Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
Publicado: 11 de noviembre, 2011 | J. Guadalupe Díaz Mtz.
·Asesinato en Michoacán, por casinos.
·Tamaulipas votaría por Peña Nieto.
·Engañaron a Pepe Elías con Comapa.
·Poca cárcel y a gozar de lo robado.
·Lo de Isaac en Cobat va muy en serio.
Publicado: 10 de noviembre, 2011 | Jorge Rodríguez Treviño †
Hoy es el dia once, del mes once, del año once.
Publicado: 10 de noviembre, 2011 | Fernando Acuña
---¿Cuántas calculas..?, le preguntaba un reportero a uno de sus compañeros, ante el mar de mujeres emprendedoras que mayoritariamente abarrotaban el Poliforum.
Publicado: 10 de noviembre, 2011 | Alberto Guerra Salazar
El domingo 13 eligen en Michoacán al nuevo Gobernador del Estado y es importante el desenlace de este episodio político porque de alguna manera marcará el derrotero de la elección presidencial del 2012.
Publicado: 10 de noviembre, 2011 | Angel NAKAMURA
Más de una hora de debate sostuvieron los diputados del PRI y de oposición por diversas modificaciones a la Ley de para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas, el miércoles en la sesión del Congreso.
Publicado: 10 de noviembre, 2011 | Angel NAKAMURA
¨Nada debo, estoy tranquilo¨, aseguró el ex presidente municipal priísta de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, luego de que se difundiera que la Auditoría Superior del Estado (ASE) va tras él por presuntas irregularidades y mal uso de los recursos, así como la Deuda Pública de 1 mil 502 millones de pesos al cierre de su administración 2008-2010.
Publicado: 10 de noviembre, 2011 | J. Guadalupe Díaz Mtz.
·Los guajes con que Manlio flota.
·‘Loco’ Mejía: loco, no indejo.
·Las ‘colas’ que dejó Tarugo.
·Alcalde va ahora a Las Vegas.
·¿Fémina relevará a Dinorah?
Publicado: 9 de noviembre, 2011 | Fernando Acuña
Aun no se diluye la euforia del gobierno panista, por los resultados de los juegos Panamericanos, y ya la ONG mundial más influyente, le ha colgado al actual sexenio federal, una medalla nada honrosa. Con matices informativos que van desde un sentido opuesto a la objetividad noticiosa, hasta el descarnado asunto de las flagrantes violaciones a los derechos humanos, ayer, los principales medios impresos del país, dan cuenta de ello. Human Rights Watch, una de las dos organizaciones más prestigiosas en la defensa de los derechos fundamentales de las personas a nivel internacional, acaba de dar a conocer un informe, cuyo contenido, resulta un golpe fatal, para la imagen y la credibilidad de la lucha calderónista contra la inseguridad en México. La noticia fue manejada en diversos tonos, que hablan del nivel de los compromisos adquiridos por cada uno de los periódicos con el subsidio y las prebendas presidenciales. Juzgue usted, estimado lector, el abanico de las cabezas, que van del señalamiento directo, a la casi ocultación del hecho. La Jornada, cabeceó: “Documenta HRW a PGR, 24 ejecuciones extrajudiciales”, “Ofrece Calderón trabajar con HRW para investigar torturas y desapariciones”. ( un titular noticioso bastante riguroso, que nos sitúa objetivamente, al lado de los peores gorilatos militaristas, en la historia de los gobiernos golpistas del cono sur). El Universal: “Fracasó la lucha anticrimen de Calderón:HRW” y en letras chiquitas: “Human Rights Watch entregó al Presidente, un informe sobre la situación en cinco estados del país afectados por el crimen. Denuncia que se ha generado un incremento drástico de violaciones a los derechos humanos”. Aquí, cabe destacar que, a pesar de las cortesías del Presidente con el diario, (la presencia del primer mandatario en el aniversario, acompañando a Juan Ruiz Ealy Ortiz), el Universal, busca mantener los equilibrios, aunque ciertamente, la noticia con mayor número de caracteres no se dedica a la violación de los derechos humanos, que es la esencia de lo revelado por Human Rights. Y finalmente, el diario Milenio solo expone lo que ya en anteriores ocasiones, el titular del Ejecutivo federal, ha señalado en diversos foros y discursos: Resulta importante resaltar que entre las entidades señaladas como violatorias de este rubro, no se menciona a Tamaulipas, y eso hay que presumirlo.
Publicado: 9 de noviembre, 2011 | Arnoldo García
Como se lo habíamos anticipado meses atrás ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO, secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se salió con la suya y será hasta el próximo año cuando se efectúe el Congreso Estatal Magisterial en el cual será relevado.
Publicado: 9 de noviembre, 2011 | Alberto Guerra Salazar
Esta colaboración también pudo haber llevado como título Elogio de la Locura pues trata de asuntos planteados ayer en el palacio municipal de San Fernando cuyo alcalde Tomás Gloria Requena no sólo se vanaglorió de la fama que adorna a la ciudad sino que la defendió a condición de que no crean al ciudadano ordinario como un zonzo, tonto, bobo, mentecato, necio.
Publicado: 9 de noviembre, 2011 | Jorge Rodríguez Treviño †
EN 1939 Manuel GOMEZ MORIN –y otros notables de la derecha mexicana- crean el Partido (de) Acción Nacional para enfrentar la política de Lázaro CARDENAS.
Publicado: 9 de noviembre, 2011 | Angel NAKAMURA
Luis Alonso Mejía García, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno Federal en Tamaulipas, desestimó el trabajo de la organización “Gestión Social y Cooperación”, que reportó a la Cámara de Diputados, opacidad en 70 programas sociales, y por ende desconocimiento de como se utilizaron 84 mil millones de pesos en meses pasados.
Publicado: 9 de noviembre, 2011 | Angel NAKAMURA
El cierre de la calle Hidalgo resultó ser una estrategia positiva para los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, ya que se reportaron incremento de ventas de hasta el 30 por ciento, según expresó el presidente del Comité de Impulso a dicha vialidad, Raúl López Chaparro.