar FCH: Telefonistas

Publicado: 6 de abril, 2012 | Angel NAKAMURA

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), volverá a Los Pinos y ganará las elecciones presidenciales de Julio 1, ya que el Partido Acción Nacional (PAN) no supo gobernar y Felipe Calderón Hinojosa incumplió las promesas que hizo a la gente en campaña.


Convoca IP a superar 'prueba de fuego' con votos

Publicado: 6 de abril, 2012 | Angel NAKAMURA

Las elecciones de Julio 1, donde se renovará la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados, será una prueba de fuego para México y sus instituciones, aseguró Miguel Manzur Pedraza.


Conviene Pobreza a todos los Partidos porque es la mejor vía para obtener votos: 'Loncho'

Publicado: 6 de abril, 2012 | Angel NAKAMURA

A los gobiernos de cualquier partido político en México, les conviene que sigan personas pobres en el país, ya que son utilizados para acarrear votos en los procesos electorales, gracias a los diversos programas que se crean para “ayudarlos”, aseguró el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Federal en Tamaulipas, Luis Alonso Mejía García.


Falta de credibilidad en Partidos es sólo Estrategia de Grupos para alentar Abstención: PRD

Publicado: 6 de abril, 2012 | Angel NAKAMURA

 La poca credibilidad de los partidos políticos en México se debe en parte a una estrategia de los grupos de control gubernamental en nuestro país para desalentar la participación ciudadana en los proyectos alternativos de nación, aseguró Jorge Osvaldo Valdez Vargas.


Cerca y lejos

Publicado: 5 de abril, 2012 | José Inés Figueroa

Para efectos domésticos, ya no importa la religión que se profese, la fe que se tenga o no o el giro laboral que se desempeña.


Una limosnita para los pobres candidatos

Publicado: 5 de abril, 2012 | Alberto Guerra Salazar

Por supuesto, son más los vehículos particulares inclusive de lujo los que transitan por las carreteras aprovechando los días de asueto. Se percibe más vigilancia y seguridad.


El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro